Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Exposición a guisa de recordatorio de que la lectura no ha pasado de moda

БНР Новини

¿Logramos encontrar tiempo para leer en el intenso ajetreo diario? ¿Tenemos deseos de leer? ¿Qué es el libro para el ser humano?

Las respuestas a estas preguntas suelen ser diferentes. El libro es una ventana a un mundo nuevo que aguarda ser abierto. Puede ser un puente entre épocas diversas, ofrecer respuestas a numerosas interrogantes que nos están inquietando. Cada libro trae su mensaje y nos va alterando sin que nos demos cuenta mientras lo vamos leyendo. Yasen Nikolov es un hombre a quien la lectura le ofrece la oportunidad de ampliar su cosmovisión, echar un vistazo allende lo conocido y lo habitual. Ha sido esto lo que lo ha motivado a organizar una exposición de afiches y carteles en Radio Nacional de Bulgaria, titulada “Cien años, cien carteles”. La muestra se enmarca en la campaña tendente a popularizar las bibliotecas públicas y las lecturas públicas en voz alta.

¿Qué es lo que recoge esta muestra y cuáles son las sugerencias que laten en ella?

Yasen señala: Nuestro mensaje principal es que la lectura no es algo anticuado, algo que pertenezca al pasado. La lectura es para todos, es de actualidad para los menores y para los adultos por igual. Lo que se puede ver en la exposición son mensajes del mundo entero. Mensajes que dicen por qué vale la pena leer. Los lanzan artistas y autores de EE.UU., Rusia, Francia, España, China. Los libros son una riqueza del espíritu, una riqueza para toda persona. Tenemos la posibilidad de ver en la muestra cómo a la gente se le alentaba a leer ya en el siglo XIX o cómo en tiempos de guerra se les exhortaba a naciones enteras a leer y así contribuir al auge de la sociedad.

Снимка

Descubre mundos fabulosos. Despierta y ve leyendo
. Esta exhortación se hace en un cartel estadounidenses de los años 60 del siglo pasado. El cartel acapara poderosamente la atención de los visitantes de la muestra.

Yasen Nikolov dice: La exposición es muy interesante para las personas que se interesan por la gráfica, el diseño y el arte, ya que pueden comprobar la existencia de limitaciones en la temprana forma industrial de imprenta. Los primeros afiches se hacían a uno, dos o, a lo sumo, tres colores. Durante la época de las guerras traían mensajes bastante escuetos y depurados. Hay carteles que fueron cambiando en los años 70 del siglo pasado. Están marcados por el oriente, el misticismo y la revolución sexual. Después del año 2000 ha habido un retorno a la animación temprana y el cómic de los años 20. Se recupera el dibujo clásico que se proyecta a despertar el interés del auditorio infantil y juvenil.

Снимка

Por medio de los carteles se puede ver cómo el libro trata de reeducar y dar un giro a 180 grados en la cosmovisión de sociedades enteras en determinados períodos.

La exposición se inserta en la campaña “Lee en forma valiente y haz lo en voz alta”. La campaña se inició hace 4 años, cuando Yasen y la gente de su equipo, decidieron que era hora de atender a las personas de la tercera edad alojadas en residencias de ancianos. Fueron dedicando parte de su tiempo a leerles libros y a mostrarles que no estaban olvidadas y que con la ayuda de los libros esos ancianos podían una vez más darse cuenta de cuán inmenso era el mundo. Desde hace algún tiempo, la campaña se proyecta, asimismo, a alumnos y estudiantes. Los equipos de la Fundación “Niños de Bulgaria” organizan sesiones de lectura en planteles, bibliotecas y parques.

¿Cómo consiguen acaparar la atención y despertar el interés de los niños de hoy?

Lo que puedo decir es que todos los niños se sienten emocionados al comprobar que se transforman en centro de la atención. Hay que ayudarles a esos menores a que entiendan que es el texto con sentido el que los transforma en centro de la atención, a que se den cuenta de que el texto, al leerlo ellos, posibilita el desarrollo de su talento.

Снимка

La muestra, inaugurada hoy,19 de septiembre, en Radio Nacional de Bulgaria se mantendrá allá durante un mes para luego viajar a las ciudades de Burgás, Varna y Ruse. Los organizadores esperan poder llegar a cada rincón del país porque aspiran a que “la gente se dé cuenta de que todos necesitamos de un alimento espiritual, de nuestro pábulo y que depende de ella misma poderlo conseguir”. El libro es el mejor recurso para lograrlo.

Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos: Yoan Kolev



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Foto: facebook.com/groups/mursalevo

Cómo la Eurocopa de fútbol dio vida a la plaza de un pueblín búlgaro

"Se necesita muy poco para crear las condiciones para que estemos juntos", son las palabras del joven Stanislav Grozdanov y se convirtieron en el motor del "despertar" de un pueblín búlgaro en pleno verano futbolístico del Viejo Continente. A..

Publicado el 30/06/24 10:50

La Iglesia Ortodoxa Búlgara elige a su patriarca

Se ha convocado para el 30 de junio un Consejo Eclesiástico Electoral Patriarcal para elegir al patriarca de la Iglesia Ortodoxa Búlgara y metropolitano de la diócesis espiritual de Sofía. El trono quedó vacante el 13 de marzo, cuando partió de..

Publicado el 30/06/24 08:45

Los lectorados de lengua búlgara tienen un importante papel para incentivar el interés hacia Bulgaria por el mundo

Más de 30 especialistas en idioma búlgaro de 11 países se reunieron en un foro de dos días en Sofía y en Plovdiv dedicado al cirílico, para presentar sus últimos logros en los estudios de la obra de los santos hermanos Cirilo y Metodio y para recordar..

Publicado el 29/06/24 19:10