Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Lenguas extranjeras, cercanas y lejanas, se oyen cada vez más en Sofía

БНР Новини
Foto: Sofia Ring Mall

Sofía se encuentra en una encrucijada y desde tiempos remotos aquí se dan cita diferentes idiomas y culturas. Desde este punto de vista hoy la capital búlgara es una ciudad variopinta. Basta con pasear un día por el centro histórico de Sofía o en uno de los grandes centros comerciales para oír idiomas muy diferentes. Podrán oír inglés, ruso, español, italiano y si escuchan el habla de los extranjeros en una de las cafeterías en la calle de Pirotska, podrán oír griego, turco y muchas veces árabe. 

СнимкаLa lengua no es solo un medio de comunicación, sino el camino más directo hacia el conocimiento de una cultura lejana, las costumbres, las creencias y la historia. No es casual que en cada uno de los países miembros del Consejo de Europa se organiza con gran atención la fiesta dedicada a las lenguas. El objetivo es respaldar a los niños y a los adultos que estudian idiomas extranjeros.

En el soleado primer día del mes de octubre muchos vecinos de la capital se reunieron para comprobar sus conocimientos y para conocer a profesores que les ayuden en el aprendizaje de un idioma extranjero. Alrededor de los estands de los 19 idiomas europeos que fueron presentados hubo personas curiosas por participar en juegos y competiciones.

Javier Valdivielso (en la foto), director del Instituto Cervantes, de Sofía, aconseja a los deseosos de aprender el español de escuchar buena música y ver películas en español para llegar a dominar el idioma con mayor facilidad.






Rositsa Tsvetanova es traductora y profesora de lenguas escandinavas. Su idioma favorito es el sueco a pesar de que los búlgaros encuentran dificultades con su fonética.

Es un idioma muy agradable y su gramática es más fácil que la del alemán. Los idiomas son una llave hacia el conocimiento de los respectivos países. El sueco es un idioma importante y emocionante, ya que es el idioma de Astrid Lindgren, el grupo ABBA y la música popular
.


En el estand de la República de Eslovaquia estaba el embajador de ese país en Bulgaria, Marian Yakuboci. Lleva tres años en Bulgaria y habla bien el búlgaro. Dice que le gusta leer y escuchar la radio. Señala que en el mundo hablan eslovaco unas 8 millones de personas pero quienes dominan el eslovaco pueden entender el checo, el polaco, el ruso y el ucraniano. 

Velichko Panayotov es profesor y dice que ya hay muchos libros y diccionarios eslovacos en Bulgaria.

Las primeras impresiones del eslovaco son contradictorias, ya que hay muchas palabras similares a las búlgaras pero que tienen otro significado y uno puede equivocarse a causa de la homonimia.

El lema del Instituto de Lengua Búlgara es “Lo escrito permanece, no sean analfabetos”. Frente al estand búlgaro se reunieron más personas. Los búlgaros querían mostrar que conocen y respetan su idioma. María Todorova del Instituto nos recuerda por qué es importante dominar bien la ortografía.

Es importante escribir correctamente. El alfabetismo es cuestión de prestigio y autoestima. Nuestro instituto participa con un divertido juego. Para los menores hay tareas fáciles relacionadas con sinónimos y letras, y para los mayores hemos preparado preguntas de la ortografía. Ser instruido le exige a uno esfuerzos, deseo y constancia.

Versión en español por Hristina Taseva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Un estudiante búlgaro presenta su fuente original en la Trienal Internacional de Tipografía en Polonia

VFU (Visionary Font Ultra) es el nombre de la fuente con la que Volodymyr Fedotov, de la Universidad de Varna, se presentará en la trienal de tipografía de Polonia. “Para crear una fuente de tipografía es necesario tener una especial sensibilidad para la..

Publicado el 02/02/25 07:30
Milyo Baltov (1871 - 1951)

Milyo Baltov, el autor del “ángel más vivo” de las iglesias búlgaras

Pintor de iconos y maestro - invariablemente mencionamos estas dos palabras cuando intentamos resucitar del olvido a un pintor que se inició en el arte durante los primeros años tras la Liberación (1878). Esas palabras describen también a Milyo Marinov..

Publicado el 01/02/25 20:20
La Galería de Arte Municipal de Kyustendil

Entregan el Premio Nacional de Pintura "Vladimir Dimitrov, el Maestro"

Hoy, en honor al 143º aniversario del nacimiento de Vladimir Dimitrov - el Maestro, en un ambiente festivo, la Galería de Arte de la Ciudad de Kyustendil entregará el Premio Nacional de Pintura para 2024 que lleva el nombre del famoso pintor...

Publicado el 01/02/25 05:30