Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El director de sonido Dimitar Palashev: “En la radio todo debe ser perfecto”

БНР Новини
Foto: Lubomir Lazarov

El director de sonido es la figura, que a menudo pasa desapercibida para el oyente, encargada de determinar los programas favoritos de los presentadores y sus interlocutores. La persona tras el panel de sonido, sin embargo, es una parte importante del equipo de emisión.

En el papel de amigo del compositor Serguey Rahmaninov en la cinta André MathieuEl trabajo del director de sonido es equilibrar las distintas fuentes: sonido, micrófono, efectos, dependiendo del guión, explica Dimitar Palashev. Se llama a sí mismo “dinosaurio”, porque ha dedicado a los oyentes de Radio Nacional de Bulgaria más de 40 años de su vida, trabajando como operador de sonido, editor, director de sonido y autor de programas sobre filatelia. Actualmente, a pesar de estar ya jubilado, continúa colaborando con la radio, pero añade un nuevo papel a su vida: hace de extra en películas y anuncios. Sus compañeros de “La Casa Vieja” lo comparan con Don Quijote debido a su apariencia noble, o más bien con el hombre orquesta. Siempre encuentra el equilibrio ideal entre diálogo y sonido en cada programa, así como la música más apropiada, señala con delicadeza las inexactitudes en los textos, encuentra buenas palabras para calmar los ánimos, y si hay necesidad incluso hace masajes para el dolor de cabeza. En la radio todos le conocen y le aprecian.

Así es cómo Dimitar Palashev explica las peculiaridades de su profesión: El director de sonido está detrás del panel y realiza pruebas de sonido. Si es necesario, hace pequeños ajustes, pero los cambios drásticos están prohibidos. En el trabajo se utilizan también otros aparatos. Cuando se graban dramatizaciones, utilizamos fondos adicionales como filtros para modificar la voz, por ejemplo, cuando un personaje habla por teléfono. En el estudio teníamos también una gran lámina de hojalata, con la que si hace falta se puede recrear el sonido del viento. Todo ello se procesa mediante la consola de sonido para obtener el producto final.

Cuando comenzó a trabajar en Radio Nacional, en el lejano año 1962, encontró en ella una estupenda atmósfera laboral: El equipo era fantástico para aquella época: teníamos grabadoras alemanas, suizas y rusas, y los compañeros eran diligentes y agradables. Lo dieron todo de sí para ayudarme a integrarme en la profesión de la edición de sonido. El editor de sonido debía cargar las cintas y realizar los montajes. Y todo ello, en colaboración con el director de sonido que estaba en el panel, recuerda Dimitar Palashev, quien diez años más tarde, ya graduado, pasaría a ser director de sonido.

Ante el tablero de mando en el estudio 7 a mediados del los años setenta del siglo pasado
Poco a poco las cosas fueron cambiando. Se introdujeron nuevas consolas y grabadores, con las que tuvimos que volver a entrenarnos. En 1999 se introdujo la tecnología informática. Ahora este trabajo ya es, como dicen algunos, “coser y cantar”. Trabajar con cintas era distinto. Cuando la cinta se terminaba la pegábamos con pegamento de acetona con ayuda de varillas de cristal. Ahora con los ordenadores todo es más rápido, de más calidad y más eficiente. Las nuevas tecnologías son uno de los mayores retos para los técnicos de sonido, ya que hay que aprender su manejo en corto tiempo En dos o tres años se quedan anticuadas, y hay que aprenderlo todo de nuevo. Es decir, hay que ir evolucionando para poder ofrecer a la audiencia un producto de calidad. Cuando yo adiestraba a mis colegas siempre les decía, la calidad de vuestro trabajo debe ser sobresaliente, sólo buena no me sirve”. Y ahora tengo compañeros en la radio a los que he adiestrado yo, y otros que se han ido a otras emisoras. Cuando nos vemos, me dicen: Sabes, una vez me enseñaste en este estudio que cuando me fuera se sorprenderían por mis habilidades. Así sucedió con la experiencia, y cuando hay un deseo interno de dominar lo que se ofrece.

Con el compositor y director de orquesta Emil Tabakov
Su trabajo lo ha reunido con numerosos músicos y actores conocidos como Milcho Leviev, Tania Masalítinova, Apostol Karámitev y otros, cuyas grabaciones se conservan en el fondo sonoro de Radio Nacional de Bulgaria.

Aún me acuerdo de artistas como Asan Chinchiri, Ánguel Gueorguíev… Eran perfectos en lo suyo. Recuerdo cómo en una grabación en el Estudio 1, los intérpretes se sentaron en un rincón y cuando les tocaba cantar lo hacían descalzos, para que no se oyera ruido de pasos. Eran muy agradables, éramos como hermanos.

A estas alturas de la conversación con Dimitar Palashev llegamos a las meteduras de pata en las grabaciones, el tema más jugoso para chistes entre los operadores de sonido.

En uno de los estudios transcurría un programa en vivo y en directo sobre música folclórica atendiendo a peticiones de escuchas. El presentador del programa Slaveyko Slavchev anunció: Y ahora, “Se ha acostado la moza Todora” para todos quienes la desean. La canción salió al éter y mientras duraba la interpretación se produjo una lluvia de llamadas telefónicas de oyentes, todos ellos preguntando:¿Anda, dime, dónde se ha acostado Todora·. Aquello realmente tuvo visos de pornografía.

Versión en español por Marta Ros



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Si Google pudiera hablar: ¿qué emocionó a los búlgaros en 2024?

En 2024, los búlgaros utilizamos activamente el motor de búsqueda de Google para informarnos sobre temas que reflejan lo que ocurre en el mundo y en Bulgaria. Los atletas búlgaros demostraron una vez más que saben cómo inspirar y cómo evocar el orgullo..

Publicado el 07/01/25 12:35

Puente de madera y un nuevo parque conectarán las personas con la naturaleza en Ruse

Ruse ya puede presumir del más largo puente peatonal de madera en Bulgaria. La instalación fue inaugurada a finales de 2024 en el Parque Lipnik. El puente tiene una longitud total de 28 metros y está dotado de un pretil de vidrio y siete ventanas de..

Publicado el 05/01/25 11:35

2024 era un año “histórico” para el flamenco rosado en Bulgaria

El flamenco rosado era considerado una especie exótica en Bulgaria, pero desde hace unos años hay colonias enteras que eligen los lagos cerca de Burgás para su habitáculo. En estos momentos más de 450 ejemplares habitan las zonas húmedas de Burgás. El..

Publicado el 05/01/25 06:15