Días escasos antes de irse el Gobierno dimisionario tres importantes compañías chinas manifestaron en su reunión en Sofía con el primer ministro, Boiko Borisov, sus serias intenciones de invertir en Bulgaria. El Alibaba Group, gigante mundial en el comercio en línea, se propone crear un centro logístico, la compañía GS-Solar Company, quiere construir instalaciones para producir paneles solares, mientras que la Gold Poly Group pretende comprar tabaco búlgaro. Los nichos en el mercado, que los inversores chinos ven en Bulgaria son de un interés elevado también para el propio país. El eventual centro logístico del Alibaba Group, por ejemplo, ofertaría en los mercados internacionales mercancías y alimentos búlgaros, y la compra de la producción de los tabacaleros nacionales es un tema doloroso para Bulgaria desde hace muchos años. Existe un mutuo interés, asimismo, en el terreno de las inversiones estratégicas. Hace menos de un mes, el Banco de Comercio e Industria de China se mostró dispuesto a subvencionar el proyecto de la planta nuclear de Bélene en conformidad con las condiciones de mercado por la parte búlgara, o sea, sin compromiso financiero alguno por parte del Estado, sin garantías estatales y sin contratos a largo plazo para la compra de corriente eléctrica. La parte china tiene intenciones inversionistas no sólo con respecto a la planta de Bélene, sino también en lo tocante a la construcción de nuevas instalaciones nucleares en la planta atómica de Kozoduy. En diciembre pasado este interés quedó mostrado por la Corporación Inversionista Energética Estatal de China, China State Power Investment Corporation.
Es evidente que el relevo en el poder en Bulgaria no es capaz de frenar los designios inversionistas por parte de China y esto es explicable. Los esfuerzos por mantener una cooperación mutua y promover el intercambio comercial persisten desde hace muchos años y se basan en el beneficio recíproco. China concibe a Bulgaria como una importante punta de lanza de cara al extenso mercado europeo, mientras que Bulgaria viene promoviendo, ya desde el año 2014, una política de intensificación de sus lazos económicos y comerciales con Asia .Últimamente, se ha convertido en marco importante para la realización de los intereses mutuos la Iniciativa 16 más 1, relativa a la cooperación de China con los países de Europa Central y del Este. Algunos observadores afirman que Bulgaria se ha sumado a esta iniciativa con muchos deseos y que ninguno de éstos ha sido rechazado. De lo que ahora se trata no es de descubrir y constatar los mutuos intereses, sino de irlos materializando.
Versión en español por Mijail Mijailov
El indicador general del clima empresarial aumentó en diciembre 1,7 puntos, del 17% al 18,7%, en comparación con noviembre. Se observó un aumento del indicador en la industria de 1,9 puntos, en el comercio minorista de 5,7 puntos y en el sector servicios..
Entre 25 y 150 euros es el presupuesto que los búlgaros destinan para sorprender a sus seres queridos con regalos navideños, según una encuesta de BNT. Los artículos más populares son ropa y electrónica. Las compras en línea también experimentaron un..
Bulgaria debe centrarse en adoptar un presupuesto que facilite su ingreso en la eurozona, declaró a Nova TV la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Gueorguieva. Según ella, el país está en vías de resolver el problema del..