Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Cinco acordes de jazz y perfumes

Laurent Assoulen sobre su proyecto y su vínculo con Bulgaria

Foto: Archivo personal

El francés Laurent Assoulen se dedica a algo que realmente se merece buscarle un nombre especial. Él mismo lo encontró; aparece en el título de su proyecto denominado MUSIsCENT, que combina las palabras “música” y “perfume”. Laurent es experto en perfumes, pero también es músico profesional. Por eso decidió combinar su gran amor a ambas cosas en un Concierto perfumado („The Perfumed Concert“). Desde unos siete años viaja por el mundo con su música compaginada con fragancias creadas por él mismo.

Poco antes de Navidad se reunió también con el público búlgaro en un concierto de cámara organizado por una importante cadena comercial. A pesar de no haber visitado antes Bulgaria, Laurent tiene una conexión especial con este país.

Estoy en su país por primera vez para presentar mi Concierto perfumado –dice a Radio Bulgaria el artista– . He trabajado en la industria del perfume, pero también estoy graduado en Economía y Lenguas Extranjeras, como también en piano (clásica y jazz) por el Conservatorio de Lyon donde estudié piano de jazz con Mario Stanchev (Mario Stanchev es un conocido músico de jazz nacido en Sofía y residente desde hace años en Francia.). Cuando decidí abandonar la industria y dedicarme profesionalmente a la música, seguía sintiendo una gran pasión por los perfumes y quería encontrar un vínculo entre estos dos sentidos: la capacidad de percibir aromas y escuchar música. Quería desarrollar este proyecto y “poner los perfumes” en mi música. Es más: decidí crear perfumes especiales. Analizaba lo que me pasaba cuando olía diferentes aromas para lograr expresarlos mediante la música: a través de las vibraciones, la intensidad del sonido, las modulaciones, por medio de las enormes posibilidades del piano. Quería que todo fuera muy bien preparado y hablé con diversos especialistas: médicos y psicólogos. Administré el proyecto de la creación de los perfumes. Para combinar las diferentes materias primas y crear lo que tenía en mi imaginación pedí ayuda a varias empresas. Trabajé con la probablemente más grande compañía en este ámbito en el mundo y con tres maestros perfumistas de Nueva York, Brasil y París. Desarrollamos cinco “acordes” de aromas y yo compuse música sobre ellos. En el concierto presento una pieza con perfume y otra, sin, para que el público pueda, paso a paso, internarse en la idea de unidad entre fragancia y sonido. Por cada una de las obras “perfumadas” el público recibe un aroma diferente, de los que creé con la ayuda de los expertos. Todo el programa está integrado por composiciones mías.

Laurent ha presentado su proyecto inusual en Francia, Luxemburgo, Italia, Rusia, Brasil, Corea, y Angola, entre otros países. Sueña con visitar la India y la China. Los “conciertos perfumados” no están destinados a un gran público debido a la idea de crear un mundo diferente e íntimo de sensaciones agradables.Hasta la fecha el pianista ha publicado tres CDs, uno de ellos en trío con el bajista Marc Michel Lebévillon y el baterista Matthieu Chazarenc. Se espera que el trío saque este año otro álbum. Mientras, Laurent está convencido de que quiere volver a visitar Bulgaria.

Vine a Bulgaria muy bien predispuesto –comenta– . Claro, el haber estudiado con Mario Stanchev es uno de los motivos de mi interés por su país pero hay también algo que no he dicho todavía: yo soy de origen judío. Sé lo que hizo aquí la gente para salvar a los judíos búlgaros, he escuchado historias de mis abuelos. Hace algún tiempo leí en un libro detalles sobre aquellos sucesos y me emocioné mucho. Eso me vincula a su país y su gente de una manera muy especial. Por otra parte, como una persona muy sensible que soy puedo sentir la profunda bondad y la buena voluntad de los búlgaros.

Versión en español por Daniela Radíchkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

"Hola, ¿qué tal, amigo?", еl creador del "himno de la amistad" celebra sus 80 años

El 16 de febrero, Stefan Diomov, uno de los compositores contemporáneos más queridos, cumple 80 años. Su espíritu juvenil ha dado vida a decenas de éxitos interpretados por nuestros cantantes y grupos más populares. Además, ha compuesto música para..

Publicado el 13/02/25 11:42
Kostadin Gugov

90 años del nacimiento del famoso cantante folclórico Kostadin Gugov

Nacido el 12 de febrero de 1935 en Sofía, en una familia de refugiados de Kukush, Kostadin Gugov sigue siendo reconocido como uno de los intérpretes más auténticos de las canciones populares de la región folclórica de Macedonia. "Tuve la..

Publicado el 12/02/25 09:41
Guergui Grozev

Gueorgui Grozev estudia trompeta en Gante y glorifica a Bulgaria en todo el mundo

"La música me encontró por sí sola", dice Gueorgui Grozev y comienza a contar entre risas una historia de la guardería, cuando decidió inscribirse por su cuenta en clases de piano. "Así empezó mi camino en la música, de forma bastante casual y en broma"...

Publicado el 11/02/25 13:50