Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

El Museo Etnográfico de Sofía desvela la magia de los oficios artesanales en un centro educativo infantil

БНР Новини

Enseñar a los niños por medio de juegos interactivos, impartir fuera del aula clases del programa escolar y también cursos de oficios tradicionales dirigidos por artesanos profesionales, familiarizar a los visitantes con las tradiciones, usos y costumbres y la cultura nacionales búlgaras, son algunas de las actividades que desarrollará el futuro centro educativo del Museo Etnográfico Nacional. Parte de los recursos necesarios para llevar a cabo esta idea fue recolectada en el 2016 mediante la campaña “Conocer las tradiciones del país para amar a la nación”, organizada por el Museo. Hacen falta unos 16.500 euros más.

Entre los primeros en ayudar a realizar el proyecto es un grupo de arquitectos jóvenes de la Asociación “Meshtra” que elaboraron el diseño de forma gratuita. Las obras de rehabilitación y reconstrucción del Museo Etnográfico empezarán tan pronto sean autorizadas por el Instituto Nacional del Patrimonio Cultural Inmueble, y reunido el resto de los fondos. El centro educativo constará de varias salas, cada una de ellas tendrá su propio nombre. La arquitecta Irina Arguírova, del equipo proyectista comenta lo siguiente:

Снимка

La sala con el nombre de “Pequeño dragón” será acomodada para los niños más pequeños, y el mobiliario, adaptado para ellos. En uno de los rincones habrá un pequeño escenario donde los niños podrán manifestar su talento. Se presentarán cuentos folklóricos búlgaros. Para ello contamos con el apoyo de una docente de Escenografía y sus estudiantes. En la sala llamada “Náyade” habrá un rincón donde se prepararán panes rituales y platos tradicionales búlgaros. Habrá, asimismo, un horno y todo lo necesario para semejantes menesteres. La tercera sala, que llevará el nombre de *“Kúker” será adaptado para jóvenes, alumnos y gente mayor. En ella se podrán organizar actividades conjuntas para padres e hijos. Planeamos instalar una rueda de alfarero. Habrá un proyector para presentaciones y conferencias, y las mesas en el aposento se podrán adaptar para elaborar maquetas y practicar juegos de sobremesa. A esta sala se podrá acceder también desde el jardín. Si hace buen tiempo en el mismo se podrán organizar diversas actividades al aire libre.

La arquitecta Irina Arguírova es miembro de la Asociación “Meshtra” cuyos esfuerzos están orientados a salvaguardar el patrimonio cultural y natural de Bulgaria. Pese a su reciente creación –a finales del 2015– , los jóvenes arquitectos de la Asociación ya han realizado varios proyectos en el Complejo Etnográfico y Arquitectónico de Étara (un museo al aire libre distante a 8 km al sur de la ciudad de Gábrovo, en el norte de Bulgaria), en la aldea de Dolen y en el monte Strandzha, en el sureste del país. El nombre “Meshtra”, palabra dialectal que significa “maestro artesano”, no fue elegido por casualidad, y pretende hacer una conexión con los maestros antiguos que construyeron las típicas casas de piedra búlgaras, uno de los emblemas de este país.

En el nuevo centro educativo del Museo Etnográfico empresarios nacionales que se desempeñan en el ámbito del turismo y en otros sectores de la economía local tendrán la oportunidad de recibir asesoramiento. Petar Kardzhilov, experto del Instituto de Etnología y Folklore, adscrito a la Academia de Ciencias de Bulgaria, aporta más información:

Cuando la gente venga con preguntas y planes para desarrollar un negocio en concreto, principalmente pequeño y mediano, expertos del Instituto prepararán una presentación para mostrar las posibilidades. Será una especie de centro para el estudio de riesgo, es decir un pronóstico de si la forma en que se prevé que se desarrolle un negocio en concreto sería exitoso e inocuo para la comunidad local y la naturaleza, y si estaría en sintonía con las tradiciones de esta comunidad; tradiciones que, en gran medida, van cayendo en el olvido.

Las esperanzas que se depositan en el centro educativo del Museo Etnográfico Nacional son de contribuir a salvar del olvido las tradiciones y el patrimonio nacionales búlgaros.

* Kúker” rito tradicional búlgaro para ahuyentar a los malos espíritus realizado en época de invierno y primavera por grupos de hombres disfrazados.

Versión en español por Daniela Radíchkova
Fotos: iefem.bas.bg



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Foto: facebook.com/groups/mursalevo

Cómo la Eurocopa de fútbol dio vida a la plaza de un pueblín búlgaro

"Se necesita muy poco para crear las condiciones para que estemos juntos", son las palabras del joven Stanislav Grozdanov y se convirtieron en el motor del "despertar" de un pueblín búlgaro en pleno verano futbolístico del Viejo Continente. A..

Publicado el 30/06/24 10:50

La Iglesia Ortodoxa Búlgara elige a su patriarca

Se ha convocado para el 30 de junio un Consejo Eclesiástico Electoral Patriarcal para elegir al patriarca de la Iglesia Ortodoxa Búlgara y metropolitano de la diócesis espiritual de Sofía. El trono quedó vacante el 13 de marzo, cuando partió de..

Publicado el 30/06/24 08:45

Los lectorados de lengua búlgara tienen un importante papel para incentivar el interés hacia Bulgaria por el mundo

Más de 30 especialistas en idioma búlgaro de 11 países se reunieron en un foro de dos días en Sofía y en Plovdiv dedicado al cirílico, para presentar sus últimos logros en los estudios de la obra de los santos hermanos Cirilo y Metodio y para recordar..

Publicado el 29/06/24 19:10