Valkana Stoyanova es la voz milagrosa de la región de Tracia que atrapa a quien la escucha con toda la fuerza de su maestría interpretativa. Sus habilidades para el canto emanan del talento musical búlgaro y alcanzan las más altas cumbres del arte tradicional. La belleza del timbre con el que esculpe la intrincada ornamentación tracia, la dicción clara y la natural impostación de su amplia capacidad vocal le otorgan el reconocimiento de un fenómeno de la cultura folclórica búlgara. La folclorista María Kuteva añade: "Ella no sólo canta, sino que realmente "cuenta" la canción. La ligereza y la pureza de su interpretación crean la impresión de que su voz es infinita". La famosa cantante afirmaba, por su parte: "Para mis canciones hace falta valor".
En 2017 se celebran los 95 años del nacimiento de Valkana Stoyanova. Todor Todorov, experto en música de la región de Tracia y admirador y amigo devoto de la cantante, comparte sus recuerdos sobre ella:
Para mí ella es un coloso, la prima donna de la música folclórica búlgara. Además de por nuestros especialistas folclóricos, también fue reconocida por sus propios colegas. El legendario cantante folclórico Yovcho Karaivanov decía: Yo tenía 10 años cuando la oí cantar por primera vez, y desde entonces la fiebre que me provocó aquel instante sigue sacudiéndome y me continuará sacudiendo hasta el final de mis días. Sobre Valkana habla también Verka Siderova, cantante folclórica nacional, exponente del folclore de la región de Dóbrudzha, en el noreste del país: En Egipto hay pirámides, y nuestras “pirámides” son nuestro folclore. Valkana está en la cima de las pirámides, y nosotros nos encontramos por debajo de ella. Verka admite que aprendió de ella técnicas de interpretación vocal y de actuación escénica. Nedyalka Keranova, otra gran intérprete folclórica búlgara de canciones de la región de Tracia, dijo en una celebración: Hay aquí una mujer cuya mano debemos besarla todos, porque merece un gran respeto. Valkana Stoyanova es la madre de la canción folclórica búlgara. Nadka Karadzhova, otra cantante folclórica, conocida como “el ruiseñor de la música tradicional de Bulgaria”, se refería a ella destacándola como máximo exponente de la música folclórica búlgara. Valkana era muy precisa en sus actuaciones, pero también era muy crítica consigo misma. En 1992, en su 70º cumpleaños salió a cantar, y una cámara la grabó. Cuando vio el vídeo me dijo, "Ya no debo subir más al escenario". Al escuchar su vibrato retardado como en un antiguo disco de gramófono, ya no quiso cantar más. Mientras exista la música folclórica búlgara se hablará sobre Valkana Stoyanova.
Versión en español por Marta Ros
Stenli comienza el año con su nuevo single "Si es necesario", una canción que formará parte de su próximo álbum. "Si es necesario" tiene el típico sonido pop moderno del legendario artista y, como siempre, impresiona con un fuerte mensaje. El autor de la..
“La vida del músico es una buena vida, si uno consigue vivirla como quiere, y tocando la música que le gusta - y no la que le impone el mercado”, está convencido el batería Iván Dimov. Su carrera musical está relacionada con dos emblemáticos grupos..
Cuentan con más de tres mil actuaciones musicales, sus canciones "Calles desconocidas" ( Nepoznáti úlitsi ), "El largo camino a casa" ( Dálguiyat pat kam domá ) y "Girasoles" ( Slanchoglédi ) han aparecido en varios libros de texto de música de..