Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Los jóvenes, clave del cambio en el sistema educativo

БНР Новини
Foto: Archivo

СнимкаDurante años, los problemas en el sistema educativo búlgaro se han ido acumulando pero por parte de las instituciones y de la clase política no se observa respuesta alguna a la altura de este desafío, faltan soluciones a largo plazo. Los cambios, hasta donde los haya, son cosméticos, para desviar la atención de las deficiencias, no hay un verdadero debate, sino que todo queda a nivel de la constatación de que están allí.

Marín Dandarov, Martín Penchev y Kesim Medev son tres jóvenes búlgaros que han rechazado resignarse a la apatía y el descuido de estos problemas. Crearon su propia asociación, Líderes por una Educación Europea (LEO, por sus siglas en búlgaro), mediante la cual proponen cambios reales en el sistema de la Educación Superior. El objetivo de estos cambios es beneficiar a los estudiantes y profesores, protagonistas de la enseñanza. Con esta ocasión, los tres jóvenes han organizado la conferencia EDU 17 que se celebrará el próximo 26 de septiembre. Marín Dandarov ofrece más detalles sobre el evento.

СнимкаEl objetivo de la conferencia es mostrar una perspectiva diferente sobre la educación, concretamente que los problemas radican en la base legislativa, la estructura de financiación y el sistema de autonomía de las universidades y los rectores. Mientras no hablemos públicamente de estas cosas nadie les prestará atención. Hemos invitado a representantes de la Organización no Gubernamental “Salvar Sofía”, que se referirán a los problemas de la Villa Universitaria, y su solución según ellos, y al Prof. Dobrín Tódorov, que hace unos meses ha publicado su libro, titulado La crisis universitaria en Bulgaria. Invitamos, asimismo, al ex ministro de Educación y rector de la Universidad Nueva Búlgara, Serguey Ignatov, que conoce bien los problemas de la Enseñanza Superior. Hemos previsto un panel en el que nuestra Asociación presentará su visión de la reforma en la educación y cómo debería ser ésta dentro de ocho años, y también nuestras propuestas, que podrían ser implementadas de inmediato para rendir resultado en los plazos más breves posibles. Nos proponemos iniciar un debate sobre la Ley de Educación Superior, la metodología de acreditación, la financiación y los subsidios, el autogobierno estudiantil y la actividad de los consejos estudiantiles.

Las propuestas concretas de los organizadores están relacionadas con el establecimiento del estatuto del ombudsman estudiantil, los derechos y deberes de los estudiantes, que deberían ser regulados en una ley, y también la oportunidad de ser empleados en su universidad durante sus estudios para obtener experiencia y conocimientos prácticos que no se encuentran en los libros de texto. En el evento se debatirá si los estudiantes podrán elegir a sus profesores y las disciplinas que desean. De esta manera se resolverían los problemas con la asistencia a las lecciones y los ejercicios prácticos, y se estimulará la competencia entre los profesores. Será evaluada, asimismo, la conveniencia de algunas asignaturas que se hicieron obligatorias únicamente a voluntad de los docentes. Además, los activistas insisten en que los horarios de algunas asignaturas de la Enseñanza Secundaria sean reconocidos por las universidades. Según la Asociación LEO, la universidad debería enseñar a los estudiantes habilidades que forman la base de las diferentes profesiones en vez de ofrecerles formación especializada. Esto les permitiría ser más flexibles y móviles en el mercado del trabajo.

La necesidad de iniciativas encaminadas a mejorar el entorno académico de Bulgaria y hacer frente a las prácticas no reglamentadas se hace cada vez más tangible. Sin embargo, para que avancen, estas iniciativas precisan de apoyo público, ya que cada causa necesita tiempo, compromiso por parte de la sociedad y publicidad para lograr el cambio.

Versión en español por Daniela Radíchkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Foto: facebook.com/groups/mursalevo

Cómo la Eurocopa de fútbol dio vida a la plaza de un pueblín búlgaro

"Se necesita muy poco para crear las condiciones para que estemos juntos", son las palabras del joven Stanislav Grozdanov y se convirtieron en el motor del "despertar" de un pueblín búlgaro en pleno verano futbolístico del Viejo Continente. A..

Publicado el 30/06/24 10:50

La Iglesia Ortodoxa Búlgara elige a su patriarca

Se ha convocado para el 30 de junio un Consejo Eclesiástico Electoral Patriarcal para elegir al patriarca de la Iglesia Ortodoxa Búlgara y metropolitano de la diócesis espiritual de Sofía. El trono quedó vacante el 13 de marzo, cuando partió de..

Publicado el 30/06/24 08:45

Los lectorados de lengua búlgara tienen un importante papel para incentivar el interés hacia Bulgaria por el mundo

Más de 30 especialistas en idioma búlgaro de 11 países se reunieron en un foro de dos días en Sofía y en Plovdiv dedicado al cirílico, para presentar sus últimos logros en los estudios de la obra de los santos hermanos Cirilo y Metodio y para recordar..

Publicado el 29/06/24 19:10