Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Hoy los cristianos ortodoxos veneran a San Miguel Arcángel, guardián de las almas y luchador contra el Mal

El 8 de noviembre está registrado en el calendario de la Iglesia Ortodoxa como La fiesta de San Miguel Arcángel, más popular en Bulgaria como Arjánguelovden (Día de San Miguel Arcángel). En este día la Iglesia Ortodoxa reverencia a los Santos Ángeles, y en especial a Miguel Arcángel, caudillo de los ejércitos celestiales en su lucha contra los espíritus de las tinieblas y el Mal.

Los ángeles, mensajeros y ejecutores de la voluntad de Dios, son espíritus etéreos, inmortales, inteligentes, puros y brillantes. Es por eso que en la iconografía están representados con túnicas blancas e inmaculadas como la nieve y con alas, símbolo de la rapidez con la que cumplen los mandamientos del Señor.

El número de los ángeles es incontable, sin embargo la Iglesia conoce el nombre de los siete principales, llamados arcángeles. Éstos toman parte activa en la salvación de las personas. En el Bautismo cada cristiano recibe un ángel de la guarda que guía y protege contra las desgracias el alma humana que le ha sido encomendada.

San Miguel Arcángel, el príncipe de los ejércitos celestiales y guerrero contra los espíritus de la oscuridad, aparece en los iconos ortodoxos lanza en mano y pisoteando al diablo. Se le considera protector de quienes combaten por una causa justa, y, además, defensor de todos los cristianos de enemigos visibles e invisibles, ayudante en la tristeza y velador del sueño.

En las creencias populares tradicionales de los búlgaros Miguel Arcángel es un “saca almas” o “arranca almas” ya que es él precisamente el ángel que desciende donde el moribundo para sacarle el alma con un cuchillo o una espada, y luego llevarla al mundo del más allá. Allí, junto con su cofrade San Pedro la envía al jardín paradisíaco del Edén o al caldero hirviente del infierno, según haya sido justa o pecadora. Los búlgaros de antaño creían que si el desahuciado sonreía era porque Miguel Arcángel le había ofrecido una manzana dorada.

El Día de San Miguel Arcángel en muchas regiones de Bulgaria se organizan sacrificios de animales en honor al santo. Las mujeres amasan y reparten panes rituales especiales llamados “panes del Señor”. Además, la tradición popular dicta que la persona de mayor edad en la casa rompa el pan ritual en cruz, luego lo riegue con vino bendiciendo: “Santo Arcángel, San Nicolás y todos los santos, ¡ayúdennos! Les veneramos a todos y cortamos un pan “kolach”, para que crezca el centeno hasta el techo!”

El Día de San Miguel Arcángel se celebra en las iglesias una misa solemne, después de lo cual comienzan las visitas a las casas de los que celebran su onomástica, que son las personas con nombres: Ánguel, Anguelina, Arcángel, Gabriel, Gavril, Emil, Emilia, Lina, Mila, Miladín, Miladina,  Milán, Milana, Milén, Milena, Milyo, Mijaél, Mijaíl, Mijaela, Mijo, Ogñán, Ogñana, Plamen, Plámena, Rada, Radi, Radka, Ránguel, Rafaíl, Raya, Rusi, Serafim y sus derivados.

Versión en español por Daniela Radíchkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El 22 de febrero abrirá puertas la iglesia "San Juan de Rila" en Londres

El Patriarca búlgaro Daniel celebrará en Londres la primera liturgia de consagración del nuevo templo de la comunidad ortodoxa búlgara en la capital británica: "San Juan de Rila". El templo forma parte de la Embajada de Bulgaria en Londres y será..

Publicado el 17/02/25 10:18

El templo de san Caralampio en Shabla guarda viva la fe de las generaciones

Cada año el 10 de febrero, fiesta de san Caralampio, obispo de Magnesia, se celebra con gran solemnidad en Shabla, una ciudad pequeña, pero unida en su amor por Dios, en la parte más norteña de la costa búlgara del mar Negro. Para los habitantes de..

Publicado el 10/02/25 10:15

El metropolitano Antonio sobre la fe ortodoxa como un puente espiritual entre las culturas

Hace casi 40 años, las comunidades ortodoxos eclesiásticas búlgaras en Europa occidental y central se ubicaban en unas cuantas ciudades: Budapest, Múnich, Viena, Malmo, Oslo y París. Después de la adhesión de Bulgaria a la UE y con el aumento de la..

Publicado el 05/02/25 19:15