El 8 de noviembre está registrado en el calendario de la Iglesia Ortodoxa como La fiesta de San Miguel Arcángel, más popular en Bulgaria como Arjánguelovden (Día de San Miguel Arcángel). En este día la Iglesia Ortodoxa reverencia a los Santos Ángeles, y en especial a Miguel Arcángel, caudillo de los ejércitos celestiales en su lucha contra los espíritus de las tinieblas y el Mal.
Los ángeles, mensajeros y ejecutores de la voluntad de Dios, son espíritus etéreos, inmortales, inteligentes, puros y brillantes. Es por eso que en la iconografía están representados con túnicas blancas e inmaculadas como la nieve y con alas, símbolo de la rapidez con la que cumplen los mandamientos del Señor.
El número de los ángeles es incontable, sin embargo la Iglesia conoce el nombre de los siete principales, llamados arcángeles. Éstos toman parte activa en la salvación de las personas. En el Bautismo cada cristiano recibe un ángel de la guarda que guía y protege contra las desgracias el alma humana que le ha sido encomendada.
San Miguel Arcángel, el príncipe de los ejércitos celestiales y guerrero contra los espíritus de la oscuridad, aparece en los iconos ortodoxos lanza en mano y pisoteando al diablo. Se le considera protector de quienes combaten por una causa justa, y, además, defensor de todos los cristianos de enemigos visibles e invisibles, ayudante en la tristeza y velador del sueño.
El Día de San Miguel Arcángel en muchas regiones de Bulgaria se organizan sacrificios de animales en honor al santo. Las mujeres amasan y reparten panes rituales especiales llamados “panes del Señor”. Además, la tradición popular dicta que la persona de mayor edad en la casa rompa el pan ritual en cruz, luego lo riegue con vino bendiciendo: “Santo Arcángel, San Nicolás y todos los santos, ¡ayúdennos! Les veneramos a todos y cortamos un pan “kolach”, para que crezca el centeno hasta el techo!”
El Día de San Miguel Arcángel se celebra en las iglesias una misa solemne, después de lo cual comienzan las visitas a las casas de los que celebran su onomástica, que son las personas con nombres: Ánguel, Anguelina, Arcángel, Gabriel, Gavril, Emil, Emilia, Lina, Mila, Miladín, Miladina, Milán, Milana, Milén, Milena, Milyo, Mijaél, Mijaíl, Mijaela, Mijo, Ogñán, Ogñana, Plamen, Plámena, Rada, Radi, Radka, Ránguel, Rafaíl, Raya, Rusi, Serafim y sus derivados.
Versión en español por Daniela Radíchkova
Cada año el 10 de febrero, fiesta de san Caralampio, obispo de Magnesia, se celebra con gran solemnidad en Shabla, una ciudad pequeña, pero unida en su amor por Dios, en la parte más norteña de la costa búlgara del mar Negro. Para los habitantes de..
Hace casi 40 años, las comunidades ortodoxos eclesiásticas búlgaras en Europa occidental y central se ubicaban en unas cuantas ciudades: Budapest, Múnich, Viena, Malmo, Oslo y París. Después de la adhesión de Bulgaria a la UE y con el aumento de la..
En 2024 el Museo Nacional de Historia llevó a cabo investigaciones científicas en 22 sitios arqueológicos búlgaros. Durante la temporada fueron descubiertos más de 1 400 objetos desde el periodo de la Prehistoria hasta la Edad Media y los más..