Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Dr. Kaloyán Kukov: Los pacientes con VIH ya viven como los con diabetes, asma y otras enfermedades crónicas

БНР Новини
Foto: Archivo

Gracias a los avances de la medicina en las últimas tres décadas, hoy, con ocasión del Día Mundial del SIDA, 1 de diciembre, se puede decir que el virus ya no representa una amenaza para la vida en la misma medida que hace unos años. El tratamiento nuevo y moderno controla la infección por VIH e incluso permite el contacto sexual, siendo reducido el riesgo de transmitir el virus a la pareja. Estas son las nuevas conclusiones médicas hechas públicas recientemente por asesores para el Programa de Prevención del VIH / SIDA financiado por el Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria.

Según expertos, si la infección se detecta en una fase temprana el comienzo inmediato del tratamiento impactaría sobre la reproducción del virus. Cuando no se reproduce, el virus se “esconde” en los ganglios linfonodos lo que minimiza su transmisión por vía sexual. Los médicos dicen que todo depende de la condición del sistema inmunológico del paciente, y también del nivel de infección, y el tratamiento suele durar 3 o 4 meses.

Para tratar el SIDA ya es suficiente tomar solo una píldora combinada, dice la Prof. Tatyana Chervenyakova. Explica que en la actualidad hay varias graves enfermedades crónicas y agudas que podrían conllevar a problemas de salud más serios. En cuanto al VIH, las cosas han cambiado radicalmente en los últimos años. Tras el descubrimiento del virus a inicios de los 80, la enfermedad era considerada grave y mortal. Hoy en día conseguimos dominar la infección por un largo período de tiempo. Con esta enfermedad se puede vivir, siempre y cuando la persona que sufre de ella se adhiera al tratamiento prescrito, agrega la Prof. Chervenyakova.

Los datos del Ministerio de Sanidad de Bulgaria muestran que este año han sido detectados 220 nuevos casos de seropositivos a VIH, habiendo sido examinadas más de 260.000 personas. Persiste la tendencia de los últimos años de que el número de varones registrados supere el de las mujeres infectadas, y el 12% ha contagiado el virus consumiendo drogas inyectables. Para el período 1986–2017 en Bulgaria han sido registradas un total de 2.694 personas infectadas por VIH, aproximadamente el 1% de la población, lo que no debería causar preocupaciones de una propagación masiva.

Las personas infectadas tienden a autodiscriminarse y les cuesta buscar la ayuda de un especialista, dice el Dr. Kaloyán Kukov, psicólogo clínico del Hospital de Sta. Marina de Sofía. Su experiencia profesional le permite afirmar que para esos pacientes el reintegrarse a la vida normal es un proceso bastante largo. Se requiere un enfoque integral que abarca el funcionamiento biopsicológico del individuo, explica el Dr. Kukov.

También este año el 1º de diciembre es una buena ocasión para recordar las medidas preventivas para protegerse del VIH: tener sexo seguro, no abusar de drogas intravenosas, informar al médico de cabecera cualquier sospecha de que algo anda mal con el funcionamiento del organismo.

Y por último, conviene recordar las palabras del Dr. Kukov de que en la actualidad la vida con VIH no difiere mucho de la vida con diabetes, asma o cualquier otra enfermedad crónica.

Versión en español por Daniela Radíchkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Calidoscopio balcánico

Skopje afirma que Bulgaria no tiene proyecto para la conexión ferroviaria del Corredor 8 La construcción de la línea ferroviaria de Kriva Palanka a Bulgaria a lo largo del Corredor 8 podría perder la financiación de la UE debido a..

Publicado el 28/06/24 11:15

Los graduados por el Centro de Educación Ucraniano en Sofía continuarán su formación en Bulgaria

El Centro Educativo Ucraniano en Bulgaria ha dado por terminado su segundo año escolar. Recordamos que la educación en el centro dura todo el día y a pesar de que se lleva a cabo en dos turnos, en apenas 10 habitaciones, los alumnos acuden allí cada..

Publicado el 27/06/24 14:44
El ribat de Elmala Baba

Derviches en las tierras búlgaras: leyendas y misterios rondan la aldea de Bivolyane

Según documentos otomanos, cerca del actual pueblo de Bivolyane, en el municipio de Momchilgrad, vivían más de 500 derviches que se formaban en el ribat de Elmala Baba. El centro religioso fue famoso en su día por ser el mayor centro de derviches..

Publicado el 26/06/24 09:05