Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

En el Día Mundial de la Radio, Radio Nacional de Bulgaria organiza una exposición alusiva a su historia

Foto: BNR

Hoy, 13 de febrero, Radio Nacional de Bulgaria celebra el Día Mundial de la Radio, bajo el lema “Radio y Deporte”. Además, en el lobby central se ha montado una exposición de muestras conservadas a través de los años que aluden a la “Casa Vieja”. Anton Mitov, director del fondo de archivos de Radio Nacional de Bulgaria, explica:

La colección renovada ha colocado en primer plano objetos curiosos, empezando por el kimono japonés obsequiado por el Ayuntamiento de la ciudad de Kanazava donde el Coro Infantil de la Radio tuvo un concierto durante una gira en Japón. Es una prenda bordada a mano, muy llamativa, y que merece ser vista por todos. Hay otra cosa curiosa: recientemente estuvo en Bulgaria el Primer Ministro japonés, Shinzo Abe, acompañado por su esposa, Akie Abe, que visitó Radio Nacional y se sintió lógicamente alborozada por el excelente kimono. Hay un escaparate aparte dedicado a Sirak Skitnik, donde uno puede conocer su biografía y apreciar diferentes objetos de este primer director de la Radio. En otro escaparate se informa sobre los primeros locutores y el primer reportaje, y todo lo que en su época era una primicia. Mostramos asimismo nuestras personalidades, que son, ante todo, compositores que trabajaron para la radio. Hemos expuesto también una parte de nuestro activo sonoro, entre discos y cassettes. Hay también, desde luego, objetos característicos de la radio: un gong, un micrófono… Hemos reservado también lugar para los premios obtenidos a lo largo de los años, como también el premio “Sirak Skitnik”, obra de Vezhdi Rashidov.

El fondo de archivos de Radio Nacional ha sido distinguido este año con el premio “Sirak Skitnik” por un proyecto multimedia. ¿Cómo es este proyecto?

Este proyecto multimedia es la página web del fondo de archivos. Todo lo recopilado a lo largo de los años lo mostramos en este sitio web: fotos, sonido, textos, información que conservamos. Sólo se trata de la primera etapa de nuestro proyecto. La segunda permitirá que cualquiera, a cambio de un pago, pueda retirar archivos de sonido, es decir, entrevistas, música, etc. Así, de la manera óptima, abriremos los archivos al gran público. En nuestro fondo de archivos se pueden encontrar registros hechos con motivos distintos y que suenan de forma muy actual. Los presentamos con motivo de diferentes efemérides.

Dicen que la radio convierte el mundo en un caserío, y en realidad es el descubrimiento más revolucionario. ¿Qué es la radio para usted?

Hoy, vía Internet, he escuchado una emisora de radio de las islas Seychelles. Desde que la Humanidad opera en Internet, nos sentimos en una aldea global. De este modo, también Radio Nacional de Bulgaria, a través de Internet, podrá ser sintonizada en cualquier punto del planeta, incluso en las Seychelles. Me he topado con estadísticas que confirman que ahí también se nos escucha, pues, evidentemente, hay allí búlgaros o personas que conocen nuestra lengua, señala Antón Mitov.

Versión en español por Mijail Mijailov y Marta Ros



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Silsila Mahbub

Silsila Mahbub, de Afganistán: "Me alegro de que mi lengua se enseñe en su universidad"

El 21 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, inscrito en el calendario de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Está dedicado a la conservación de la diversidad lingüística y..

Publicado el 21/02/25 16:22

El mágico mundo de los "niños de Vazov" y la lengua búlgara en París

"Un lugar en Francia donde juntos dibujamos en búlgaro el futuro de nuestros hijos". Así definía hace un año Yaneta Dimitrova su lugar de trabajo: la escuela dominical búlgara "Iván Vazov" en París, en una publicación en las redes sociales. Es uno de..

Publicado el 21/02/25 07:30

La inteligencia artificial crea una nueva realidad para empleadores y trabajadores búlgaros

En la era de digitalización e irrupción de la inteligencia artificial en todos los ámbitos de la vida, resultan más amenazadas de desaparición las profesiones de las personas que tienen una alta cualificación y que cobran buenos salarios. Se ven menos..

Publicado el 20/02/25 16:35