Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Compañías búlgaras rivalizarán por un premio de 1 millón de dólares por negocio con causa social

БНР Новини
Foto: capital.bg

La empresa startup, o sea emergente, Nasekomo (en español insecto) que está diseñando una tecnología para transformar los desechos orgánicos en fuente alternativa de proteínas por medio de larvas de la mosca soldado negra (Hermetia illucens), representará a Bulgaria en la fase final del concurso sobre Negocios con Causa Social “Chivas Venture 2018”. Esta empresa ha triunfado en la competición dedicada a actividades en beneficio de la sociedad y en mayo del año en curso, luchará en Ámsterdam por conseguir una parte de la dotación de 1 millón de dólares del citado concurso.

Снимка

Los empresarios Olga y Xavier Marcenac llevan muchos años desarrollando en Bulgaria la industria de la externalización de servicios pero en 2017 han resuelto dedicarse a negocios de responsabilidad social. Y, mientras iban sopesando las posibilidades que para ello tenían, arribaron a la idea de profundizar en un nicho relacionado con los insectos. Ha resultado así que laS larvas de la mosca soldado negra son extraordinariamente ricas en proteína y que tras ser procesadas se pueden convertir en alimento para la ganadería, compensando de este modo los recursos alimenticios en disminución en el sector agropecuario.

Según Olga Marcenac, la compañía Nasekomo, que es la primera de tales características en el Este de Europa, trabajará con vistas a la solución de dos problemas apremiantes: El primer problema reside en la cantidad creciente de desechos y residuos orgánicos que, de ser dejados a que se desintegren por si solos, provocarían emisiones nocivas de dióxido de carbono, dice Olga. El otro problema se vincula con la necesidad de encontrar nuevas fuentes de proteínas para la alimentación de la población en continuo aumento de la Tierra. Nuestra idea se basa en el hecho de que las larvas de la mosca soldado negra se desarrollan con gran rapidez al alimentarse de desechos orgánicos, por ejemplo de frutas y legumbres podridas o de residuos de la industria cervecera. El ciclo durante el cual las larvas crecen aumentando 7 mil veces su tamaño inicial dura una veintena de días después del cual estas larvas ya contienen gran cantidad de proteínas. Estas proteínas pueden ser tratadas y empleadas en la cría de animales, concretamente en la industria piscícola.

La mosca soldado negra será criada en una especie de granjas en las que se mantendrán temperaturas y humedad un poco más elevadas de las que suelen ser las normales en nuestras latitudes geográficas. La idea apunta a hacer la reproducción en una planta, .luego suministrar las larvas a las granjas en las que aquéllas se vayan a desarrollar. Los dirigentes de esta compañía búlgara esperan que hasta mediados del próximo año puedan contar con la primera fábrica operacional si consigan superar la competencia del resto de 28 empresas finalistas en el concurso deL emprendimiento social en Ámsterdam.

Снимка

En el caso de triunfar la financiación nos ayudará a que abordemos con mayor rapidez la etapa subsiguiente que es la automatización y robotización del proceso productivo
, dice Olga Marcenac. Si no lo conseguimos no abandonaremos nuestra ambición de continuar pese a que deberemos retrasarnos y buscar financiación por otras vías. Actualmente el uso en la UE de proteínas alternativas de insectos sólo está autorizado para la piscicultura pero próximamente la autorización se irá extendiendo también a otros sectores, por ejemplo, a la avicultura. Hasta que esto ocurra seguiremos centrados en las granjas piscícolas que son nuestros primeros clientes en potencia. Y, puesto que por parte de ellas ya hay un interés manifestado, estamos diseñando proyectos piloto con los cuales estas granjas podrán probar nuestros productos y ver cómo éstos influyen en el desarrollo de sus especies piscícolas.

La compañía emergente Nasekomo se desarrollará como empresa con causa social. Olga Marcenac precisa: Nuestro proyecto tiene incidencia social también desde el punto de vista del medio ambiente. Por un lado, contribuiremos a la reducción de los residuos orgánicos y a la disminución de las emisiones tóxicas de dióxido de carbono y de metano a la atmósfera y, por el otro, ofreceremos una alternativa a la proteína actual que en la piscicultura la suelen proporcionar los peces salvajes. De esta manera restringiremos el uso de éstos y así aportaremos a la estabilización de los ecosistemas piscícolas.

Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos: Archivo personal



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La economía de Bulgaria sufre de falta de personal y tiene una enorme reserva de desempleados

En Bulgaria hay más de un millón de personas inactivas en el mercado laboral. No estudian, no trabajan, no están registradas en las oficinas de trabajo. Este "ejército" representa un enorme potencial de fuerza laboral no utilizado, subrayó el director de..

Publicado el 16/05/24 08:25

Aumento de un16,8% del salario medio en el primer trimestre respecto al mismo periodo de 2023

El producto interior bruto (PIB) creció un 1,7% en el primer trimestre de 2024 en comparación con el mismo período del año anterior, y el valor añadido bruto, un 2,2%, informó el Instituto Nacional de Estadística. El consumo final registró un..

Publicado el 15/05/24 12:07

El Banco Nacional de Bulgaria: "Los depósitos de hasta 1 000 levas son los más comunes, el número de millonarios crece"

1 518 personas en Bulgaria tienen depósitos de más de 1 millón de levas en marzo de 2024, mientras que en marzo del año pasado 1 277 de los ciudadanos búlgaros tenían este tipo de depósitos, según muestran los últimos datos del Banco Nacional de..

Publicado el 14/05/24 16:42