Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

El Museo de la Historia de la Radio nos cuenta…

БНР Новини
Zajari Milenkov relatando…

¡Hola, hola! ¡Radio Sofía! Estas son las palabras que se escucharon en la primera emisión de radio en Bulgaria a finales de 1929 pronunciadas en el taller de ingeniería militar en Sofía por Gueorgui Valkov delante de un sencillo micrófono de carbón. Valkov fue un técnico de alta cualificación que estudió en Alemania. El transmisor que utilizó lo armó solo de piezas militares desechadas.

El micrófono de la primera emisión en búlgaro. El transmisor de Radio Patria.
Hoy en el Museo de la Historia de la Radio se puede ver una foto en la que está Gueorgui Valkov con el micrófono y un micrófono real. Les ofrecemos un paseo por la Facultad de Periodismo de la Universidad de Sofía “San Clemente de Ojrid” donde se encuentra el museo creado hace veinte años por el director de la Fonoteca de Oro de Radio Nacional de Bulgaria, Zajari Milenkov.  En la exposición se pueden ver transmisores de distintos años, antenas, cintas, mezcladoras de sonido, magnetófonos, micrófonos, inclusive está el primer micrófono de mármol de Radio Patria de 1930 (la radio pública de aquella época), documentos, fotografías que nos hacen un relato de todo el desarrollo de la radio búlgara. Zajari Milenkov, curador del museo, nos cuenta de los primeros pasos que dio la radio búlgara:

Zajari Milenkov en la Fonoteca de Oro. Hoy con Antoaneta Radoslavova.
Los entusiastas, los intelectuales, deseaban una radio búlgara. El Prof. Asen Zlatarov formula una breve oración: “Cuanto antes debemos tener una Radio Patria en vez de escuchar las emisoras extranjeras”. En la primera Ley para la radio de 1927 se estipula que la radio es monopolio del Estado pero si éste no tiene la posibilidad de mantenerla, la puede conceder a ciudadanos búlgaras. El grupo de intelectuales encabezado por Asen Zlatarov aprovechó esta oportunidad.

Първата сграда на „Родно радио“.Estos entusiastas hacían sus primeros intentos en el patio de aquel taller de ingeniería y ya que su trabajo se coronaba de éxito, el Estado les proporcionó varias habitaciones en un pequeño anexo a un edificio en el centro de Sofía. Allí los radioaficionados de la unión Radio Patria, con su transmisor de 50 vatios, comenzaron a realizar sus emisiones cada dos horas que se podían captar en Sofía y en varios pueblos en las cercanías. Gueorgui Valkov estuvo trabajando muy duro para inventar un transmisor más potente pero no lo logró.

La creación de un transmisor más potente fue encomendada a otras personas. Entre ellas había un príncipe turco, Mehmed Refik –cuenta Milenkov–.

Después de la Revolución de los Jóvenes Turcos en 1908, Refiak viajó a Viena donde terminó sus estudios y trabajó como técnico en corrientes débiles y grabación de sonido. Vino a Bulgaria para trabajar en sonido pero le atrajo el trabajo de los radioaficionados y se sumó al equipo que estaba trabajando en el nuevo transmisor que se hizo realidad en dos semanas.

El Ing. Gueorgui Gueorguiev. El príncipe Mehmed Refik (i) y el Ing. Marin Marinov, presidente de la unión Radio Patria.
Los radioaficionados crearon un transmisor de 250-300 vatios pero decidieron trabajar a 120-150 vatios porque utilizando la potencia máxima, las lámparas se gastarían rápidamente y tendrían que comprar nuevas, dice Milenkov

Petar Petrov y Petar Milushev con un magnetófono Philips EL 3530.

Sirak SkitnikEl 19 de mayo de 1934 en Bulgaria hubo un golpe de Estado que jugó un papel importante para la radio. El único órgano que podía utilizar el nuevo poder era la radio. Por esta razón en enero de 1935 se publicó en el Boletín Oficial el decreto del Zar Boris III con el que se la daba a la radio estatuto estatal y así fue creada Radio Sofía.

Como director de la radio fue designado el ilustre intelectual Panayot Jristov con el seudónimo Sirak Skitnik. Él no sabía qué es una radio, pero sabía cómo sería y lo realizó –dice de él Petar Uvaliev–, otra persona que hizo mucho por la radio búlgara y la cultura mundial, dice Zajari Milenkov. En 1936, Sirak Skitnik crea emisiones en otros idiomas para que las noticias de Bulgaria llegaran a otros países en su idioma materno.

Versión en español por Ludmila Sávova
Fotos: Archivo



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Puente hacia la Bondad, el buen ejemplo de una guardería infantil búlgara

La ciudad de Breznik, lugar natal del rey de la risa amarga, Stoyan Milenkov, se encuentra en el oeste de Bulgaria y es la tercera ciudad más grande en el municipio de Pernik. Según últimos datos, hacia marzo de 2024 allí viven 3 762 personas. Una de..

Publicado el 01/06/24 11:50

Una exposición en apoyo a los hijos de los bomberos fallecidos

"Con mis ojos vi el peligro": así ha sido titulada la exposición benéfica que abrirá sus puertas al público del 4 al 21 de junio, en la Galería “Ikar” de Sofía. La exposición se realiza en apoyo a los hijos de los bomberos fallecidos o heridos en acto de..

Publicado el 01/06/24 11:25

Teodor Borisov - Il grande lupo bulgaro de las marionetas

Él da vida a los títeres de madera, pero son ellos, alimentados con la energía de su creador, con hilos invisibles como en un verdadero teatro de marionetas, los que comienzan a dirigir su propio destino. Y todos juntos crean una atmósfera mágica..

Publicado el 01/06/24 09:25