Desde su creación, hace 82 años, hasta la actualidad, Radio Bulgaria no ha traicionado su misión de presentar al mundo un punto de vista sobre Bulgaria diferente pero completamente auténtico. La variedad temática y las especificaciones de la lengua búlgara convierten la traducción de las noticias y reportajes a 9 idiomas en un desafío particular. Sin embargo, eso no echa atrás a nuestros compañeros traductores, que manejan hábilmente cada texto independientemente del tema y estilo de redacción. Sus traducciones son de gran calidad, y así ha sido desde el principio. Testigos del profesionalismo de las redacciones de idiomas de Radio Nacional de Bulgaria (BNR) son algunas de las personas que han consagrado gran parte de su vida a Radio Bulgaria, entre ellas Petar Yvaliev, Dzhoko Rosich y Krastan Diyankov. Para todos ellos el trabajo en las redacciones de idiomas de BNR ha sido un privilegio del que hablan con agradecimiento en sus recuerdos y en las entrevistas que se conservan en el Fondo de Oro de la Radio Nacional. Una ocasión para recordar a esas personalidades emblemáticas de la cultura búlgara es reunirnos con otra “voz de oro” que tuvo la oportunidad de trabajar con algunos de ellos: Asen Zidarov. Además de haber trabajado muchos años como traductor y locutor de la redacción francesa de Radio Bulgaria, Asen también permanece en el recuerdo de los trabajadores de la emisora como ciclista. Se calcula que durante su época de ciclista activo logró recorrer alrededor de 140.000 kilómetros, incluyendo tres vueltas a la República Checa junto a su hija. Su mayor pasión, sin embargo, siempre fue su trabajo en Radio Bulgaria. Esto recuerda sobre aquella época:
Quiero decir que estoy excepcionalmente contento de que esta entrevista sea precisamente para Radio Bulgaria, porque toda mi carrera profesional ha transcurrido ahí. Poca gente trabaja siempre en el mismo sitio. Estuve 39 años trabajando en la redacción francesa, y conservo maravillosos recuerdos de esa época. Además de ser traductor y locutor, realicé cientos de entrevistas. Fui el director de mi propio programa, que se llamaba “Sofía, mi amor” y les gustaba mucho a nuestros oyentes de Francia y Bélgica. El programa incluía una serie de reportajes de diversas partes de la capital. Una de las que tuvieron más éxito fue una emisión de 50 minutos sobre los músicos callejeros. Pasé varios días caminando entre músicos callejeros, grabando sus actuaciones y haciéndoles preguntas que después traduje al francés y monté durante mucho tiempo, por desgracia para los ingenieros de sonido. En esa emisión había al menos diez actuaciones de diferentes músicos, y algunas estaban dedicadas a mis calles favoritas. Había una muy poética dedicada a la calle Tsar Shishman. Me imaginé la ciudad despertando con los primeros transeúntes.
El motivo de nuestra reunión es la exposición fotográfica que Asen Zidarov ha organizado en la Casa del Cine de Sofía, donde estará hasta el 7 de junio. Su título, “Fotofantasías”, ciertamente atrae la atención del público, y a la vez lo deja poco preparado para lo que verá. La fotografía es la última pasión de Asen Zidarov. La maestría y el esfuerzo que hay en cada imagen ayudan a que las imágenes revivan lugares que están a nuestro alrededor cada día, pero que quedan invisibles bajo el ajetreo de la vida cotidiana.
Lo notable es que las fotografías parecen más bien pinturas, apenas han sido procesadas por ordenador, ya que Asen no lo utiliza demasiado por problemas de vista. A pesar de ello, no renuncia a la fotografía y está feliz de haber permanecido toda su vida fiel a su vocación.
Versión en español por Marta Ros
Fotos: Archivo personal
Un festival excepcional como siempre, pero lo que destaca especialmente en esta 29ª edición es la presencia del cine búlgaro. De las aproximadamente 180-200 películas del programa (largometrajes y cortometrajes), aproximadamente 60 títulos son búlgaros...
VFU (Visionary Font Ultra) es el nombre de la fuente con la que Volodymyr Fedotov, de la Universidad de Varna, se presentará en la trienal de tipografía de Polonia. “Para crear una fuente de tipografía es necesario tener una especial sensibilidad para la..
Pintor de iconos y maestro - invariablemente mencionamos estas dos palabras cuando intentamos resucitar del olvido a un pintor que se inició en el arte durante los primeros años tras la Liberación (1878). Esas palabras describen también a Milyo Marinov..
Un festival excepcional como siempre, pero lo que destaca especialmente en esta 29ª edición es la presencia del cine búlgaro. De las aproximadamente 180-200..