Cochecito de bebé, olvidado por alguna madre distraída, trineo infantil, anteojos, estuches, paraguas, cosméticos, lupas, mochilas, bolsos femeninos, hasta frascos de encurtidos… Son sólo algunos de los objetos perdidos entregados por ciudadanos concientes a la Oficina de Objetos Perdidos y Encontrados de Sofía. Los empleados de la misma todavía recuerdan una funda de violonchelo olvidada con el instrumento dentro. Después de una larga estadía en la Oficina, su propietario por fin vino a buscarlo.
Al principio, la Oficina de Objetos Perdidos y Encontrados estaba ubicada en el centro de Sofía, enfrente del edificio del Mercado Central, y todos los objetos olvidados y halldos en tranvías, trolebuses y autobuses, como también en la calle se entregaban directamente allí. “Hace años venían a entregarnos una gran profusión de pertenencias olvidadas”, cuenta Yordanka Rúseva del Centro de Movilidad Urbana. Las cosas cambiaron después de la renovación del Mercado Central en la década de los años 90, cuando la Oficina de Objetos Perdidos y Encontrados tuvo que cambiar de dirección.
En opinión de Yordanka hoy en día la cantidad de objetos perdidos no ha disminuido pero como la gente, por lo visto, ha empobrecido tal vez se guarde lo encontrado. Además se ha vuelto menos consciente y no quiere responsabilizarse de los objetos encontrados.
Creo que para la gente esto es un compromiso, depende de lo que se entregue, y también de cómo reaccionará la persona que lo perdió. Pero a veces la gente duda porque nosotros registramos los datos personales de quienes vienen a entregar objetos encontrados, y desde que entró en vigor la Ley de Protección de Datos Personales todo el mundo se ha vuelto más cauteloso, explica Yordanka Rúseva.
No obstante, los objetos olvidados no están irremediablemente perdidos. Una vez encontrados, se remiten a las diferentes secciones del transporte público y del metro. Para facilitar a los ciudadanos, desde hace cinco años funciona un centro de llamadas donde rápida y fácilmente pueden obtener información sobre sus pertenencias perdidas.
Aquí, en la Oficina no viene nadie. Llaman por teléfono y nosotros les redirigimos al centro de llamadas –explica Yordanka Rúseva– . Crear el call center fue una buena idea porque quien perdió algo en el transporte público puede llamar inmediatamente allí y verificar si el objeto fue hallado o entregado a la respectiva unidad, o buscarlo en el sitio donde fue olvidado.
Versión en español por Daniela Radíchkova
El cambio climático está teniendo un gran impacto en la agricultura de Bulgaria, incluida la producción de tabaco. Por eso se buscan variedades capaces de hacer frente a los veranos secos y calurosos. Recientemente, la Asociación Nacional de Productores..
"La educación es la clave de los problemas no resueltos de Bulgaria con los que llevamos luchando más de tres décadas. Es lo que ilumina el alma y es lo que sienta las bases de una sociedad exitosa. La educación tiene un papel crucial donde los..
Muchos de nuestros compatriotas en el extranjero asumen su labor en diversas causas nacionales como una verdadera misión, en la que siempre entregan todo su ser. Así lo hace también la búlgara Valentina Alexandrova-Kirova, quien reparte su día a día..
El cambio climático está teniendo un gran impacto en la agricultura de Bulgaria, incluida la producción de tabaco. Por eso se buscan variedades capaces de..