Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Plovdiv - Capital Europea de la Cultura 2919

Un gran espectáculo dará inicio a la capitalidad cultural europea de Plovdiv



Durante un año, Plovdiv irá abriendo las páginas de un libro de crónicas que ha recogido la historia de la ciudad desde la Antigüedad hasta nuestros días. Y pese a que sus raíces se remontan a ocho milenios atrás, la urbe evocará acontecimientos pasados, tradiciones perpetuadas en los siglos, y dará muestra de un espíritu que se transmite de generación a generación con una mirada dirigida al futuro.

El proyecto Plovdiv, Capital Europea de la Cultura 2019 será inaugurado oficialmente el 12 de enero con un gran espectáculo, titulado Somos todos los colores, bajo el cielo abierto de la ciudad. Más de 1.500 participantes de Bulgaria y el extranjero subirán al tablado, recreando una metáfora colorida de todos los temas principales del programa mediante los medios de expresión de la música, la danza y la luz.



El escenario cubrirá un área extensa, y una torre de veinticinco metros de altura y con visibilidad de 360 grados transmitirá el programa junto con imágenes de la ciudad. La instalación estará conectada con dos podios de 125 metros de largo para dar cabida a la gran cantidad de espectadores se espera que el público ascienda a 60.000 personas. Los organizadores de momento se niegan a revelar los nombres de las estrellas gracias a las que el mensaje principal, #заедно#together(juntos, en búlgaro e inglés, respectivamente), será lanzado a Europa y al mundo entero. Sin embargo, lo que sí ha trascendido es que al final del espectáculo varios drones dibujarán imágenes hermosas en el firmamento nocturno desde el que lloverán fuegos artificiales para iluminar el camino de la nueva capital cultural del Viejo Continente.



Nosotros, los habitantes de Plovdiv,
saldremos al escenario del evento de apertura de nuestra capitalidad con la idea de declarar quiénes somos en realidaddice Guina Kafedjian, gerente de proyectos y eventos de la Fundación Plovdiv 2019. Y, al abrir las puertas, atraparemos la atención con múltiples eventos: los festivales Opera Open (ópera abierta), Plovdiv Jazz Fest, Hills of Rock (las colinas del rock) y Puldin Ethno, la Semana de Arte Contemporáneo, el primer desfile en el país de muñecos gigantes y disfraces elaborados por los vecinos y los visitantes de la ciudad. Además, presentaremos la cultura japonesa y el proyecto Cinema Plovdiv de siete realizadores cinematográficos. El proyecto Brexit Blues marca las relaciones clave en Europa y llama la atención sobre el hecho de que si existe inevitabilidad en lo político, ésta no concierne a la interacción cultural; es por esto que el arte es la manera inflexible de estar juntos. No es casualidad que del medio millar de eventos vaya a trascender nuestro lema, Together. Otros aspectos destacados de nuestro programa son el estreno del Teatro de Plovdiv, resultado de la asociación de varias ciudades con teatros antiguos, así como dos exposiciones emblemáticas: la primera, dedicada al 30º aniversario de la caída del Muro de Berlín, y la segunda, a la historia del cultivo de tabaco, porque Plovdiv se convirtió en un próspero centro administrativo gracias, asimismo, a la industria tabacalera.



Los arrabales que revelan el valor étnico y cultural de la urbe como el barrio gitano de Stolipinovo, el de los artistas, Kapana (la ratonera), y la histórica Ciudad del Tabaco, también están en el foco de la Capital Europea de la Cultura 2019. Pero, ¿se enfatizará, además, en la preservación de este patrimonio?

Absolutamenteafirma Guina Kafedjian y agrega que Plovdiv no trata de camuflar sus heridas . Quisiéramos sanar lo que depende de nosotros y resolver los problemas con los medios de la cultura y el arte. Por ejemplo, dentro de unos pocos días, del 16 al 18 de noviembre, junto con la ciudad italiana de Matera, la otra capital europea de la cultura, organizaremos en la Ciudad del Tabaco un festival de juegos urbanos. Es un método poco común pero exitoso que permite reapreciar algunos espacios urbanos algo olvidados, como la zona de los antiguos almacenes y fábricas de tabaco.

La iniciativa Capital Europea de la Cultura se propone involucrar a los habitantes de la ciudad en la planificación y realización de los eventos, y convertir al público en su protagonista. Es por esto que las palabras de Guina Kafedjian, de que el próximo año todos y cada uno de los ciudadanos de Plovdiv se sentirán como una estrella, suenan muy justas.

Versión en español por Daniela Radíchkova
Fotos: plovdiv2019.eu

Más de la sección

El Museo Arqueológico Nacional participa en las Jornadas Europeas de Arqueología: vean cómo

La iniciativa Días Europeos de la Arqueología 2024, que se celebra en varios países del continente, ofrece una visión diferente de la ciencia arqueológica como base para la comunicación, la difusión pública del patrimonio europeo, con un acceso más fácil..

Publicado el 15/06/24 10:30
Cartel

La poesía se encuentra con la naturaleza en el Festival Literario de Sofía

Del 13 al 20 de junio, Sofía acogerá la 16ª edición del Festival Literario Internacional "CapitalLiteratura". El tema de este año es "Poesía/Naturaleza", dedicado a la interconexión entre el arte poético y el medio ambiente en un mundo donde la naturaleza..

Publicado el 13/06/24 07:30

Una exposición en Sofía muestra artefactos de 7.000 años de antigüedad de las Salinas de Provadia

Cuando uno conoce la historia, puede luchar para que las cosas buenas se repitan y las malas no. Con estas palabras el ministro de Cultura interino, Nayden Todorov, inauguró la exposición "Los Maestros de la Sal: Provadia – Las Salinas (5600-4350..

Publicado el 12/06/24 09:23