Podcast en español
Audio Player
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Hristo Botev, 143 años como símbolo de la libertad búlgara

El monumento en el pico de Okolchitsa; "Los rebeldes de Botev descendiendo a la orilla del Danubio" del pintor Dimitar Gudzhenov
Foto: Archivo

El 2 de junio se celebra en Bulgaria el Día de Botev y de los caídos por la Libertad y la Independencia de Bulgaria. Exactamente a las 12:00 sonarán sirenas en todo el país para guardar un minuto de silencio en memoria de sus hazañas.

Tras una cruenta batalla contra el ejército otomano, circasianos y bashi-bozuks (mercenarios otomanos) en los montes Balcanes, cerca de la ciudad de Vratsa, al atardecer de esa fecha memorable, cayó el poeta revolucionario. Hristo Botev consagró su corta vida a la libertad de Bulgaria. En medio del Levantamiento de abril de 1876, el poeta pasó a ser el voivoda (Gobernador). Organizó en la vecina Rumanía un destacamento de 200 personas con el que cruzó el río Danubio en el barco de vapor austriaco "Radetsky". El 29 de mayo de 1876, los rebeldes obligaron al capitán del barco a atracar en la costa búlgara y bajaron a tierra cerca del pueblo de Kozloduy. Su osada marcha no alcanzó el apoyo esperado en el Tercer Distrito Revolucionario con sede en Vratsa. El 1 de junio de 1876, el destacamento de revolucionarios llegó a la porción de los Balcanes cercana a Vratsa y ocupó posiciones al sur del Monte Vola, en los picos de Kamara, Kupena y Okolchitsa. Rodeados por los tres flancos, lucharon durante todo el día. Al atardecer, cuando terminó la batalla, los líderes se reunieron para debatir qué medidas tomar, y fue precisamente entonces cuando Hristo Botev fue asesinado.

A pesar de la pérdida del poeta y la derrota del destacamento, su gesta resonó en Europa y atrajo la atención pública hacia la esclavitud a la que estaban sometidos los búlgaros. La toma del “Radetsky” tuvo un enorme efecto propagandístico, y la mayoría de las publicaciones en los periódicos occidentales sobre el levantamiento búlgaro estaban relacionadas con ese episodio. Botev lleva más de 143 años, siendo un símbolo de la lucha búlgara por la libertad. Él y Vasil Levski están entre las figuras simbólicas del panteón nacional búlgaro y ambos han dejado huella en las mentes de todas las generaciones de búlgaros. El Día de Botev se celebra oficialmente desde 1901. Tradicionalmente, a finales de mayo cientos de peregrinos caminan 120 kilómetros desde la costa de Kozloduy hasta el pico Okolchitsa, en los Balcanes de Vratsa. Casi todos los puntos significativos relacionados con la ruta de su destacamento están incluidos en la lista “100 lugares de interés turístico de Bulgaria”.

Este año, los Días de Botev comenzaron el 24 de mayo con un espectáculo de luz y sonido en Vratsa, bajo el patrocinio del presidente Rumen Radev. El variado programa cultural y musical incluye conciertos, lecturas literarias, juegos educativos dedicados a la hazaña del poeta y sus ingeniosas obras literarias. La culminación de las celebraciones serán el peregrinaje nacional al lugar donde falleció el poeta, en la zona del pico “Kamara”, y la manifestación solemne del 1 de junio en memoria de aquellos que murieron por la libertad de Bulgaria, cerca del monumento a Botev en la ciudad de Vratsa.

Versión en español por Marta Ros



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Polia Stancheva

Polia Stancheva revela en una película la historia de los exiliados búlgaros en Argentina

La sociedad búlgara sabe muy poco sobre los emigrantes búlgaros en Argentina. Las vías por las cuales los búlgaros que se trasladaron al país sudamericano y sus raíces étnicas a miles de kilómetros de Bulgaria son parte de la historia familiar de la..

Publicado el 18/03/25 21:35

La tragedia en la ciudad macedonia de Kochani provoca una ola de desesperación, rabia e intransigencia

La República de Macedonia del Norte guarda siete días de luto. La ciudad de Kochani, donde el incendio de una discoteca se cobró la vida de al menos 59 personas, jóvenes y niños, casi todos de entre 14 y 25 años, hoy está envuelta en el silencio...

Publicado el 17/03/25 13:20

“Y llegaron al fin del mundo”: una película presenta el vínculo de los búlgaros en Argentina con su antigua patria

Las personas que tienen raíces búlgaras en Argentina son los protagonistas centrales de la película Y llegaron al fin del mundo , cuyo estreno tendrá lugar el 19 de marzo. Los presentes en el Club Militar se encaminarán a un emocionante viaje que..

Publicado el 16/03/25 13:20