Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Una exposición fotográfica y un libro narran la vida de los emigrantes búlgaros en Argentina

La comunidad búlgara histórica en Argentina es objeto de atención estos días en uno de los espacios culturales de la capital, la sala “Prof. Vasil Gerov” del Fondo Nacional de Donaciones “13 siglos de Bulgaria”. En presencia de numerosos invitados, la vicepresidenta búlgara Ilyana Yotova, bajo cuyo patrocinio se organizó el evento, presentó la obra destacada de búlgaros que pasaron toda su vida en Argentina pero que sin embargo mantuvieron los lazos con su patria.

La vicepresidenta Iliana Yotova (d) en la inauguración de la exposición

Una de estas búlgaras, Stella Sidi, es autora de una exposición fotográfica titulada "Vuelta al mundo en 270 días", que despierta curiosidad sobre la personalidad y la historia de una mujer que emigró con su familia a Argentina en 1941, con solo 3 años. La exposición es emocionante porque narra el dramático viaje al extranjero, lleno de variadas percepciones y dramas, pero que tiene un final feliz. En Argentina, Stella Sidi se graduó en la Escuela Nacional de Artes de Buenos Aires y creció hasta convertirse en una figura muy popular. En Buenos Aires aún viven sus padres, es ahí, en un país tan maravilloso, donde ella crea, se desarrolla, tiene a su familia, su carrera y un futuro, dijo en la inauguración de la exposición Iliana Yotova:

Uno se puede imaginar a una niña tan pequeña, cuáles fueron sus impresiones y qué sucedió cuando años más tarde encontró el diario de su madre, escrito en francés. Parte de la exposición presenta páginas manuscritas de ese diario, que describen las experiencias y dificultades que encontraron cuando trataban de llegar a Argentina. Hubo muchos peligros, tensiones y preocupaciones reales sobre la vida y la seguridad. Vemos cómo es historia vital se refleja en un tipo particular de arte, en el que la fotografía se entrelaza con imágenes artísticas y con otros medios de expresión, para llegar a ser tan expresiva y emocionante.



Según las estadísticas, cerca de 3.000 búlgaros residen actualmente en Argentina, pero según fuentes diplomáticas, más de 40.000 personas se identifican como descendientes de emigrantes búlgaros del siglo XIX:



Fue entonces cuando llegaron primeros búlgaros, y no solo llegaron, sino que también fueron pioneros en parte de las regiones y distritos de este país tan grande, donde, como leemos en sus memorias, literalmente se abrieron camino a través de la selva para construir sus propias casas, encontrar sustento y establecerse. Muchos de ellos pensaron que era algo temporal, algún día que regresarían a Bulgaria con mucho dinero, que criarían a sus hijos en Bulgaria y allí vivirían. Desafortunadamente, la mayoría de ellos no volvió a ver su patria. Otros regresaron a Bulgaria por un tiempo, pero luego volvieron a Argentina.



El año pasado, durante una reunión con Ruzhka Nikolova de Argentina, ganadora del título "Búlgara del Año 2016", la vicepresidenta Yotova escuchó por primera vez el nombre del Dr. Jorge Michoff. Al final de su carrera, el médico escribió un fascinante libro de historias cortas con reflexiones filosóficas, que también fue presentado por Iliana Yotova:

Su biografía, sus recuerdos y su visión del mundo se recogen en un libro. No es casual que se titule “Doctor”, porque se trata de Jorge Michoff, y detrás de ese nombre está Gueorgui Michov, nacido en Borovan en 1929. Tras muchas peripecias llegó a Buenos Aires y estuvo trabajando toda la vida como lo que hoy llamamos médico de cabecera.



Las historias de los diversos sucesos de su práctica profesional, que él describe en el libro, son muy interesantes. En el prefacio, escrito por nuestra compatriota Ruzhka Nikolova, se habla sobre la historia de la emigración búlgara en Argentina desde el siglo XIX. Quiero agradecer a la Agencia Estatal de los Búlgaros en el Extranjero que, a pesar de contar con pocos fondos, respondiera de inmediato que este libro debía ver la luz, lo que se hizo realidad en apenas unos meses.

Versión en español por Marta Ros
Fotos: BTA y BGNES



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Los milagros en la vida, la fe y la luz: la nueva película búlgara “No cierrеs los ojos”

La película No cierrеs los ojos, que ya puede ser vista en las salas de cine, es una cinta que versa sobre los milagros de la vida y la capacidad de seguir nuestro camino sin traicionar la fe.  La historia en breve: un sacerdote, el padre Pavel,..

Publicado el 31/01/25 23:15

Svishtov celebra los 169 años de la fundación del primer centro cultural búlgaro

La ciudad de Svishtov celebra hoy el 169 aniversario de la fundación del primer centro cultural búlgaro. La celebración tendrá lugar ante la placa conmemorativa de Dimitar Nachovich, donde se depositarán flores. El primer centro cultural se inauguró en la..

Publicado el 30/01/25 07:15

Se han anunciado los nombres de los residentes de la Casa de Literatura y Traducción en el año 2025

En 2025, la Casa de la Literatura y la Traducción acogerá a cinco autores y cuatro traductores que trabajarán en sus propios proyectos y buscarán nuevos autores y títulos búlgaros para traducir y ofrecerlos a las editoriales apropiadas, anunciaron los..

Publicado el 29/01/25 08:28