Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Siete letras del alfabeto búlgaro trasladan a París el espíritu y la cultura búlgaros

Foto: @fluctuart

Un año después de ser creada, la iniciativa Las letras ocultas se ha transformado de manera natural en el proyecto Las letras búlgaras y ha abandonado la capital de Bulgaria, Sofía, para viajar por Europa. El proyecto, basado en idea y diseño del artista búlgaro Kíril Zlatkov, representa una colección de una docena de bancos con la forma de letras del alfabeto búlgaro, que no tienen un análogo gráfico en los alfabetos latino y griego. Así, además de crear un sitio donde tomarse un descanso de la vida moderna, el autor muestra la intersección entre la poesía, la tipografía y el entorno urbano. Ubicados en lugares emblemáticos del centro de Sofía, los bancos recordaban que los búlgaros son la única nación que le ha dedicado una celebración especial a la escritura y la cultura eslavas, el 24 de mayo, que nuestro alfabeto es el tercer alfabeto oficial de la Unión Europea, después de las escrituras romana y griega, y que es utilizado por más de 300 millones de personas en más de diez países.

Después de una serie de peripecias, la iniciativa cristalizó en la forma de bancos−letras colocados en lugares cómodos para leer. No es posible alimentar a los gorriones, sentados en el vacío. La persona que lee es a menudo una persona sentada, dijo Kíril Zlatkov en la presentación del proyecto.

A principios de junio, los caracteres búlgaros aparecieron al aire libre, en el corazón de París, donde permanecerán hasta finales de septiembre, por iniciativa del Instituto Cultural Búlgaro en la capital gala y bajo los auspicios de la Embajada de Bulgaria en Francia. La instalación de arte permanecerá todo el verano en uno de los lugares más frecuentados de la ciudad: los muelles del Sena, junto al Puente de los Inválidos, en la orilla izquierda del río. Fue montada allí con el apoyo del Ayuntamiento de París y forma parte de las celebraciones con motivo del 140 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Bulgaria y Francia.


Las letras itinerantes son siete, y a cada banco−letra se han adjuntado, en versión en francés, poemas de autores búlgaros contemporáneos como Gueorgui Gospodinov, Nadezhda Radúlova, Silvia Chóleva, Mirela Ivanova, Amelia Lícheva, por citar algunos de ellos. La traducción de estos poemas está a cargo de Marie Vrinat−Nikolov, experta en lengua y literatura búlgaras, y Ralitsa Mijaylova Frison−Roch. Un breve texto agregado permite a los lectores franceses familiarizarse con los conceptos básicos del alfabeto cirílico.

Nadie duda de que las letras y los poetas citados anteriormente puedan mostrar al mundo el verdadero rostro espiritual de Bulgaria, por lo que la comunidad de escritores y lectores de este país aprecia mucho el proyecto de los caracteres búlgaros itinerantes.

Silvia Chóleva, una de las autoras de los poemas que acompañan al proyecto Las letras búlgaras, dice que desde Sofía puede escuchar y sentir al público galo deteniéndose espontáneamente en la ribera del Sena para leer los mensajes poéticos de los vates búlgaros.

Lo que importa es que ahora estos caracteres animan a los transeúntes que pasean por allí a conocer el alfabeto búlgaro −
comenta− . La mayoría de ellos ven por primera vez semejantes letras y quieren saber cómo se pronuncian, quién las creó y por qué están escritas de esa manera. Además, los bancos en sí son muy cómodos y lo suficientemente grandes para que se sienten varias personas, y ofrecen un lugar inusual y agradable para tomarse un descanso. Es una forma muy creativa de promover a Bulgaria. Creo que esta es la mejor manera de presentar a los búlgaros: por los logros de nuestro espíritu y cultura. Si fueran sólo libros en una librería, es poco probable que pudieran llamar la atención en el inmenso océano de la literatura mundial, pero al estar donde están, en lugares de ocio y descanso, la gente puede tomarlos en su tiempo libre y leerlos. Espero que este proyecto continúe viajando, y lo más probable es que a él se unan más poetas contemporáneos. Me emocionó un video que me envió una búlgara residente en París desde hace años. En él se ve a una poetisa francesa leyendo uno de mis poemas traducidos al francés. Incluso si sólo se tratara de la forma en que suena nuestra poesía, eso también es algo muy poderoso que desplaza las capas, como el aleteo de las alas de una mariposa.

Versión en español de Daniela Radíchkova

Fotos: mfa.bg y @HiddenLettersBulgaria



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Foto: Facebook/Master of Art Film Festival

Comienza el festival Master of Art en el cine Lumiere

La décima edición del festival Master of Art, que se inaugura en el día de hoy, 7 de febrero, en el cine Lumiere, presenta más de 50 películas sobre diversos temas relacionados con el arte. El programa del concurso internacional se divide en distintas..

Publicado el 07/02/25 07:50

La película búlgara "La Terapia" participa en varios festivales internacionales

La nueva película búlgara La Terapia , estrenada hoy, el 7 de febrero, ha sido seleccionada para participar en varios festivales internacionales en Estados Unidos y Europa, informa BTA. Entre ellos se encuentran la 78.ª edición del Festival Internacional..

Publicado el 07/02/25 06:30

Bulgaria ya puede aparecer en el mapa del arte geométrico europeo

Abstracto, sin objeto, geométrico: éste es el concepto en el que se basa el arte del siglo XX. La idea principal y el motor de este arte es la libertad del artista, pero también la libertad de su público. A través del arte geométrico, visualmente, se..

Publicado el 05/02/25 18:25