Chloe Rahal, hija del actor búlgaro Bashar Rahal, quien ha realizado numerosas apariciones en producciones cinematográficas hollywoodenses, está participando en su segunda película búlgara. Recientemente, Chloe fue la laureada del concurso estadounidense National Youth Arts Awards. Los premios se entregan a jóvenes artistas con talento. La actriz adolescente ganó el premio en la categoría interpretativa compitiendo con 240 artistas jóvenes, metiéndose en la piel de un personaje masculino, el de Randle Patrick McMurphy de la novela Alguien voló sobre el nido del cuco, interpretado en la película homónima por su actor favorito, Jack Nicholson.
Fue algo muy diferente de todo lo que se ha hecho hasta el momento –dice Chloe– . El director explicó su decisión de cambiar el género de los dos protagonistas con el hecho de que tanto la obra como el filme son archiconocidos, y el público esperaría que los actores lo hicieran igual de bien, lo cual no puede suceder, ya que nadie es capaz de hacer este papel como Jack Nicholson. Por esto el público ve algo diferente, y a mí esa decisión me gusta mucho.
Debido a que desde temprana edad acompañó a su progenitor a los platós de rodaje de Hollywood, que reside en la ciudad conocida como la meca del cine y que su casa se encuentra en la misma calle donde se ubica el Instituto de Teatro y Cine Lee Strasberg, la trayectoria de la vida de Chloe parecía predestinada. Sin embargo, mis padres no querían que fuera actriz porque saben lo desagradable y difícil que es esta industria, y que es necesario tener la piel muy dura para no volverte loco, dice.
Así y todo, a los seis años de edad Chloe se inscribió en el Instituto Lee Strasberg, y a los diez desempeñó su primer papel, el de Escarlata O'Hara de Lo que el viento se llevó.
Ser actor de teatro es muy difícil porque se necesitan mucho esfuerzos para conseguir un trabajo y ganar dinero; en el teatro el dinero es más escaso aún que en el cine –prosigue Chloe− . Por lo demás, me gustan ambas artes, quiero dedicarme a ambas, pero no quiero participar sólo en películas comerciales y olvidarme del teatro, porque en el teatro soy más yo misma y me siento más a gusto en los tablados que ante la cámara.
Actualmente, Chloe participa en su segundo largometraje búlgaro, titulado El retorno, en el que encarna a una adolescente desorientada en conflicto con sus padres. En la película actúa junto con su padre, Bashar Rahal, quien es, además, el productor de la cinta.
Actuar con los padres es bastante más distinto –opina Chloe− . El mío en el plató me trata como a cualquier otro actor. Sin embargo, si me equivoco, viene enseguida a corregirme. Por otra parte, es más emocionante, quizás porque no se trata de una persona desconocida. Incluso hubo un momento en que tuvimos que cortar, ya que rompí a llorar tan fuerte que se escuchaba en el micrófono.
Una vez completado el rodaje, Chloe regresará a Los Ángeles donde continuará sus estudios, protagonizará un corto, compartirá reparto con la estrella hollywoodense Kate Beckinsale en un largometraje estadounidense que será grabado en Bulgaria y en Nueva York, y personificará al quinto mosquetero en una versión teatral moderna de Los tres mosqueteros.
Versión en español por Daniela Radíchkova
Hoy, en honor al 143º aniversario del nacimiento de Vladimir Dimitrov - el Maestro, en un ambiente festivo, la Galería de Arte de la Ciudad de Kyustendil entregará el Premio Nacional de Pintura para 2024 que lleva el nombre del famoso pintor...
La película No cierrеs los ojos, que ya puede ser vista en las salas de cine, es una cinta que versa sobre los milagros de la vida y la capacidad de seguir nuestro camino sin traicionar la fe. La historia en breve: un sacerdote, el padre Pavel,..
La ciudad de Svishtov celebra hoy el 169 aniversario de la fundación del primer centro cultural búlgaro. La celebración tendrá lugar ante la placa conmemorativa de Dimitar Nachovich, donde se depositarán flores. El primer centro cultural se inauguró en la..
Maria Bakalova desempeñará un papel protagonista en la nueva película de Sylvester Stallone "Mi Obra Maestra" ("My Masterpiece"), informa el sitio web..
Son pocos los investigadores búlgaros que han tenido la oportunidad de conocer al pueblo vasco en su totalidad: su lengua, su día a día, sus costumbres y..
La exposición "Conexiones posibles: imágenes del taller de Nikolay Shmirgela", que se inaugura hoy en la Galería de Arte de la Ciudad de Sofía, rastrea los..