¿Es la basura de la sociedad de consumo la huella más importante que dejaremos para el futuro? ¿Podemos detener la destrucción de los océanos, los animales, y la nuestra propia?
Unidas por la causa “Artistas contra los plásticos”, diversas figuras públicas han decidido buscar respuestas a tan apremiantes preguntas en los llamados “lunes sociales”. Enfrentándose a diferentes puntos de vista, esta iniciativa intentará no solo plantear problemas sociales significativos, sino también ofrecer soluciones a los mismos, como por ejemplo la eliminación del plástico desechable en los comercios.
El club “Maymunarnika” de Sofía, que apoya la causa de los artistas, es pionero en reemplazar todos los vasos, cubiertos y pajitas de plástico por otros reciclables o biodegradables, explica la actriz Lily Gueleva. La idea es que más restaurantes y clubs apunten al “zero waste”, una filosofía de vida con la que se eliminan los desperdicios.
Lo más importante es darse cuenta de que cada pequeño esfuerzo en esa dirección es importante, continúa Lily Geleva. Cuando vamos a comprar, por ejemplo, decidimos en qué mundo queremos vivir; importa mucho lo que pedimos en una tienda y si decimos "Sin pajita, gracias". Así avanzaremos de forma más responsable durante nuestra vida. Yo misma pongo de mi parte: intento usar el transporte público o ir a pie, evito productos desechables, llevo conmigo una botella, un vaso o una bolsa, compro ropa de segunda mano, me planteo en las tiendas si realmente necesito el artículo en cuestión, reciclo, separo la basura, calculo los alimentos necesarios para evitar que acaben en la basura... También creo que es bueno consumir menos productos animales, ya que su producción cuesta muchos recursos naturales.
Más concienciación y menos rutina: no coger automáticamente el palito de plástico para remover el café, la bolsa del supermercado, etc., son gestos simples que, sin embargo, pueden cambiar el mundo. Si piensas que esa cuchara seguirá ahí después de que mueras y permanecerá en la Tierra durante mucho tiempo, suena aterrador. Por eso es mejor dejar otra huella en el mundo que desechos plásticos y feos, prosigue la actriz, cuyo interés en las causas ambientales y un estilo de vida amigable con el medio ambiente viene de los documentales que veía de niña.
Me di cuenta de que mi comodidad y la comida en mi plato no eran tan importantes cuando se trata de ayudar al mundo en el que vivo, añade. Actualmente lo vemos de forma global, como si solo tuviéramos que salvar a las ballenas o algún rincón del mundo en la otra punta del planeta, cuando de hecho tenemos que salvarnos a nosotros mismos, porque el planeta puede prescindir de nosotros.
Para despertar la sensibilidad de la gente y que cada uno asuma su responsabilidad personal de la conservación de la naturaleza, Lily Gueleva ha grabado una canción con la participación de muchos otros artistas. Desde un trono hecho de botellas de plástico, ella envía su mensaje.
"Mensaje en una botella” es una oda irónica a una botella de plástico que me sobrevivirá y está mucho más cerca de la eternidad que yo, dice Gueleva. Esta canción es un llamamiento con sentido del humor a pensar en la huella que dejaremos. Muchos artistas maravillosos han apoyado este proyecto a gran escala con la idea de que el mensaje llegue a la mayor cantidad de personas posible. Y eso es estupendo y me da auténtica esperanza.
Versión en español por Marta Ros
La única capilla de Bulgaria que lleva los nombres de los santos Antonio y Atanasio se encuentra en la ciudad de Sandanski, y su consagración correrá a cargo de Su Eminencia el metropolita Serafín de Nevrokop, informa Andon Kotev, uno de los promotores..
El 17 de enero la Iglesia Ortodoxa Búlgara conmemora a san Antonio Abad que era un fervoroso defensor del cristianismo. A una edad bastante avanzada participó en la lucha de la iglesia contra la herejía arriana, entró en una disputa abierta con los..
Hoy la comunidad gitana de Bulgaria celebra el día de Vasilitsa, Vasilovden (Día de Vasil), o Bango Vasili (“Vasil el Cojo”), festividad también conocida como el Año Nuevo Romaní, informa la Fundación Amalipe. Tradicionalmente, esta fiesta se celebra..
La asociación búlgaro-belga para cultura y arte "Orfeo" organiza un concierto en Bruselas con motivo del Día de los Enamorados y la festividad de Trifón..
Turquía rinde homenaje a las víctimas de los devastadores terremotos de 2023 Turquía ha rendido homenaje a las víctimas de los terremotos..