Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Daniela Kostova, la artista que ha envuelto el Ringturm y explora los desastres naturales

A principios de verano una instalación de arte llamaba la atención de los vieneses: sobre la torre Ringturm apareció una enorme fotografía de un bebé astronauta con una paloma blanca con alas extendidas encima. Con su proyecto “Sueños del futuro”, la artista búlgara Daniela Kostova evoca muchas emociones positivas, pero el simbolismo de su obra también es motivo de reflexión.

La obra se encuentra sobre un edificio construido después de la Segunda Guerra Mundial, lo que simboliza un nuevo comienzo. Y esto enriquece la historia y le aporta un significado adicional a los mensajes. Por lo tanto, la imagen del niño-astronauta puede interpretarse como un impulso de descubrimiento, mientras que el pájaro encarna el sueño de volar. La idea del mundo se presenta como un móvil para bebés que solo gira si todas sus piezas están sincronizadas.

Fotografié un móvil de cuna que de alguna manera representa el mundo con sus elementos interconectados, explica Daniela Kostova. Eso es lo que son los planetas, el astronauta y el cohete, y todos funcionan únicamente si están en equilibrio. Este es uno de los mensajes principales de la obra: el equilibrio de la naturaleza y la relación del ser humano con el mundo. Los tamaños y las proporciones también son importantes: el bebé es demasiado grande en comparación con el móvil. Es decir, se trata de un cambio de perspectiva, ya que todo es relativo dependiendo del punto de vista y posicionamiento. Este niño enorme puede ser un símbolo de esperanza, pero al mismo tiempo de amenaza, ya que creemos que somos más grandes que el mundo y en realidad solo hemos dado un pequeño paso en nuestra comprensión del Espacio.

¿Qué tiene que ver la imagen relajante de un bebé que ya sueña con el futuro con los problemas globales a los que nos enfrentamos, sin importar en qué parte del planeta vivamos?

Esta es una obra recopilatoria del futuro: la perspectiva para nuestros hijos, el espacio como lugar de encuentro para diferentes países, incluso una especie de llamado a la tolerancia, responde la artista. Pienso que les damos poco crédito a los niños, pero tienen la capacidad de inspirar y crear las condiciones para el cambio. Lo vimos hace poco, cuando niños de todo el mundo salieron a las calles para protestar con un llamado a los políticos para que presten atención al calentamiento global. Y son precisamente los niños quienes tienen que expresarlo, porque es sobre ellos sobre quienes recaerán las consecuencias de lo que está sucediendo en este momento. Por eso puede haber algunos puntos en común con este problema.

Hace 18 años que Daniela Kostova vive en Nueva York, desde donde entiende mejor el mundo "debido al encuentro con esta multiplicidad de sociedades, idiomas y comportamientos". Se dio a conocer como artista interdisciplinaria y colabora con artistas de diferentes campos fuera de su estrecha especialización y abriendo muchas puertas hacia sí misma y hacia el público.

Llevo tiempo dedicándome al tema de los desastres naturales: recopilo fotografías de inundaciones y huracanes en diferentes partes del mundo y las contemplo como fenómenos que nos abren los ojos a cosas invisibles a primera vista, cuenta Daniela Kostova. Imaginad una casa sin paredes, y de repente por sorpresa las cosas se mueven. Vi lo que sucedía con los huracanes de Puerto Rico y Texas como efecto de la acción humana. Y es interesante ver cómo en un país en el que las personas están acostumbradas a las comodidades, un fenómeno así las desequilibra y pone de manifiesto sus diferentes naturalezas según sus reacciones.

La artista ilustra este mundo en ruinas en su última obra, “Terreno más elevado”. En ella un vaquero ufano está sentado en un sillón rojo con un refresco y un teléfono en la mano, mientras todo a su alrededor se derrumba.

Versión en español por Marta Ros



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Foto: Facebook/Master of Art Film Festival

Comienza el festival Master of Art en el cine Lumiere

La décima edición del festival Master of Art, que se inaugura en el día de hoy, 7 de febrero, en el cine Lumiere, presenta más de 50 películas sobre diversos temas relacionados con el arte. El programa del concurso internacional se divide en distintas..

Publicado el 07/02/25 07:50

La película búlgara "La Terapia" participa en varios festivales internacionales

La nueva película búlgara La Terapia , estrenada hoy, el 7 de febrero, ha sido seleccionada para participar en varios festivales internacionales en Estados Unidos y Europa, informa BTA. Entre ellos se encuentran la 78.ª edición del Festival Internacional..

Publicado el 07/02/25 06:30

Bulgaria ya puede aparecer en el mapa del arte geométrico europeo

Abstracto, sin objeto, geométrico: éste es el concepto en el que se basa el arte del siglo XX. La idea principal y el motor de este arte es la libertad del artista, pero también la libertad de su público. A través del arte geométrico, visualmente, se..

Publicado el 05/02/25 18:25