Albania, Serbia y Macedonia del Norte se preparan para formar un “pequeño Schengen”
El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, y los primeros ministros de Macedonia del Norte y Albania, Zoran Zaev y Edi Rama, respectivamente acordaron en Novi Sad, en Serbia, aliviar notablemente las condiciones para los viajes de sus ciudadanos y el comercio entre los tres países. El plan, al que se le conoce ya como el “pequeño Schengen” deberá entrar en vigor hasta el año 2021.En virtud del mismo los ciudadanos de los tres países cruzarán las fronteras sólo con enseñar sus DNI. Esta apertura se propone fomentar el desarrollo económico de los Balcanes sino confrontarse con la UE a la cual espiran a sumarse todos y cada uno de los tres países. Serbia ya está celebrando negociaciones, en tanto que Skopje y Tirana aguardan la decisión de Bruselas para entablar tale negociaciones .La próxima reunión de los tres líderes se celebrará el próximo 10 de noviembre en Skopje cuando serán invitados para adherirse al plan también otros países balcánicos.
Jerns Stontenberg: ”No se comenta exclusión de Turquía de la OTAN”
El tema sobre la exclusión de Turquía de la OTAN no ha sido plamteado, ha señalado Jens Stontenberg, secretario general de la Alianza Atlántica. Durante su visita a Ankara Stoltenberg se entrevistó con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y con los titulares de Exteriores y de Defensa turcos Mevlut Cavusoglu y Hulusi Akar, respectivamente. En rueda de prensa conjunta con Cavusoglu, Stoltenberg expresó preocupación ante la operación militar turca desplegada en Siria y el riesgo de desestabilización de la zona. ”Es verdad que entre los países miembros de la OTAN no existe unanimidad frente a la situación en Siria pero Turquía tiene toda la razón de sentirse preocupada por su seguridad. Turquía está haciendo mucho en el marco de la OTAN y tiene una contribución sustancial a la actividad de la Alianza Atlántica. También en el futuro seguiremos apoyando a Turquía con vistas a garantizar sus sistemas de defensa antiaérea”, declaró Stoltenberg. Al mismo tiempo, los líderes europeos están reclamando el cese inmediato de la ofensiva turca en Soria.
Cae el gobierno rumano tras una moción de censura al Ejecutivo
Una moción de censura ha tumbado el gobierno rumano de Viorica Dancila por 236 votos a favor de su destitución y sólo cuatro en contra. Ha sido éste el enésimo golpe para el partido socialdemócrata de Dancila, tras la entrada en prisión de Liviu Dragnea, líder de ese partido, y después de quedar rechazada la propuesta de los socialdemócratas, de Rovana Plumb, para comisaria europea. Dancila ha declarado, sin embargo, que seguirá al frente del partido y que se presentará a las elecciones presidenciales, a celebrarse dentro de un mes. Klaus Johannes, presidente de Rumanía, ya ha iniciado consultas con los partidos de representación parlamentaria con vistas a la formación de un nuevo gobierno que, en esta ocasión se espera sea formado por el Partido Nacional Liberal.
El Premio Nobel otorgado a Petar Handker desata la ira de Kosovo
Kosovo ha tenido una reacción violenta frente a la concesión del Premio Nobel de Literatura al escritor austríaco Peter Handke.”En un mundo plagado de escritores brillantes, el Comité del Nobel ha elegido premiar a un apologeta del odio étnico y de la violencia. Algo se ha confundido terriblemente”, ha comentado en Twitter Vlora Çitaku,embajadora kosovar en los EE.UU. Motiva la indignación de Kosovo el hecho de que Handke haya negado el genocidio perpetrado por las fuerzas sorbo-bosnias al asesinar a unos 8 000 hombres y chicos musulmanes en Srebrenica durante la guerra civil en Bosnia-Herzegovina. Al mismo tiempo aquellos suceso fueron reconocidos como genocidio por el tribunal Internacional de La Haya que tiene dictadas varias sentencias contra líderes militares y políticos de los serbo-bosnios durante la guerra. El escritor austriaco fue asimismo uno de los adversarios de los golpes aéreos de la OTAN contra Serbia durante el conflicto en Kosovo a finales de los años 90 del siglo pasado y durante los bombardeos se trasladó a Belgrado para patentizar su apoyo al régimen de Slobodan Milosevic.
Versión en español por Mijail Mijailov
¡Con la llegada de la Navidad viene también la esperanza de nuevas oportunidades! ¡El equipo de Radio Bulgaria envía a todos Uds., queridos amigos por todo el mundo, votos de salud, amor en los hogares y coraje en las almas para que sigan..
Nochebuena es una de aquellas fiestas silenciosas y llenas de esperanza para los días que están por venir. En la frontera entre el pasado y el presente los búlgaros ortodoxos, independientemente del lugar por el mundo donde estén, se reúnen para..
En 1879 se celebró en Bulgaria la primera Navidad moderna para su época, siguiendo el modelo europeo: con árbol de Navidad, patines de invierno y regalos. Entonces, el joven Alejandro de Battenberg, que acababa de convertirse en príncipe búlgaro, se..
El centro de visitas Lago de Pomorie recibe hoy, 1 de febrero, visitantes sin entradas pagadas con motivo del próximo Día Mundial de los Humedales que..