La Comisión Europea ha declarado que Bulgaria ha cumplido todas las condiciones para la suspensión de la verificación y control sobre la supremacía de la ley y la lucha contra la corrupción. Este monitoreo se ha venido aplicando con respecto al país desde su adhesión en 2007 a la UE hasta la fecha. Por el hecho de que el mecanismo lo esté aplicando la propia CE se podría decir que este monitoreo ha quedado revocado. La CE, empero, ha puesto la salvedad de que aguardará porque sus posición sea aceptaba por el PE y el Consejo Europeo y de este se deriva que, de hecho, el monitoreo no ha sido suspendido todavía. Incluso aunque quede aceptada esta posición de la Comisión, éste tiene la intención de sustituir su actual Mecanismo de Verificación y Control con respecto a Bulgaria y Rumanía, por un nuevo tipo de monitoreo que, aparte de estos dos países, abarcaría también a Hungría y a Polonia. En medio de una tal evolución de las cosas, en el plano inmediato Bulgaria seguiría siendo un país monitoreado en la misma forma en que lo había sido desde el año 2007 hasta hoy.
Las noticias más recientes a este respecto provenientes desde Bruselas, están siendo acogidas de manera bastante dispar por la parte búlgara. Según el Partido Socialista Búlgaro-BSP por su siglas en búlgaro-, de izquierdas, la recomendación de la CE de que sea suspendido el mecanismo de monitoreo no es motivo de orgullo ni alegría ya que no significa en absoluto que el monitorio termina. Diputados búlgaros por la Alianza Progresista de los Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo han emitido valoraciones contradictorias. Según Elena Yoncheva, el mecanismo de Control será suspendido no por haber redundado en más justicia y más orden en Bulgaria sino por no haber cumplido este su papel. Discrepa de esta posición Serguei Stanishev líder del PSE y eurodiputado por el BSP.A su juicio el último informe de la CE es una buena nueva y concuerda por completo con la posición de los eurodiputados búlgaros en el grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas de que el mecanismo de Monitoreo debe quedar suprimido.
Tras recordar que la revocación del Monitoreo había sido reiteradamente anunciada desde bastante tiempo atrás nada menos que por el presidente de la CE, Jean-Claude Juncker, el eurodiputado por La Europa Unida, Ilhan Kucuk comentó que la decisión es, en gran medida, política pero que hay, al mismo tiempo, criterios objetivos que Bulgaria ha ido cumpliendo a través de los años, algo que favorece al país. Los eurodiputados en el grupo de la Europa Unida manifestaron que no existe problema alguno en cuanto a la supresión del Monitoreo a Bulgaria ya que ésta, sobre el telón de fondo de algunos otros países, es un Estado completamente normal.
En su reacción inicial ante el tema la ministra búlgara de Exteriores, Ekaterina Zajarieva, comentó el martes, 22 de octubre, que realmente, no se ha tomado todavía una decisión formal para la conclusión del Mecanismo de Control puesto que serán aguardadas las posiciones del Consejo Europeo y del Parlamento Europeo. No obstante ello, señaló Zajarieva, la decisión definitiva incumbe a la CE, y las valoraciones que ésta hace en su último informe dan pie a considerar que la Comisión, sea en su composición actual o futura, será la que adopte la decisión para la suspensión. Respecto al esperado nuevo mecanismo de Monitoreo la ministra Zajarieva ha anunciado hoy, 23 de octubre, que Bulgaria insistirá en que se implemente un n mecanismo de monitoreo global horizontal sobre la primacía de la ley y los derechos humanos, válido para todos los 28 países miembros de la UE. Zajarieva comentó, además, que cualquiera que sea la evolución del tema en lo sucesivo, el proceso de reformas en los sistemas de Justicia e Interior en Bulgaria continuarán, pese a que hubiera o no un Mecanismo de Verificación y Control.
Versión en español por Mijail Mijailov
La OTAN entrena en los Balcanes sin la participación del Pentágono debido al nuevo rumbo de EE.UU. La OTAN está probando sus capacidades de despliegue rápido en Europa del Este sin la ayuda directa de Estados Unidos, ya que Washington..
La foto, aparecida en los medios de comunicación, de la conferencia organizada por la embajada rusa en Sofía, en que aparecen el ministro de Trabajo y Política Social, Borislav Gutsanov, el eurodiputado Kristian Vigenin y el ex primer ministro Simeón de..
No hay cambios en las actitudes electorales de los búlgaros, según la encuesta de enero de la agencia Trend, encargada por el periódico 24 Chasa. El partido GERB conserva el liderazgo con el 26,6% de las preferencias de los votantes. "Continuamos con el..