Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Calidoscopio balcánico

Croacia anuncia las prioridades de su presidencia del Consejo de la UE

El primer ministro de Croacia, Andrej Plenkovic, ha presentado los cuatro ámbitos prioritarios de la presidencia croata del Consejo de la Unión Europea (UE): la Europa que se desarrolla, la Europa que relaciona, la Europa que protege y la Europa influyente. Plenkovic ha subrayado que en la persona de la presidencia de Croacia la Comisión Europea dispondrá de un socio con el que se puede contar. Las prioridades han sido anunciadas en rueda de prensa al término de la reunión conjunta de la Presidencia croata y la Comisión Europea (CE), a raíz de la cual Croacia acaba de asumir oficialmente la citada Presidencia.

Ursula von der Leyen: “La UE no debe cambiar las condiciones para Macedonia del Norte y Albania”

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha manifestado en Zagreb que Albania y Macedonia del Norte han cumplido las condiciones para entablar negociaciones y que ahora la Unión Europea UE no debería cambiarlas sino sólo mejorar las metodología de las negociaciones. La presidenta de la CE ha agregado que, hasta la cumbre UE−Balcanes Occidentales del próximo mes de mayo en Zagreb, la UE deberá mejorar la metodología de la ampliación −en lo que ha insistido Francia− y encontrar la forma para acometer negociaciones con Macedonia del Norte y Albania.

EE.UU. se compromete con la desescalada de la tensión entre Atenas y Ankara

Mathew Palmer, subsecretario de Estado adjunto norteamericano para Europa, actuará de mediador con vistas al logro de una desescalada de la tensión entre Grecia y Turquía. Así lo ha anunciado el secretario norteamericano de Estado Mike Pompeo, entrevistado por la televisión helena Sky. Las relaciones entre los dos países se agudizaron especialmente tras la firma, en noviembre pasado, de un acuerdo entre Turquía y Libia para la delimitación de los espacios marítimos en el Mediterráneo. Este hecho viene siendo considerado por Grecia como una violación de sus soberanos derechos en la zona. Se espera que Palmer visite Turquía en febrero y Grecia en marzo. La diplomacia estadounidense lleva meses esforzándose por mantener abiertos canales para la comunicación entre Atenas y Ankara. Con toda probabilidad, estos esfuerzos se volverán aún más intensos ahora, puesto que, anteriormente en este primer mes del año, el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, reclamó en su visita a Washington un papel más activo de los Eestados Unidos en vistas al logro de una desescalada de la tensión.

El presidente y el primer ministro de Rumania quieren elecciones anticipadas

El primer ministro rumano, Ludovic Orban, ha anunciado que junto con el presidente Klaus Iohannis (ambos del Partido Nacional Liberal) han decidido que era mejor celebrar elecciones anticipadas, pero no ha especificado la forma en que esto ocurriría. Orban ha señalado que las elecciones al Parlamento Europeo y el referéndum de mayo de 2019, organizado por iniciativa del presidente Iohannis, habían mostrado que los rumanos ya no querían que el Partido Socialdemócrata (PSD) siguiera en el poder. En la actualidad, el Parlamento está dominado por el PSD, que actúa como freno, por lo que es imprescindible que el poder sea devuelto al pueblo, a los ciudadanos, para que éstos elijan a sus representantes y el Parlamento refleje las preferencias de los ciudadanos rumanos, ha manifestado Ludovic Orban.

En un año el desempleo en Turquía aumenta en más de medio millón

De octubre de 2018 a octubre de 2019, el número de desempleados en Turquía se ha incrementado en 608.000, alcanzando el 13.4%, o cerca de 4.4 millones, muestran datos del Instituto de Estadística de Turquía. El número de jóvenes que no trabajan ni estudian va creciendo, siendo su porcentaje del 26%. La proporción de personas empleadas en la economía sumergida, es decir sin registro laboral y sin cotizar a la seguridad social, es del 39.4%, un 1.2% más que el año anterior.

Un tiburón de casi media tonelada, capturado en el Egeo

Un enorme tiburón de 400 kilogramos y más de 5 metros de longitud ha sido capturado por unos pescadores cerca de la isla griega de Skiathos, en el Egeo. El pez ha causado asombro por su tamaño tanto entre los pescadores como en las redes sociales. Según los pescadores, el diámetro de su cabeza alcanzaba los 80 centímetros. El escualo fue pescado vivo y, como no tenía valor comercial, fue devuelto de inmediato al mar.

Versión en español de Mijaíl Mijailov y Daniela Radíchkova

Más de la sección

Iván Tsankov, de Argentina: “Las elecciones búlgaras son como el chiste de la grajilla y el queso”

Iván Tsankov es un búlgaro que lleva más de 20 años viviendo en Argentina y es secretario de la organización civil Los Búlgaros en Argentina . Junto con su esposa Axinia mantienen la página web Los búlgaros , una televisión en Internet que tiene el..

Publicado el 09/06/24 19:21

Martina Shopova desde Viena: "Hay interés por las elecciones, pero también hay una gran desgana e incertidumbre"

La jornada electoral de los búlgaros en Viena, quienes votan por el Parlamento nacional y el europeo, transcurre con calma, según ha declarado ante Radio Bulgaria la búglara Martina Shopova. Ella forma parte de la Comisión Electoral de la Sección,..

Publicado el 09/06/24 14:46
Colegio electoral en Brisbane

El proceso electoral en Australia transcurre con normalidad, con menor participación pero con interés por parte de los jóvenes búlgaros

Las elecciones en Australia se desarrollan con normalidad, sin informes de irregularidades, pero con una participación inferior a la de las anteriores elecciones a la Asamblea Nacional y a la pareja presidencial. Este año en el continente verde hay dos..

Publicado el 09/06/24 13:35