Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La política de la CE sobre Kosovo, en el contexto de la perspectiva europea de los Balcanes Occidentales

Foto: eeas.europa.eu

Sobre el telón de fondo de las interrogantes en torno al inicio de las negociaciones para el acceso de Albania y Macedonia del Norte a la Unión Europea (UE), también se antoja muy lejana la perspectiva europea de Kosovo. Este país de la región de los Balcanes Occidentales también ambiciona a convertirse en miembro de la UE, pero todavía se mantiene en la categoría de “candidato potencial a la afiliación”, lo que significa que le queda un camino aún más largo por recorrer.

Para ayudar a ese país a consolidar la estabilidad, la paz, la democracia y la sociedad multiétnica, la UE tiene su representación especial en Kosovo, que debe garantizar, asimismo, la estabilidad de toda la región y desarrollar las buenas relaciones de vecindad entre los países de los Balcanes Occidentales. Desde 2016, la representante especial de la UE para Kosovo es la búlgara Natalia Apóstolova.

Todavía hay cinco países miembros que no reconocen la independencia de Kosovo, por eso es necesaria esta “doble asesoría”, que es el cargo de representante de la Unión Europea –explica Natalia Apóstolova–. Mi mandato como representante especial proviene del Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores y consiste en mantener contactos con el Gobierno y las instituciones de Kosovo. Por otra parte, también gestiono la ayuda financiera concedida por la Unión al país, que asciende a 100 millones de euros anuales. Actualmente encabezo una delegación de 155 personas, una de las más nutridas de la Unión Europea en el mundo, y nuestro papel es el de apoyar el desarrollo de la estatalidad. Kosovo es la democracia más joven –sólo tiene unos doce años–, y queremos verla prosperar. Participamos en todo lo que llamamos “construcción del Estado”. Apoyamos el desarrollo de las instituciones e insistimos en la primacía de la ley en todas sus formas. Por eso, expertos de los países miembros trabajan en varios proyectos relacionados con los procesos en cuestión.

A juicio de la Representante Especial de la UE, lo que se ha logrado en Kosovo durante la Presidencia búlgara del Consejo de la UE no es nada despreciable, ya que durante quince años nadie había colocado los Balcanes Occidentales entre las prioridades de la política europea.

Bulgaria, por medio de la Europresidencia y prioridades como los Balcanes Occidentales, volvió a centrar la atención en nuestros vecinos, complementando la estrategia adoptada por la Comisión Europea con respecto a esa región. Este documento especifica las tareas y condiciones que los seis países socios deben cumplir. En la Estrategia por primera vez se habla de seis socios. Anteriormente, Kosovo nunca había sido tratado en pie de igualdad con los demás países.

Los Balcanes Occidentales también serán tema central durante la Presidencia croata del Consejo de la UE. Siguiendo el ejemplo de Bulgaria, su agenda prevé una Cumbre sobre este tema.

Versión en español de Daniela Radíchkova

Fotos: eeas.europa.eu



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Comienzan negociaciones para la formación del Gobierno con el primer mandato

Las negociaciones para formar gobierno entre el GERB y las fuerzas parlamentarias invitadas por el partido se llevarán a cabo entre el 16 y el 20 de diciembre. Las conversaciones políticas precederán la entrega del primer mandato del presidente a la 51ª..

Publicado el 16/12/24 08:27

GERB quiere aplazar su primer mandato para formar Gobierno

El GERB-CDC envió una invitación a Bulgaria Democrática, a Hay Tal Nación y al Partido Socialista Búlgaro para una "conversación de expertos" sobre la formación de Gobierno. No habrá invitación a Continuamos con el Cambio, afirmó el líder del GERB, Boyko..

Publicado el 13/12/24 12:56

Renacimiento quiere el tercer mandato para la formación de un Gobierno

Renacimiento quiere el tercer mandato para la formación de un Gobierno En las consultas celebradas hoy con el presidente Rumen Radev sobre la formación de un gobierno en el 51.º Parlamento, el líder del partido nacionalista Renacimiento, Kostadin..

Publicado el 11/12/24 16:20