Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Docente universitaria recrea sobre vidrio mosaicos romanos

Foto: Guergana Mancheva

Una alfombra de mosaico antiguo de una variedad de formas y colores, pequeñas piedras de mármol dispuestas artísticamente en las paredes de casas romanas, restos de edificios públicos... Tales ejemplos del sofisticado arte romano han sido encontrados en varios lugares del territorio de Bulgaria. Son un patrimonio cultural de gran valía que requiere muchos recursos y cuidados para ser preservado para la posteridad. En la mayoría de los casos, los mosaicos están a la intemperie, en zonas despobladas, y trasladarlos a los museos es una tarea ardua y a menudo imposible de realizar.

La estética del antiguo revestimiento de piedra, con las figuras y miniaturas representadas en él, desde hace tiempo excita la mente de Katya Lékova, química y profesora universitaria, pero también conocedora de las obras de arte clásicas. Conociendo por propia experiencia el esfuerzo e inspiración que invierte el artista creando una obra, no quiere siquiera imaginar que algún día obras maestras de la Antigüedad, como los mosaicos, puedan desaparecer de las tierras búlgaras. Dedica gran parte de su tiempo y recursos personales a recorrer y fotografiar sitios donde se pueden ver incluso fragmentos pequeños de mosaicos. Después de sacarles fotos, trata de plasmarlos de manera creativa y con una técnica especial sobre el vidrio. Para la artista autodidacta representa un gran desafío lograr la durabilidad y la calidad de las imágenes.

Anteriormente ya he trabajado en vidrio, reproduciendo fragmentos de cuadros de Vladimir Dimitrov−El Maestro, Monet, los impresionistas. He hecho pinturas de tonos brillantes, con colores especiales que agregan una exuberante riqueza y colorido a la imagen. Gracias a mi experiencia profesional como química, he logrado una imprimación consistente que aplico en el vidrio sobre el que dibujo los mosaicos. Es así cómo llegué a convertir mi amor por el arte y en particular por los mosaicos romanos en mi misión. Como profesora universitaria, estoy rodeada de gente de intereses universales, pero cuando hablaba de mosaicos, mis compañeros decían no saber nada sobre el tema. Entonces decidí que valía la pena popularizarlos y encontrar una manera de mostrar al mayor número posible de compatriotas lo que tenemos en nuestro país, porque no todas las personas tienen la posibilidad de viajar y ver los mosaicos romanos conservados. Personalmente, estoy muy impresionada con la antigua villa Armira cerca de la ciudad de Ivaylovgrad, en el sur de Bulgaria.

El año pasado Katya Lékova visitó un foro con una exposición del Capitolio de Roma en el Museo Arqueológico de Sofía y quedó impresionada por la muestra fotográfica de los mosaicos de las tierras de Bulgaria. Esto le permitió familiarizarse con los lugares donde se conservan.

Ahora me estoy preparando para participar en abril en un foro internacional en Plovdiv relacionado con nuestro patrimonio cultural. Presentaré un mosaico recreado en vidrio del que hice algunas fotos cuando visité la isla de Sicilia.

Es un mosaico similar a los nuestros porque los mismos maestros artesanos trabajaron en tierras búlgaras. Cuando hablamos de historia, los búlgaros solemos referirnos más a los cinco siglos de dominio otomano y, de esta manera, omitimos darnos cuenta de la herencia que guardamos de la Antigüedad. Cuando observo los mosaicos conservados en Devña, Plovdiv, Stara Zagora, Sofía, etc., pienso siempre en lo mucho que debemos enorgullecernos los búlgaros.

Versión en español de Daniela Radíchkova

Fotos: katyalekova.com



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El musical

La Ópera de Varna invita a los fans de Cupido a regalarse una velada musical

San Valentín ocupa un lugar especial en la programación de la Ópera de Varna. El 14 de febrero, el público podrá disfrutar de la gran historia de amor de la princesa china Turandot en la ópera homónima de Puccini. El papel del príncipe Calaf será..

Publicado el 09/02/25 11:45
Foto: Facebook/Master of Art Film Festival

Comienza el festival Master of Art en el cine Lumiere

La décima edición del festival Master of Art, que se inaugura en el día de hoy, 7 de febrero, en el cine Lumiere, presenta más de 50 películas sobre diversos temas relacionados con el arte. El programa del concurso internacional se divide en distintas..

Publicado el 07/02/25 07:50

La película búlgara "La Terapia" participa en varios festivales internacionales

La nueva película búlgara La Terapia , estrenada hoy, el 7 de febrero, ha sido seleccionada para participar en varios festivales internacionales en Estados Unidos y Europa, informa BTA. Entre ellos se encuentran la 78.ª edición del Festival Internacional..

Publicado el 07/02/25 06:30