Recep Tayyip Erdogan aborda en Bruselas la crisis migratoria
En la tarde del 9 de marzo, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, discutirá en Bruselas con Ursula von der Leyen y Charles Michel, presidentes de la Comisión Europea y del Consejo Europeo, respectivamente, la crisis de los refugiados, objeto de acuerdo entre Turquía y la Unión Europea. La crisis se ha agudizado hace una decena de días tras abrir Turquía sus fronteras a los refugiados y éstos haber intentado llegar a Grecia. Al mismo tiempo, Erdogan ha instado a Grecia a abrir sus fronteras para los migrantes deseosos de llegar a Europa. El líder turco ha señalado que Ankara no había recibido del resto países la asistencia por la que apostaba, si bien ha expresado esperanza de que sea distinto el resultado al término de sus reuniones de hoy en la capital belga.
Grecia alarga la valla en su frontera con Turquía
Grecia ha resuelto alargar en 36 kilómetros la valla que tiene instalada a lo largo de su frontera con Turquía, al sur de la zona sobre la cual desde hace una semana decenas de miles de refugiados vienen ejerciendo presión con el fin de cruzar del territorio turco al suelo griego. La parte restante de la valla será complementariamente reforzada. Han sido destinados a la zona refuerzos de las unidades antidisturbios helenas, drones y perros policiales. Atenas acusa a la policía turca de facilitar a los migrantes herramientas con las que abrir huecos en la valla fronteriza para pasar a Grecia.
Incendio arrasa un centro de migrantes en la isla de Lesbos
En los últimos días han ido menudeando las reacciones negativas de habitantes de las islas griegas contra organizaciones de apoyo a los refugiados. Un gran incendio en la isla de Lesbos ha dejado calcinados almacenes y oficinas del centro para migrantes de la ONG “Una familia feliz”. A la altura de las islas de Lesbos, Quíos y Samos se realizan ejercicios militares. Se prohíbe la navegación en la zona de embarcaciones particulares. Notis Mitarakis, ministro griego de Migración y Asilo, ha anunciado que quedan suspendidas las ayudas a todos migrantes que hayan obtenido estatuto de asilados. Las autoridades han decidido acometer el acondicionamiento de un campamento de refugiados provisional, en proximidad a la frontera con Bulgaria, en la zona de Klidi. Se prevé alojar en él a un millar de migrantes de las islas griegas que no tienen derecho a estatuto de refugiados y se tramita su repatriación.
Dos primeros casos de coronavirus en Albania
En Albania se han registrado los dos primeros casos de coronavirus. Se han detectado en un padre y su hijo que habían regresado de Italia. Ambos están en condición estable y no tienen complicaciones. Antes de que los dos albaneses dieran positivo, las autoridades sanitarias habían analizado unas 60 muestras en las que no se detectó el virus.
Cerca de 400 000 albaneses residen y trabajan en Italia, en la orilla opuesta del mar Adriático.
La Policía de Tráfico en Serbia regala rosas a mujeres conductoras para el 8 de marzo
Por tradición, también este año la Policía de Tráfico serbia ha regalado rosas a las mujeres al volante felicitándolas con motivo del Día Internacional de la Mujer. Según el Ministerio del Interior del país, con este pequeño gesto de atención y cortesía, la Policía quería alegrar el día de las mujeres y mostrarles que se puede lograr una mayor seguridad en las carreteras con cuidado y respeto mutuo.
Versión en español de Mijaíl Mijailov y Daniela Radíchkova
El 1 de enero es un día repleto de emociones, esperanza y alegría relacionadas con la esperanza de un próspero año en que cada miembro de la familia esté sano y logre sus sueños. En el calendario festivo de los búlgaros el 1 de enero es conocido como..
El primer día del Año Nuevo 2025 la ciudad de Razlog se despertará del sonido de cencerros, tambores y zurnas. Por tradición el colorido festival de los kuker Starchevata comenzará a las 11.00 en la plaza central Preobrazhenie (Transfiguración)...
La discusión y votación de la ley financiera más importante del país, el Presupuesto 2025, se ha pospuesto en el Parlamento hasta el año que viene. "Si no tenemos un presupuesto aprobado para el 19 de enero, entonces todo se paralizará en el país. Las..
El centro de visitas Lago de Pomorie recibe hoy, 1 de febrero, visitantes sin entradas pagadas con motivo del próximo Día Mundial de los Humedales que..