Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Es importante contar unos con otros y frenar el egoísmo humano

El escritor Vladimir Zarev: Pido a San Juan de Rila que el pueblo búlgaro no desaparezca

Vidin, barrio gitano Nuevo Camino. Voluntarios reparten mascarillas cosidas por familias del barrio.
Foto: BTA

Una pandemia durante la Cuaresma que ha abarcado al mundo entero y no hay remedio. El escritor Valdimir Zarev divisa prodigios bíblicos en este apocalipsis en que el hombre se encuentra solo frente a sus pecados.

De veras hay algo bíblico en el látigo del coronavirus, dice el escritor cuyas novelas están traducidas a varios idiomas europeos. Y busca las causas del “horror que sobrevino a la humanidad”, en el fuero interno del ser humano.

“Si las personas no cambian no podrán sobrevivir −agrega Vladomir Zarev en entrevista a Radio Vidin. La civilización humana no tiene futuro porque no puede acostumbrarse a la cada vez mayor disminución de recursos. Los mismos recursos pueden causar horrorosas guerras que arrasarán todo lo bello que el hombre ha creado alguna vez”. 

El autor de la trilogía Génesis, Éxodo y La Ley llena estos días de pruebas con “formas de espiritualidad”. Renunciando al mundo virtual de Internet y del entorno real de los objetos, Vladimir Zarev vuelve a leer libros “para poner a prueba a sí mismo y a las cualidades de los libros” y mientras tanto reflexiona sobre la trama de su futura novela. En su centro está el monasterio rupestre Albotinski, cerca de la ciudad danubiana de Vidin, y la hagiografía de un monje heisicasta que conversa con Dios en silencio. 

“El hombre actual también necesita de aislamiento y reflexiones, sobre sí mismo y sobre el resto de los humanos opina Vladimir Zarev. Hace mucho tiempo que hablo de mi presentimiento de que la razón es “el cáncer” en la naturaleza. A semejanza de la enfermedad, el hombre con su insolencia y su extremo egoísmo destruye al mundo que lo creó y que mantiene la vida de toda la humanidad. Por esto creo que esta pandemia es una respuesta a la toda la insensatez humana. El extremo liberalismo, la superflua creencia de que la felicidad radica en el éxito y el dinero, esto de veras es una idea insensata”.

La felicidad, sin embargo, está en cosas mucho más simples: estar sano, amar a alguien y tener a alguien que te ame. Y no tiene nada que ver con el “hombre global”, programado, en palabras del escritor, a consumir, desde su nacimiento hasta su muerte.

“Sabemos que para que la economía de mercado sea estable la producción debe aumentar en el 5% al año señala Vladimir Zarev. Pero yo pregunto: ¿Hasta cuándo? Un 5% significa que dentro de diez años la humanidad producirá dos veces más. Es decir, habrá gasto de energía, de labor humana excesiva y sobre todo de materias primas que no son inagotables. Y nosotros necesitamos dos o tres pares de zapatos al año”.

“Supe que en el barrio Nov pat, de Vidin, una familia elaboró mascarillas protectoras y las repartió a toda la comunidad gitana que vive allí. Es un gesto excepcional, señala el escritor con la fe de que al chocar con los más duros obstáculos uno puede mostrar sus peores aspectos pero reflexionando, puede volverse una persona más noble.

“En situaciones similares de tensión y miedo es muy importante estar juntos, poder contar uno con el otro, mostrarnos disciplinados e inteligentes, frenar la avaricia que no nos permite vivir como seres espirituales”, dice el Vladimir Zarev y recuerda las palabras del apóstol Pablo quien dice“nada hemos traído a este mundo, y sin duda nada podremos sacar”.

Por Diana Tsankova (material basado en una entrevista de Tsvetomir Tsvetanov, de Radio Vidin)

Versión en español de Hristina Táseva

Fotos: BGNES, BTA



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Sofía da la bienvenida a los nuevos invitados a la Casa de la Literatura y la Traducción

Los traductores Jan Mahey (República Checa), Elvira Bormann (Alemania), Hanna Sandborg (Suecia), Hanna Karpinski (Polonia) y Livia-Maria Nistor (Rumanía) residirán hasta octubre en la Casa de la Literatura y la Traducción. La casa es un proyecto..

Publicado el 29/05/24 09:15

El presidente llama a las empresas a apoyar la cultura y la unidad de la nación

Una tarea importante del Estado es apoyar la cultura y proporcionar las condiciones para que los artistas creen arte con la ayuda de la iniciativa privada, afirmó el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, en la velada de gala "Horizontes" organizada..

Publicado el 29/05/24 08:45

Los conjuntos folclóricos búlgaros en el extranjero son núcleos de comunicación social y cultural

No hay una estadística que recoja el número exacto de los conjuntos de danza búlgaros en el extranjero.  Lo seguro es que estos grupos de aficionados esparcidos por todos los continentes son un puente vivo entre Bulgaria y el resto del mundo. La Dra...

Publicado el 28/05/24 18:35