Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Se discuten medidas de respaldo a las empresas tras el estado de alarma decretado en Bulgaria

Foto: pixabay

El problema relacionado con las formas para salir de la crisis desatada en Bulgaria por el Covid−19 va cobrando cada vez mayor actualidad. A esta etapa su solución se vincula básicamente a medidas tendentes a socorrer los ramos económicos más afectados, que son las pymes. Lo corrobora el Foro Web Empresarial Nacional convocado para hoy, 30 de abril, y organizado por la Asociación de Clubes Empresariales Unidos en colaboración con la Agencia Nacional de Fomento de las Pymes. El tema central: ”Medidas de respaldo a las pequeñas y medianas empresas durante el estado de emergencia y después“, pone de relieve con claridad meridiana que ya están a la orden del día las actuaciones a emprender tras finalizar el estado de alarma en Bulgaria, que se espera concluya el próximo 13 de mayo o quizás antes.

La ministra de Trabajo y Política Social, Denitsa Sácheva, dio a entender el miércoles, 29 de abril, que las medidas vigentes desde marzo hasta la fecha para socorrer a las pymes seguirán en vigor tras el estado de emergencia, hasta mediados de junio. A fecha de hoy, el fardo que implica conservar los puestos de trabajo se encuentra repartido entre el Estado y los empresarios en relación de 60 a 40, pero la ministra ha dejado claro que la proporción podría cambiar en beneficio de una carga menor para la Empresa.

El foro empresarial convocado para hoy examinará, asimismo, el nuevo paquete de medidas del llamado Fondo de los Fondos, anunciado hace una quincena de días. Con el fin de respaldar diferentes grupos empresariales y sociales, el Estado ha concentrado en este Fondo más de 600 millones de euros. Se someterá a debate también el empleo de fondos en el marco de programas gestionados directamente por la Comisión Europea y la Unión Europea. El 29 de abril, la Comisión aprobó una proposición hecha por el Fondo de agilizar y aliviar las condiciones para el manejo de herramientas financieras con el fin de apoyar no sólo a pymes, sino también a empresas emergentes. En virtud de esta aprobación, casi 150 millones de euros ya se encuentran del acceso de unas 400 empresas emergentes e innovadoras en los terrenos de la biotecnología, la robótica, la tecnología de la información y la farmacéutica de Bulgaria.

A estas alturas, el Ejecutivo está afrontando una tarea extraordinariamente ardua. Por un lado, debido a críticas lanzadas por la oposición, que le reprocha carecer de un plan para salir de la crisis, el Gobierno se ve forzado a actuar con rapidez. Por otro lado, empero, sus actuaciones deben ser de suma cautela por la impredecible situación nacional e internacional causada por la pandemia.

A causa de esta incertidumbre, el Gobierno adoptó el miércoles un prudente Programa de Convergencia de Bulgaria para el período 2020−2023, en el cual se abstiene de manejar datos concretos a mediano plazo y hace referencias mayormente a la evolución estimada de la deuda y el déficit públicos consolidados y a efectos probables de las medidas encaminadas a superar las restricciones en la vida económica. Sin embargo, las medidas para salir de la crisis han de ser esencialmente a corto plazo, a diferencia de las que recoge el Programa de Convergencia. El plan que tienen los gobernantes para la salida del país de la crisis probablemente se conocerá en breve.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El 13 de mayo es el Día de la Libertad Fiscal de 2024 en Bulgaria

El Instituto de Economía de Mercado informó que los trabajadores búlgaros tardaron 134 días en pagar sus deudas con el tesoro público. Los búlgaros ganan una media de 283,6 millones de euros en un día. Los economistas utilizan los ingresos..

Publicado el 13/05/24 09:24

La Comisión Europea: Alto porcentaje de personas en riesgo de pobreza y grandes desigualdades de ingresos en Bulgaria

A pesar de un cierto descenso, el porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social sigue siendo elevado en Bulgaria, y las desigualdades de ingresos son significativas. Así se afirma en un documento de trabajo de la Comisión Europea sobre la..

Publicado el 08/05/24 17:38
El ministro de Tranporte Gueorgui Gvozdeykov y la dierctiva de la compañía Stadler Polska Sp. z. o o

Comienza una negociación directa para la compra de 35 unidades de tren

El ministro de Transporte, Gueorgui Gvozdeykov, acordará directamente el pedido para la compra de 35 nuevas unidades de tren. Han sido invitadas para las negociaciones cuatro compañías, se señala en un anuncio en el registro para las contrataciones..

Publicado el 07/05/24 09:19