Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Calidoscopio balcánico

El Covid−19 va abandonando los Balcanes

Foto: PixabayEn los Balcanes se observa una tendencia al debilitamiento de la epidemia de Covid−19. Al 28 de mayo, los casos registrados de coronavirus en las últimas 24 horas son en Serbia 48 con una tendencia positiva; en Grecia sólo hay 11 nuevos infectados, en Bosnia–Herzegovina 19, en Croacia no hay nuevos infectados, en Macedonia de Norte los casos nuevos son 25, en Albania 21 y en Bulgaria 17.

Macedonia de Norte regresa a su modo de vida habitual

Venko Filipce / Foto: vlada.mkEn Macedonia del Norte, se van levantando gradualmente las restricciones impuestas el 22 de marzo y relativas a la circulación en las condiciones de la pandemia de Covid−19. A partir del 28 de mayo, se anula el toque de queda, vuelven a abrir los establecimientos de restauración al aire libre, acatándose las medidas antiepidémicas. Los establecimientos bajo techo serán abiertos en una etapa posterior. El ministro de Sanidad, Venko Filipce, ha declarado que se está coordinando la apertura de las fronteras con Albania, Grecia y Bulgaria. Se ha propuesto, además, que a partir de la próxima semana se permitan los viajes de negocios y de interés económico dentro de los países vecinos, y abrir las fronteras por completo a partir del 15 de junio.

Chipre anuncia su compromiso de asumir los gastos de los turistas contaminados

Foto: BTAChipre se compromete a cubrir los gastos de toda persona que dé positivo por coronavirus durante sus vacaciones en la isla, informa la agencia de noticias BGNES. El Gobierno chipriota ha declarado que asumiría los costes de alojamiento, alimentación y medicamentos de pacientes con Covid−19 y sus familias. Correrá por cuenta del paciente sólo el traslado al aeropuerto y el vuelo de regreso a casa. Un hospital de 100 plazas atenderá exclusivamente a turistas extranjeros que hayan dado positivo en la prueba. También se ha provisto un “hotel de cuarentena” de 500 habitaciones para las personas que hayan estado en contacto con infectados.

El turismo genera el 13% de la economía de Chipre. El país espera pérdidas del 70% o 2.600 millones de euros en ingresos provenientes del turismo para este año.

Grecia refuerza las patrullas policiales en la frontera con Turquía

Foto: EPA/BGNESGrecia enviará un refuerzo de 400 policías a su frontera terrestre con Turquía como medida preventiva para impedir un eventual flujo de migrantes. Los efectivos serán desplazados a lo largo del río Evros (Maritsa) que conforma dicha frontera. En entrevista televisada, el ministro griego de Defensa, Nikos Panagiotopoulos, ha mencionado la eventualidad de una nueva presión migratoria en la frontera terrestre con Turquía al debilitarse la pandemia y teniendo en consideración la afluencia de migrantes en la zona a finales de febrero. Entonces, miles de solicitantes de asilo se concentraron en el puesto fronterizo de Kastanies−Pazarkule, que desde entonces permanece cerrado. Atenas se vio obligada en aquel momento a pedir ayuda europea para hacer frente a la crisis.

La abolición de los aranceles estimula las importaciones a Kosovo desde Serbia

Foto: archivoLas mercancías serbias han vuelto al mercado kosovar después de que el gobierno de ese país aboliera el 1 de abril los arranches del 100%, sustituyéndolos por medidas recíprocas. Según el Instituto de Estadística de Kosovo, en abril fueron importadas a Kosovo mercancías serbias por valor de 15 millones de euros, mientras que en el mismo mes del año pasado, cuando regían los aranceles, las importaciones llegaban a 637.000 euros. Kosovo impuso los aranceles punitivos en noviembre de 2018 a causa de los intentos de Serbia de bloquear su adhesión a organizaciones internacionales. Esto fue motivo para que Serbia se retirara del diálogo para la normalización de las relaciones con Kosovo, que se lleva con la mediación de la Unión Europea.

Cerca de Estambul fue inaugurado el Complejo Memorial de la “Isla de la Democracia y la Libertad”

Foto: EPA/BGNESEn una ceremonia oficial al cabo de casi tres meses de aislamiento debido al Covid−19, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha inaugurado un complejo conmemorativo llamado Isla de la Democracia y la Libertad. El mismo se encuentra en Yassiada, una de las islas Príncipe, cerca de Estambul. Yassiada es un lugar significativo en la historia reciente de Turquía, puesto que con el golpe militar del 27 de mayo de 1960, la isla fue declarada zona militar. En 2012, el gobierno de Erdogan suspendió el tutelaje de los militares y desde entonces la isla es accesible para la ciudadanía. Un año después, su nombre fue sustituido por el de Isla de la Democracia y la Libertad y fue declarada Parque Conmemorativo.

Recopilado por Miglena Ivanova

Versión en español de María Páchkova

Más de la sección

Incluso si los líderes del GERB-CDC y del Movimiento por Derechos y Libertades logran llegar a un acuerdo para un Gabinete común, necesitarán la ayuda de un tercer actor político.

El dilema de un gobierno regular o de nuevas elecciones en otoño se conserva después del 9 de junio

La aparente victoria categórica del GERB-CDC en las elecciones al Parlamento nacional no significa que el partido logrará a toda costa formar un Gobierno bajo la única forma posible que se ha impuesto durante el último Gobierno, mediante una..

Publicado el 10/06/24 15:23

Bulgaria en las elecciones europeas

Las elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio de 2024 transcurrieron sin grandes turbulencias para las principales formaciones políticas. El Partido Popular Europeo y los socialistas siguen en cabeza y es probable que continúen con las..

Publicado el 10/06/24 14:44

La gran pregunta en estas elecciones: ¿Prevalecerá el voto de protesta?

Si tenemos que hacer una comparación entre Bulgaria y Países Bajos, ambos países han caído en el último año en una difícil situación relacionada con la imposibilidad de formar un G obierno. Han tenido que recurrir a..

Publicado el 09/06/24 10:25