Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Los cuadros de Vladimir Dimitrov–El Maestro cobran vida en un proyecto digital

Para nosotros, los búlgaros, los cuadros de Vladimir Dimitrov–El Maestro representan un recuerdo de la infancia y una lección inolvidable de las clases de patriotismo. Tal vez El Maestro sea uno de los pintores búlgaros más reconocibles, que impacta profundamente y es el primero en mostrarnos los colores de Bulgaria. El Maestro está entusiasmando también hoy en día, y una prueba de ello es el enfoque innovador hacia su obra de Tsvetomil Ivanov, de 28 años de Sofía, que trabaja como diseñador gráfico.

Tsvetomil ha diseñado un nuevo producto multimedia denominado El Arte de El Maestro. Gracias a las posibilidades que brinda la animación digital, las imágenes que salieron del pincel del artista parecen cobrar vida. Abandonan con facilidad el marco e incluso sonríen misteriosamente. Algunos respiran, y en otros se percibe el soplo del viento. Todo esto es fruto de la imaginación de Tsvetomil y se ha logrado mediante una simple intervención en las copias digitales de ocho de los cuadros de Vladimir Dimitrov–El Maestro. Además, en la presentación, Tsvetomil ha combinado las pinturas con textos en búlgaro e inglés.

La historia orienta al espectador hacia el ser humano y la Naturaleza, que en los lienzos de El Maestro siempre van de la mano y en plena armonía. Para ilustrar este hecho, Tsvetomil ha agregado un recuerdo que el artista ha materializado en varias obras. 

“Sucedió en época de siega −cuenta Tsvetomil− . El entonces pequeño Vladimir y su padre tenían prisa de regresar a casa, ya que sobre el campo se habían cernido nubarrones y los truenos del cielo vaticinaban una tormenta. Entonces, el futuro pintor divisó en la lejanía la imagen de una segadora vestida de blanco que seguía labrando pese a las grandes gotas de lluvia y la tormenta que se iba acercando. Esta imagen se grabó en su memoria como algo divino e irreal. Años después, El Maestro creó su ciclo dedicado a la siega. Cabe decir que los rostros de las personas que sirvieron de modelos también eran extraordinarios: bellos y, al mismo tiempo, llenos de bondad y alegría”. 

Para Tsvetomil, digitalizar los cuadros de este renombrado pintor búlgaro es una oportunidad para escapar de las restricciones de la epidemia de Covid−19, así como una manera de aproximarse al arte de El Maestro. “Entre las obras que he animado hay un autorretrato suyo, un retrato de su madre y un lienzo del ciclo Boda, en el que presenta el rito nupcial el besamanos de los suegros”. 

Una de las cosas que me impulsaron a crear la animación fue la falta de libros y materiales relacionados con la personalidad y el arte de Vladimir Dimitrov–El Maestro. Cuando visité la galería donde se exhiben sus cuadros, quise comprar literatura, pero por desgracia no encontré nada. Un problema similar existe con la información sobre otros grandes artistas búlgaros. Por esto seguiré diseñando animaciones basadas en los lienzos de otros maestros del pincel búlgaros”.

Versión al español de Hristina Táseva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La hispanista María Pachkova: “Un traductor vive muchas vidas”

Son pocos los investigadores búlgaros que han tenido la oportunidad de conocer al pueblo vasco en su totalidad: su lengua, su día a día, sus costumbres y sus tradiciones. Entre ellos se encuentra la hispanista María Pachkova , quien formó parte del..

Publicado el 10/02/25 18:45
El musical

La Ópera de Varna invita a los fans de Cupido a regalarse una velada musical

San Valentín ocupa un lugar especial en la programación de la Ópera de Varna. El 14 de febrero, el público podrá disfrutar de la gran historia de amor de la princesa china Turandot en la ópera homónima de Puccini. El papel del príncipe Calaf será..

Publicado el 09/02/25 11:45
Foto: Facebook/Master of Art Film Festival

Comienza el festival Master of Art en el cine Lumiere

La décima edición del festival Master of Art, que se inaugura en el día de hoy, 7 de febrero, en el cine Lumiere, presenta más de 50 películas sobre diversos temas relacionados con el arte. El programa del concurso internacional se divide en distintas..

Publicado el 07/02/25 07:50