Este año los escolares búlgaros han demostrado estar a un nivel mundial en el campo de la ciencia, conquistando un total de ocho medallas de la Olimpiada Internacional de Astronomía y Astrofísica (OIAA). A finales de septiembre los alumnos de secundaria representaron a Bulgaria rivalizando con más de 300 participantes de 50 países. Ganaron dos medallas de oro, otras tantas de plata, cuatro de bronce y un diploma y ocuparon un digno lugar al lado de participantes de países de enorme población y de economías varias veces más desarrolladas que la búlgara. Cabe agregar que desde 2011 hasta la parte, los competidores nacionales han cosechado 35 medallas de la OIAA: 8 de oro, 11 de plata y 16 de bronce.
“No puedo decir que estoy muy sorprendido por nuestro desempeño, porque conozco el nivel que tienen nuestros alumnos −dice Nikola Karávasilev, uno de los dirigentes más jóvenes del equipo nacional búlgaro de Astronomía− . Como de costumbre, escogimos a los participantes basándonos en los resultados de la ronda nacional de la Olimpiada de Astronomía en junio. Las primeras cinco personas de los dos grupos, según la edad, fueron incluidas en la selección que representó a Bulgaria a nivel mundial. No son muchos los países que aventajen a Bulgaria. Sin duda, el país que mejor se ha presentado este año es Rusia. Estados Unidos y Canadá también registran un gran avance y, por tradición, los mejores competidores son los representantes de China e India, pero estos son países con una población de varios millones de habitantes. Para mí, lo más importante es que al participar en las Olimpiadas, ayudo a los jóvenes a conocer gente de ideas afines”.
Las olimpiadas a menudo son criticadas por el hecho de que los alumnos que participan en ellas rara vez llegan a ser luego científicos exitosos. Sin embargo, según Nikola Karávasilev, en el caso de las Olimpiadas de Astronomía se observa lo contrario.
“Dos tercios de los escolares búlgaros luego se desarrollan en el ámbito de la ciencia. El interés por la ciencia no siempre pasa por la participación en Olimpiadas. Estas competiciones son el lugar idóneo para dar pruebas de conocimientos, pero no deben convertirse en una meta en sí. El interés por la ciencia pasa, en primer lugar, por la lectura”.
El docente señala que hoy en día se observa un reflujo de las ciencias naturales.
“No solo en Bulgaria la gente se orienta a ocupaciones más pragmáticas, pero siempre hay un pequeño número de niños que muestran un interés muy serio en estas ciencias, trabajan con esmero y cosechan éxitos. Por cierto, sucedió conmigo hace veinte años, cuando me apunté por primera vez en la Olimpiada de Astronomía −recuerda Nikola Karávasilev− . Estudié en la Escuela Secundaria Nacional de Matemáticas y Ciencias Naturales de Sofía, especializándome en física, y cuando terminé el bachillerato me di cuenta de que las Olimpiadas prácticamente se habían terminado para mí. Todo este ciclo de la vida, cuando vas conociendo a gente nueva en las Olimpiadas, las reuniones y la comunicación, de repente queda truncado. Entonces con un buen amigo mío decidimos dedicarnos a preparara alumnos en Astronomía. Tres años después me invitaron a preparar a la Selección Nacional de Astronomía. Así, poco a poco, fui consagrándome a esta labor y ya llevo una decena de años encabezando el equipo de Astrofísica de Bulgaria”.
Versión en español de Hristina Táseva
152 años después de que Bulgaria perdiera a su hijo ilustre, adepto de un Estado libre, independiente y tolerante, Vasil Levski, su personalidad sigue emocionando e inspirando los corazones de los búlgaros de todas las generaciones. Los investigadores..
Vasil Levski fue un revolucionario búlgaro y héroe nacional que luchó por la liberación de Bulgaria del Imperio Otomano. Fue el ideólogo, fundador y organizador de la Organización Revolucionaria Interna, razón por la cual los búlgaros lo llamamos el..
En distintos periodos de su existencia la Dirección “Programas para el extranjero” de la emisora pública nacional de Bulgaria, que hoy conocemos como el programa multimedia multilingüe de BNR-Radio Bulgaria, ha sido más que un puesto de trabajo para..
Vasil Levski fue un revolucionario búlgaro y héroe nacional que luchó por la liberación de Bulgaria del Imperio Otomano. Fue el ideólogo, fundador y..
152 años después de que Bulgaria perdiera a su hijo ilustre, adepto de un Estado libre, independiente y tolerante, Vasil Levski, su personalidad sigue..