El 30 de noviembre, con una misa festiva, la Iglesia Ortodoxa Búlgara celebra la Fiesta de san Andrés el Apóstol, llamado también Protocleto en griego o sea “el primer llamado” por ser el primero entre los apóstoles que Jesucristo llamó para presenciar sus milagros, muerte y resurrección. San Andrés, que según la Biblia, era el hermano menor san Pedro, es muy venerado en Bulgaria y elegido con frecuencia como protector de la familia.
Según las creencias populares, a partir de la fecha de celebración de ese santo el día comienza a crecer con el tamaño de un grano de mijo, como decía el pueblo. La tradición antigua exigía poner en la mesa una hogaza de pan recién amasada, junto con distintos tipos de cereales: trigo, lentejas, guisantes que se hinchan al ponerlos en remojo, para que todo crezca y aumente durante el próximo año.
En las creencias folklóricas, san Andrés se vincula con el oso, el depredador más grande que habita los bosques búlgaros.
Más detalles sobre las creencias y tradiciones asociadas con la festividad puede conocer del artículo "Día de san Andrés: leyendas, creencias y costumbres" de la colección de Radio Bulgaria.
Las excavaciones arqueológicas realizadas en el distrito de Kaleto, en la ciudad de Lom, a orillas del Danubio, han sacado a la luz restos de estructuras defensivas romanas que datan del siglo I d.C. Las excavaciones, dirigidas por el Dr. Vladislav..
Еl día de san Atanasio, denominado también en el calendario popular “en medio del invierno”, es una fiesta en que la iglesia ortodoxa y las tradiciones folclóricas rinden homenaje a san Atanasio el Grande, un arzobispo de Alejandría y luchador contra..
La iglesia de Boyana será uno de los atractivos lugares de visita para los delegados de la 47ª reunión del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, que se celebrará en Sofía el próximo mes de julio. La Iglesia de San Nicolás y San Panteleimón es un..