Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Los mensajes de política y sanidad, en el punto de mira del discurso de odio

Foto: archivo

Días contados separan Bulgaria de las elecciones para una nueva Legislatura parlamentaria, las cuales, a juicio de muchos, son el factor clave para el camino que tomará el país en los próximos cuatro años. Lo peculiar ahora es que a la ecuación con muchas incógnitas se están sumando complejos asuntos relacionados con la salud y el curso global de la pandemia. Así, con el pulso acelerado a causa de la pandemia y la consiguiente crisis económica, los políticos búlgaros abordaron la nueva campaña electoral. Ésta no se caracteriza por enfrentamientos electorales espectaculares, pero de ninguna manera está exenta de insultos y ataques a los oponentes políticos.

Los medios de comunicación una vez más difunden, voluntaria o involuntariamente, el discurso de odio, que ha estado presente en todas las campañas políticas de la última treintena de años. La diferencia es que el discurso de odio está orientado con igual intensidad a los políticos y las instituciones sanitarias. Cada tesis sobre problemas sanitarios es acogida por una parte de la ciudadanía como un ataque directo contra sus derechos personales y una restricción de sus libertades. Las redes sociales y los medios de dudosa reputación en Internet atraen a la audiencia con noticias estrambóticas, en la mayoría de los casos engañosas, y con teorías conspirativas, aderezadas con una gran dosis de discurso de odio. El problema radica en que la persona confundida, que en estos momentos pasa mucho más tiempo en casa frente al ordenador, se vuelve víctima del discurso negativo, de las noticias falsas y los hechos falaces.

Recientemente, la Comisión de Protección contra la Discriminación ha manifestado que supervisa rigurosamente el uso del discurso de odio e interviene en tales casos.

Yuliana Metódieva

“En la actualidad, la sociedad se encuentra en la vorágine del antagonismo y este odio es sumamente peligroso ya que socava la buena reputación de las personas e instituciones, contrapone a la gente que se ha decantado por una u otra política sanitaria −dice Yuliana Metódieva, periodista e investigadora del lenguaje en los medios− . Si nos fijamos ahora, veremos una afluencia de nuevos objetos de este discurso de odio en Bulgaria. Últimamente se han vuelto objeto de ataques quienes no están de acuerdo con la política de Bulgaria con respecto a la República de Macedonia del Norte. En este caso “el mérito” de nuevo pertenece a los medios de comunicación, pero también a los partidos nacionalistas, que son muy activos en el terreno patriótico y en estos momentos tienen una actitud muy negativa hacia el país vecino, desde donde nos responden con lo mismo.

Un partido nacionalista muy conocido en el país se dedica a esparcir el discurso de odio desde el año 2005. Son un objeto constante del discurso hostil la población turca y la confesión musulmana. Sus víctimas son tanto nuestros compatriotas de la etnia turca como los turcos búlgaros que fueron exiliados de Bulgaria en los años 80. Cuando vienen a Bulgaria para votar, se convierten en objeto de ultrajes con palabras ofensivas por razones políticas. Así, a las características del perfil de los búlgaros que se sirven del discurso de odio, aparte de la xenofobia y la hostilidad hacia lo que le es ajeno, ya sea religión u orientación sexual, ahora se suma el discurso nacionalista, que cobra vigor y se propaga a los medios de comunicación”.

Versión en español de Hristina Táseva 

Fotos: archivo



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El músico Dimitar Atanasov: "Hagamos balance de las buenas acciones que hemos hecho por los demás"

"¡Ha llegado la Navidad! Somos felices si sentimos calor, damos amor y sonreímos a las personas que nos rodean. El espíritu navideño se encuentra en los corazones, las luces, los adornos y... en las canciones. Para todos nosotros, los días..

Publicado el 27/12/24 12:08
Foto: Casa de cultura

Los secretos del turrón blanco y cómo un postre conserva antiguas tradiciones búlgaras 

Según las descripciones de viajeros occidentales, el turrón era un postre común en tierras búlgaras ya en el siglo XVI. El turrón blanco, tradicionalmente consumido el Domingo del Perdón, una de las más importantes fiestas cristianas, está profundamente..

Publicado el 26/12/24 09:45
Foto: Diócesis Ortodoxa Oriental de Bulgaria en Estados Unidos, Canadá y Australia

El metropolitano Joseph: "La Natividad de Cristo es una doble fiesta para los búlgaros ortodoxos de Estados Unidos, Canadá y Australia"

Este año, la Natividad de Cristo es una celebración especialmente emocionante para la Diócesis Ortodoxa Oriental de Bulgaria en Estados Unidos, Canadá y Australia. Se han cumplido las oraciones del metropolitano Joseph de tener su propio obispo..

Publicado el 25/12/24 04:45