Hoy el presidente, Rumen Radev, hace entrega del mandato de formación de un Gobierno a la primera fuerza política en la Asamblea Nacional, la coalición GERB-CDC. Ayer, durante las consultas con el jefe del Estado, trascendió que a pesar de su victoria electoral, el partido GERB permanecerá en oposición y que el Gabinete que propondrá no será apoyado.
El Partido Socialista Búlgaro, el Movimiento por Derechos y Libertades, Bulgaria Democrática y ¡Yérguete! ¡Fuera, criminales! han señalado que respaldarán un Gobierno formado por los llamados “partidos de las protestas”. “Es difícil vaticinar si será duradero este apoyo, sobre todo el que da un partido como el Movimiento por Derechos y Libertades”, ha comentado el politólogo Evgueniy Dainov.
El politólogo Strahil Deliyski señala que tiene la sensación de que “los políticos participan en un juego que es interesante para ellos, pero no para los ciudadanos, y que esta sensación no puede restablecer la confianza en el proceso político en el país, lo cual es un enorme problema”. En sus palabras, Bulgaria entra en “un final infinito del modelo de gobernar en que nadie desea asumir la responsabilidad del inicio del nuevo proceso político”.
El tema de las futuras acciones políticas ha provocado múltiples comentarios. Ante Radio Nacional de Bulgaria el politólogo Georgui Karasimeonov ha augurado que a pesar de ser un partido muy silencioso, Hay tal Nación hará un intento de formar un Gabinete y probablemente recibirá un considerable apoyo por ello.
“Slavi Trifonov se da clara cuenta de que las expectativas que tienen las personas hacia él y hacia el resto de los partidos de la protesta. Cuenta con consejeros experimentados que le han advertido que unas elecciones anticipadas celebradas en los próximos meses no redundarían en un cambio sustancial para su partido, sino que agudizarían aún más los problemas en el país”, explica Karasimeonov.
“Lo más correcto para toda persona que acceda a un lugar nuevo es andar con pies de plomo”, comenta por su parte el politólogo Dimitar Avramov. Quienes hablen más no siempre son los más preparados. Hay tal Nación se atienen al procedimiento constitucional, hablan poco y, a juzgar por la dama que eligieron para el puesto de presidenta de la Asamblea Nacional, deberíamos esperar con optimismo e interés sus futuras propuestas”.
Una de las cosas que quedaron claras desde la primera sesión de la Asamblea Nacional fue que ésta será diferente que sus predecesoras. Una de las pruebas de ello era el enorme interés que suscitaron las primeras sesiones entre la sociedad búlgara. Además, los nuevos diputados lograron consenso sobre un asunto clave para el futuro trabajo del Parlamento: la elección de una presidenta nueva y la necesidad, a juicio de Avramov, de “poner en cuarentena al virus político en el poder”.
“Para nosotros es de suma importancia que en este momento, después del periodo en que el poder se encontraba concentrado en un partido, tenemos un Parlamento en que distintas fuerzas políticas deben procurar llegar a un consenso. Si esto no sucede se organizarán nuevas elecciones. Para los ciudadanos es saludable que haya inseguridad y que el poder sea endeble, porque en los últimos 10 años el poder era fuerte y presionaba todo. Esto es lo que debe cambiar y puedo asegurarles que los políticos se volverán mucho más accesibles, lo cual será beneficioso para los ciudadanos”.
Versión en español de Hristina Taseva
Fotos: BGNESEl 13 de febrero, Día Mundial de la Radio, está dedicado este año al cambio climático . La elección de este tema no es casual: el 2025 ha sido señalado por el Acuerdo de París como un año clave si la humanidad quiere cumplir su objetivo a largo plazo..
"¡El 13 de febrero de este año, los consumidores búlgaros no deberían comprar en ninguna tienda de alimentación, cadena comercial ni supermercado! Ese día, las tiendas de alimentación deben permanecer vacías y no debe haber ni un solo comprador en..
Bulgaria sigue estando entre los países con altos niveles de corrupción en el sector público, según el Índice de Percepción de la Corrupción 2024, publicado por la ONG Transparencia Internacional. Con 43 puntos de índice, Bulgaria ocupa el puesto 76..
"¡El 13 de febrero de este año, los consumidores búlgaros no deberían comprar en ninguna tienda de alimentación, cadena comercial ni supermercado! Ese..
El 13 de febrero, Día Mundial de la Radio, está dedicado este año al cambio climático . La elección de este tema no es casual: el 2025 ha sido señalado..