Hoy, 23 de abril, en el Instituto Cervantes de Sofía, se ha celebrado un acto con motivo del Día Internacional del Libro, recordando también el aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes.
El acto ha contado con una notable participación del mundo de la cultura en Bulgaria relacionado con la difusión del español en este país. La directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Educación y Ciencia de Bulgaria, Veselina Gáneva, ha leído textos de Gustavo Adolfo Bécquer. Ha estado presente asimismo una representación de la Universidad de Sofía, leyendo a Quevedo. Los embajadores de España, Argentina, Cuba, Brasil y Portugal, que también han asistido al evento, han leído textos de Cervantes, Julio Cortázar, Fernando Pessoa y José Martí.
La lectura proseguirá a lo largo de toda la jornada, y el Instituto Cervantes de Sofía ha invitado a todos quienes lo deseen a leer textos seleccionados en español y participar en esta tradición que ayuda a difundir la literatura hispánica. Los participantes recibirán la rosa de san Jorge, según es costumbre en esta fecha, cuando en España se celebra el día del santo.El lazo entre Bulgaria, los bigotes de Dalí y Picasso es un tema que podría seguir siendo ampliamente discutido en los próximos años o tal vez decenios. La causa de ello no tiene que ver con las nuevas tecnologías o la inteligencia artificial, ni con..
El proyecto del arquitecto Yasen Markov Pseudonaturaleza representará a Bulgaria en la Bienal de Arquitectura de Venecia. El proyecto ha recolectado 61 puntos de 70 posibles, ha señalado el arquitecto Vladimir Milkov, presidente del jurado. La..
El Museo Regional de Historia de Plovdiv acoge hoy la representación "Escucha la voz de las montañas y los manantiales: el Año de la Serpiente nos concede prosperidad". En esta ocasión, actores del Guizhou Lantern Theatre presentarán el rico..
Hoy, 16 de febrero, Radio Bulgaria celebra su 89 cumpleaños. A lo largo de todos estos años, nuestro medio multilingüe no sólo ha sido un canal de..
La historia de la princesa Mafalda de Saboya es curiosa, conmovedora y trágica. Esta aristócrata, nacida en Roma en 1902, era segunda hija del rey..