Pese a las circunstancias en las que fue diseñado, el programa del certamen Semanas Musicales de Sofía, como de costumbre, es variado e impresionante. La 52ª edición de este prestigioso festival internacional comenzará el 22 de junio y se extenderá hasta el 1 de julio. Integran su cartelera más de medio centenar de conciertos y decenas de eventos paralelos, los participantes son más de 400de trece países, adelanta el director artístico del certamen, Momchil Gueorguíev.
“Nos atenemos a nuestra misión de presentar a músicos jóvenes, así como de ser un puente entre los músicos y compositores extranjeros y sus colegas búlgaros −precisa Momchil Gueorguíev− . El programa incluye dos conciertos de autor, uno es de un compositor coreano y el otro, de un brasileño. Para nosotros es importante el nuevo ciclo que hemos llamado Descendientes−Seguidores, al que hemos invitado a Abisal Guerguiev y Zaurbek Gugkaev (hijo y primo, respectivamente, de Valery Gergiev, uno de los directores de orquesta más influyentes de nuestro tiempo), la pianista rusa Evelyne Berezovsky (hija del pianista Boris Berezowski)y una veintena de músicos búlgaros, no menos famosos que sus progenitores. Continuamos con la revista de las orquestas búlgaras, presentando este año la Orquesta Orfeo, la Sinfonietta de Vidin y de Vratsa, las Filarmónicas de Varna y Ruse, y nuestra principal “columna vertebral sinfónica”, coorganizadora y socio: la Filarmónica de Sofía, así como el Conjunto de Cámara Solistas de Sofía. Presentaremos la escuela de composición de Corea del Sur, hemos previsto un concierto dedicado a la obra del compositor brasileño Harry Crowl, así como a artistas de Bosnia−Herzegovina, Italia, Alemania, Finlandia y Rusia, entre otros”.
El festival será inaugurado con un concierto dedicado al centenario de la creación de la Academia Nacional de Música de Sofía. Serán homenajeados también otros aniversarios redondos, incluido el centenario de Astor Piazzolla.
“Nuestro escenario siempre está abierto para nuestros compatriotas que desarrollan exitosas carreras en el extranjero pero que pocas veces visitan Bulgaria −prosigue Momchil Gueorguíev− . Con Plámena Mángova tenemos una cooperación muy fructífera. Celebra 30 años en el podio y gracias a ella han tocado en Bulgaria músicos de fama mundial. Los melómanos podrán escuchar obras de Albena Vrachanska, el director de orquesta Pável Balev dirigirá la Filarmónica de Varna, mientras que Iván Yanakov actuará como solista con la Filarmónica de Ruse. Vasilena Serafímova presentará su disco más reciente, podremos escuchar a Ludmil Ánguelov y Svetlín Rusev. Desde Viena llegará el Trío SMS, cuyo violinista es búlgaro y parte de las obras en el nuevo disco que presentan están basadas en ritmos balcánicos. Bajo el nombre de Vienna Duo nos visitarán Desislava Dóbreva (flauta)y Bozhana Pavlova (guitarra). Su programa se denomina Impresiones Danubianas. El brillante final de la temporada más fuerte de la Filarmónica de Sofía pondrá el punto final de Festival Semanas Musicales de Sofía”.
Versión al español de Hristina Táseva
Una galería de arte en medio del bosque: así describen los visitantes la fuente con mirador situada junto a la carretera, cerca del pueblo de Konche, en los montes Ródope. La construcción fue iniciada en 1985 por el padre de Yusein Yusuf, y un año..
En nuestros días en el puerto de la ciudad de Pomorie echan sus anclas sobre todo yates, mientras que los antiguos botes de madera han sido sustituidos por embarcaciones modernas, dotadas de potentes motores. El sustento tradicional de la ciudad..
La película búlgara El Rebaño , dirigida por Milko Lazarov, fue declarada mejor película en la sección de competición internacional del 30º Festival Internacional de Cine de Kolkata (antes Calcuta), en la India. "La manada" ganó el premio de oro..
Un festival excepcional como siempre, pero lo que destaca especialmente en esta 29ª edición es la presencia del cine búlgaro. De las aproximadamente 180-200..
Abstracto, sin objeto, geométrico: éste es el concepto en el que se basa el arte del siglo XX. La idea principal y el motor de este arte es la libertad..