El antiguo hospital gubernamental de Lósenets se ha visto involucrado en una trama criminal de trasplantes de ciudadanos extranjeros, y la ley reguladora de los trasplantes en Bulgaria ha sido conculcado gravemente al adelantar a algunas personas en la lista de transplantes por “orden de arriba” . Las impactantes revelaciones fueron hechas unos días atrás por el ministro interino de Sanidad, el Dr. Stoycho Katsarov. Debido al número cada vez menor de donaciones de órganos en Bulgaria y ante el número creciente de ciudadanos búlgaros necesitados de ser trasplantados, el tema ha tenido amplia y fuerte repercusión en el entorno mediático nacional.
“Bulgaria lleva años siendo una vía para el tráfico de donantes vivos”, ha señalado en una entrevista con esta emisora nacional Asya Paskáleva, del Centro de Bioética de Bulgaria, y ha agregado no sentirse sorprendida por la persistencia de esta práctica ilegal. De demostrarse que los trasplantes habrían sido ilegales, esto significará que el hospital Lósenets habría sido parte de un canal de tráfico de órganos, ha resaltado Asya Paskáleva. Ha definido como alarmante y escandaloso el que algunas personas se hayan adelantado indebidamente a otras en la listas de espera para trasplantes.
“Cuando se habla de trasplantes, aparece una palabra clave: confianza. Para que exista la donación de órganos debe existir confianza, y este escándalo la destruye. Lo que estaba ocurriendo es monstruoso”, comenta a Radio Nacional Gueorgui Péev, el único búlgaro trasplantado por partida doble, quien no disimula sentirse conmocionado por la información.
“El Estado debe tener una actitud humana ante los trasplantes. Cuando se recobre la confianza en la atención médica, se producirá un arreglo de los trasplantes. A esta etapa no hay manera de que esto ocurra. Hay fallos en todos y cada uno de los eslabones de la cadena”, expresa, tajante, Gueorgui Péev.
La confianza está tocando la cota cero, considera a su vez la abogada Nadezhda Slávcheva, con un doctorado en asistencia sanitaria transfronteriza. Ha destacado que la regulación normativa búlgara es extensa y exhaustiva, pero su observancia es cuestionable. Al comentar las sospechas de que personas casuales habrían acabado siendo parientes por documentos para llegar a ser donantes, ha manifestado que todos los trámites relacionados con un trasplante están sujetos a ser documentados. La letrada no se ha comprometido a determinar si se habría tratado de mirar para otro lado, ser negligente o bien habría sido automatismo en el procedimiento, y ha agregado que ahora se están esperando datos oficiales de las autoridades investigadoras.
Lo que más ansían los pacientes que aguardan ser trasplantados es que Bulgaria se afilie lo antes posible a Eurotransplant. ¿Puede el actual escándalo mermar las posibilidades para ello?
“Efectivamente, Eurotransplant es un sueño de cuya realización seguimos bastante distantes −dice la abogada Slavcheva− . El problema es que no nos ajustamos a uno de los criterios esenciales, que es el del número de trasplantes realizados por millón de habitantes. Creo que por los casos actualmente discutidos, nos alejaremos aún más de esta meta. No porque dejemos una mala impresión con respecto a Bulgaria, sino porque nuestra sociedad se apartará y la confianza simple y llanamente tocará la cota cero, y esto no debe ser así”.
Adaptado por Elena Karkalánova en base a entrevistas de Veselina Milánova y Daniela Golemínova
Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos: BGNES
La asociación búlgaro-belga para cultura y arte "Orfeo" organiza un concierto en Bruselas con motivo del Día de los Enamorados y la festividad de Trifón Zarezan. En este concierto dedicado al amor y al vino, participarán la pianista Antonia Kiril..
Apoyo a la actividad del Instituto de Actividades y Prácticas Sociales en Sofía es la causa que unirá organizadores y huéspedes en el “Baile vienés” que ha se ha convertido en una tradición para la capital búlgara. La edición de este año, prevista para..
Los temas relacionados con los recursos renovables y las catástrofes naturales han reunido a los alumnos de la Escuela Dominical Búlgara "Asen e Iliya Peykovi" de Roma, del Bachillerato Bilingüe Inglés de Sofía y el instituto Greve, cerca de Copenhague...
152 años después de que Bulgaria perdiera a su hijo ilustre, adepto de un Estado libre, independiente y tolerante, Vasil Levski, su personalidad sigue..
Yordán Mínkov llegó a Bruselas con su familia en 2007, cuando Bulgaria se convirtió en miembro de pleno derecho de la Unión Europea. Su mujer consiguió un..
En la era de digitalización e irrupción de la inteligencia artificial en todos los ámbitos de la vida, resultan más amenazadas de desaparición las..