Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Los vinicultores de Bulgaria disfrutan de un año fructífero, que promete toneles llenos a rebosar en las bodegas

Foto: BGNES

El verano seco y la primavera lluviosa han ofrecido a los viticultores buena uva, que pronto estará en los toneles convertida en vino, aunque los aficionados al vino deberán aguardar, ya que el nuevo vino no se colocará en el mercado hasta la primavera de 2022, y para los vinos tintos habrá que  tener más paciencia.

“Afortunadamente para nosotros el búlgaro no ha dejado de tomar vino pese a la crisis, simplemente se ha decantado por los vinos de precios más bajos. El vino envasado en tetrabrik se vende muy bien, dice Yordán Chorbadzhiiski, presidente de la Cámara Nacional de Vitivinicultura, y agrega:

“Hay una disminución de las ventas en las categorías de precios más elevadas, en el diapasón de 7 a 13 euros, pero espero que con la desaparición de la pandemia la situación se vuelva a normalizar y que estos vinos retornen a la mesa del búlgaro. Según observaciones que hemos hecho, de momento la categoría de mayor demanda es la de los vinos de precios del orden de 5 euros. La recolección de la uva para vino es un auténtico arte, continúa Yordán Chorbadzhiiski. En Bulgaria se desempeñan agrónomos y tecnólogos excelentes en este ramo. Ahora se encuentran en el campo, vigilan el grado del azúcar de la uva y al decir que ésta ya está lista para recoger, la gente entra en los viñedos y procede a recolectar la cosecha. Gracias a nuestros tecnólogos expertos Bulgaria es el país que produce unos de los vinos óptimos en el mundo”.


El gremio de los vinateros espera que no se repita la crisis del año pasado, cuando una buena parte de las bodegas registró en sus ventas una caída en picado, en un 80% y hasta un 90%. Se trata de proveedores para restaurantes y hoteles, sectores cuyo funcionamiento sufrió un parón por las medidas anti-Covid-19.Estos vinateros auguran que el año 2021 resultará crítico para su negocio:

“Espero que no haya nuevos cierres y, al mismo tiempo, quisiera que el búlgaro madurara y comience a vacunarse en masa para que podamos volver a la normalidad. Mientras más pronto ocurra esto, tanto mejor será, ya que la economía no debe parar para que haya trabajo para todos. Es inadmisible que más personas se queden sin empleo, máxime en una situación en que la inflación se está disparando. Este año la uva tiene un precio más alto, en un 30%, frente al que tuviera el año pasado y esto repercutirá en los precios de los vinos y los licores. Es más inquietante aun lo que está sucediendo con los precios de la corriente eléctrica, del gas, porque los precios de las fuentes de energía se han triplicado y ahora cada productor ha de calcular el precio de modo que esquive la quiebra”.

El precio de la uva sigue aumentando, a pesar de los altos rendimientos este año.

“La cosecha de uva este año es mejor que en cualquiera de los anteriores. Producimos de 6.000 a 8.000 kilogramos por hectárea, en función de la variedad de uva”, dice Tijomir Trìfonov, tecnólogo de la bodega en la aldea de General Kantardzhiev, en la emisora regional de Radio nacional de Bulgaria en Varna.

Explica que aunque sea óptima la cosecha, a una bodega joven del tipo boutique como la suya le costará mucho imponerse en el el súper competitivo mercado del vino. Según Tijomir Trífonov, tal es el recuento que se hacen la mayoría de las pequeñas bodegas en Bulgaria, que cultivan plantaciones de viñedos propias y con mucho trabajo y gran esmero producen vinos de buen sabor y alta calidad. Ha llegado como una confirmación de la valoración excelente que reciben los vinateros búlgaros de los expertos de renombres mundial, la noticia de que Bulgaria será el primer país en el que abrirá una oficina externalizada la Organización Internacional de la Viña y el Vino (ОIV).

Versión en español por Mijail Mijailov

Fotos: BGNES



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El presidente de la KNSB Plamen Dimitrov

El sindicato más grande exige un aumento salarial del 10% en 2025

No esperamos cambios significativos en el lado del gasto del presupuesto de 2025 pero se revisará el programa de capital. Así lo comentó a la Radio Nacional de Bulgaria Petar Mishev, del Instituto de Investigación Social y Sindical de la Confederación de..

Publicado el 05/02/25 09:45

Con un intercambio de 12 000 millones de euros, Alemania es el principal socio comercial de Bulgaria

Alemania sigue siendo el socio económico más fuerte de Bulgaria. El intercambio entre ellos para 2024 asciende a 12 000 millones de euros, dijo Tim Kurt, presidente de la Cámara de Industria y Comercio Alemán-Búlgara. En la recepción de Año Nuevo de la..

Publicado el 31/01/25 09:29

KNSB: Los más pobres de Bulgaria siguen empobreciendo, y además a un ritmo acelerado

“La situación financiera del país es crítica”, anunciaba hace unos días la nueva ministra de Finanzas, Temenuzhka Petkova. Así, las pocas buenas noticias en cuanto a la ralentización de la inflación (sobre una base interanual) y a la caída de las..

Publicado el 30/01/25 15:10