Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El principal reto ante el voto en el extranjero son los cortos plazos

Ivan Kóndov: “Estamos agradecidos a nuestros compatriotas en el extranjero que están en la base de la organización del voto en el extranjero”

Foto: Ani Petrova

El 14 de noviembre estarán abiertos un total de 751 colegios electorales en el extranjero en 68 países. Se votará por máquina en 21 países y se espera que el mayor número de dispositivos sean instalados en Turquía. 

El Ministerio de Exteriores y las representaciones consulares búlgaras han llevado a cabo exitosamente la organización de las elecciones en el extranjero. Todo lo que atañe la organización y la logística ha sido ultimado, ha expresado el presidente del grupo de trabajo especializado para las elecciones Iván Kóndov. “Han sido habilitados recintos, se han suministrado medios técnicos, las papeletas han sido enviadas, las máquinas están camino de sus direcciones y en muchos lugares éstas ya han llegado”. En lo que se refiere a las dificultades en el proceso de la organización de los comicios, Kóndov ha señalado: 

“Siguen siendo un gran problema los plazos previstos en el Código Electoral. Cuando éste fue diseñado probablemente los búlgaros en el extranjero eran menos. Ahora estará abierto un enorme número de colegios electorales, trabajarán miles de miembros de la Junta Electoral Central, se deberán barajar un gran número de papeles electorales y lo que vemos es que los plazos previstos en la ley no son suficientes ya que se ha duplicado o triplicado el volumen de nuestro trabajo y debe ser cumplido en los mismos plazos. Afrontamos dificultades asimismo con la designación de los integrantes de las comisiones electorales, ha señalado Iván Kóndov, y ha instado a la próxima Asamblea Nacional que lleve a cabo enmiendas a la legislación al aprobar la posibilidad de votación por el correo.

Existe el riesgo de implementarse restricciones más rigurosas de viajar en los días que faltan hasta la jornada electoral, son posibles obstáculos a la hora de votar generadas por la situación epidémica en los distintos países. A estas  alturas no hay cambios que dificultarían el proceso electoral en el extranjero, ha aseverado el secretario permanente del Ministerio de Exteriores.

Iván Kondov

Iván Kóndov ha reportado importantes problemas en lo que se refiere a la formación de los miembros de las comisiones electorales en el extranjero, así como la atrasada publicación de las instrucciones metodológicas necesarias para sus miembros. 

En lo que se refiere al aspecto técnico en el caso de una segunda vuelta de las elecciones presidenciales, Iván Kóndov afirma categóricamente que si el Ministerio de Exteriores no recibe los papeles electorales y las máquinas hasta la mañana del 16 de noviembre, será muy difícil garantizar su suministro en todos los sitios para el 21 de noviembre. Desde el Ministerio han informado de forma extraoficial que es probable que envíen otras 416 máquinas en caso de una eventual segunda vuelta el próximo domingo y que no existe la posibilidad de reinstalar las enviadas. Sin embargo, todavía no hay una resolución de la Junta Electoral Central acerca de tal necesidad. 

Desde el Ministerio de exteriores han expresado su gratitud hacia las comunidades en el extranjero que están en la base de la organización del voto allí. Suman más de 4.000 los miembros de las comisiones electorales y de ellos casi 3.000 son representantes de nuestros compatriotas residentes en el extranjero.

Versión al español de Hristina Táseva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Calidoscopio balcánico

Roban antiguo oro rumano de valor incalculable de un museo de los Países Bajos Tres brazaletes de oro y un casco antiguo de valor incalculable, parte de la exposición rumana "¡Dacia! El reino de oro y plata", fueron robados el pasado 24 de..

Publicado el 31/01/25 14:58

Calidoscopio balcánico

Un incendio se cobró la vida de decenas de personas en el centro de montaña Kartalkaya en Turquía  78 personas perdieron la vida en un hotel en el centro de esquí turco de Kartalkaya, en la provincia de Bolu, en el noroeste de Turquía. Entre..

Publicado el 24/01/25 12:49

El nuevo Gobierno búlgaro: ¿el fin del caos político o una calma temporal?

Bulgaria ha salido de un largo letargo político: 81 días después de las sextas elecciones anticipadas parlamentarias, la Asamblea Nacional ha elegido al 105º Gobierno búlgaro. 125 diputados apoyaron el gabinete de coalición, creado mediante un..

Publicado el 20/01/25 18:12