Las centrales eléctricas de la cuenca carbonífera de Maritsa seguirán operando con una capacidad de 1600 megavatios. Bulgaria no planea cerrar plantas de energía térmica a causa del Plan Nacional de Recuperación y Sostenibilidad y el Pacto Verde de la Unión Europea. Así lo ha manifestado en la Asamblea Nacional el viceprimer ministro Asén Vasilev.
Vasilev ha admitido que Bulgaria no podrá negociar el 70 % de la financiación europea este año. Se acordarán entre 2500 y 3000 millones de euros en lugar de los 4500 millones de euros previstos.
La oposición del GERB (Ciudadanos por el Desarrollo Europeo de Bulgaria) ha criticado duramente el proyecto del Ejecutivo de construir un parque de baterías para el almacenamiento de energía eléctrica, que costará 750 000 euros, para equilibrar la producción de electricidad reducida. El exministro de Energía, Delyán Dobrev, ha declarado que la inversión nunca se recuperará y que sólo beneficia a un fondo privado de inversión.
Bulgaria debe centrarse en adoptar un presupuesto que facilite su ingreso en la eurozona, declaró a Nova TV la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Gueorguieva. Según ella, el país está en vías de resolver el problema del..
Un 41% de las empresas miembros de la Cámara de Comercio de Bulgaria esperan niveles más bajos en el ámbito de la economía en 2025. El 21% cree que no habrá cambios respecto a 2024. Un 65% de los encuestados espera un deterioro de su propio negocio..
El Consejo Económico y Social (CES) del país aprobó una posición sobre "La planificación de las regiones en Bulgaria" y propone modificarlas para promover el desarrollo regional. El Consejo considera que existe un grave desequilibrio en el desarrollo..