Durante una comparecencia parlamentaria, la ministra dimitida de Exteriores de Bulgaria, Teodora Guenchovska, ha declarado que el primer ministro, Kíril Petkov, había propuesto una revisión completa de la Posición Marco de Bulgaria sobre Macedonia del Norte.
“Daba la impresión de que Bulgaria estaba dispuesta a hacer concesiones”, ha comentado la ministra. Sin embargo, el Ministerio de Exteriores había rechazado la propuesta. Según la jefa de la diplomacia, el presidente del Ejecutivo se habría comprometido que Bulgaria levantaría el veto al inicio de las negociaciones de adhesión de Macedonia del Norte a la Unión Europea (UE) para finales de la Presidencia francesa del Consejo de la UE. Esto habría sucedido en una reunión con el comisario europeo de Ampliación y Política de Vecindad, Oliver Varhelyi, para lo cual se habría preparado un memorando. “Las negociaciones con Skopie están avanzando, pero hay problemas que aún están pendientes”, ha agregado Teodora Guenchovska.
La audiencia de la ministra de Exteriores ha transcurrido en medio de acaloradas disputas procesales sobre si discutir el tema a puerta cerrada para dar lectura a documentos confidenciales.
La oposición ha acusado a la mayoría de ocultar los compromisos contraídos por el primer ministro. El líder del Movimiento por Derechos y Libertades (partido de la minoría étnica turca de Bulgaria), Mustafa Karadayi, ha abandonado el plenario, inculpando a los gobernantes de querer frustrar la audiencia.Desde la distancia del tiempo la historia y los analistas darán su valoración a Bulgaria y a sus relaciones con los países vecinos en el primer cuarto del siglo XXI. En este caso, sin embargo, los análisis estarán basados en los hechos y las..
Resumir sucesos de todo un año en unas cuantas líneas sin duda es un reto, sobre todo si lo hacemos en el plano político. Los búlgaros ejercieron su derecho a voto dos veces durante el año, en junio y en octubre, a causa de las elecciones..
Rumanía cierra decenas de puestos de control de fronteras a partir del 1 de enero En relación con su adhesión de pleno derecho al espacio Schengen Rumanía cierra a partir del 1 de enero más de 30 puestos de control de fronteras en su frontera..