Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Valkana Stoyánova, máxima exponente del canto tradicional búlgaro

Foto: архив

El mes de julio de 2022 se cumple el 100 aniversario del natalicio de la insigne cantante tracia Valkana Stoyánova  que en vida era una auténtica leyenda. La folclorista María Kúteva escribió para ella: “La maestría con la cual interpreta las complicadas canciones lentas, de rica ornamentación, el subrayado estilo tracio, su bella voz y canto expresivo dejan una impresión indeleble en el público. Valkana no solo canta, ella “cuenta” la canción”.

Valkana Stoyánova nació en la aldea de Lulin y heredó el don musical de sus padres. La cantante señalaba: “Canto desde que tengo uso de conciencia. Mi madre era una fuente inagotable de canciones, yo entonaba las canciones junto con ella y mi padre me corregía cuando cometía errores. Me gustaban las canciones que tratan de belleza, valentía y humanismo. Creo que la canción folclórica es la mejor escuela”.


El repertorio de la aclamada cantante incluye más de 350 muestras de la canción tracia, parte de las cuales forman parte del fondo sonoro de Radio Nacional de Bulgaria. Su gran maestría es muy impactante en las canciones lentas en que logó una sintonía única con el intérprete de kaval Nikola Guénchev.

Valkana Stoyánova es una de las primeras cantantes búlgaras que realizaron grabaciones en vinilo. Se puso ante el micrófono en 1936 bajo el acompañamiento de la orquesta de otro músico de gran fama, el clarinetista Rmadán Lolov. Posteriormente, era una de las primeras candidatas aprobadas para el Conjunto Estatal de Canciones y Danzss Folclóricas Sofía en 1951, el año de su fundación. Siguieron giras de gran éxito por el mundo en los cuales Valkana Stoyánova se desempeñó como solista y parte del coro, presentando la riqueza de la canción tradicional búlgara. 

Tódor Todorov, que durante decenios trabajó como director técnico del Conjunto Filip Kutev, un gran amigo y aficionado al arte de Valkana Stoyánova cuenta:

“Conozco a Valkana Stoyánova desde hace mucho tiempo, estábamos juntos muy a menudo. Nació el 13 de julio, un día viernes, y a los 13 años de edad realizo las primeras grabaciones de sus canciones tracias en el estudio de la empresa Arfa. Era profesora en la Escuela Nacional de Artes Folclóricas Filip Kutev, de la ciudad de Kótel.

Su aportación a la música es muy grande. Tiene muchos seguidores que tratan de cantar como ella. Valkana Stoyánova trazó una línea y los músicos han aprendido muchas lecciones de ella. Dejó un legado muy importante al folclore búlgaro. De ella se hablará más y más, pero es mejor escuchar su voz que es única”.


Valkana Stoyánova abandonó este mundo en 2009. A pesar de que ya no actuaba había conservado el amor y el reconocimiento del público. En 1995 sus talentosos seguidores tuvieron la posibilidad de participar en el primer concurso nacional Con las Canciones de Valkana Stoyánova. Es portadora del prestigioso Premio Nestinarka del año 1992 por su aportación al arte tradicional búlgaro.

“El recuerdo de Valkana Stoyánova seguirá vivo hasta que exista Bulgaria y hasta que haya música folclórica. Ella es la máxima exponente del canto tradicional búlgaro”.

Versión al español de Hristina Táseva 



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

En pueblo de Boynitsa se preparan de nuevo para el baile de trajes folclóricos búlgaros

Los miembros del Centro Cultural "Nadezhda - 1903" del pueblo de Boynitsa, localidad de Vidin, vuelven a organizar el baile de trajes tradicionales búlgaros ( nosíya ). El evento se celebrará el próximo 11 de enero, a las 18:00 h, en el salón de actos..

Publicado el 03/01/25 17:28

Dar para recibir: panes rituales y platos impares en la mesa de la Nochebuena búlgara

Así como ocurría antaño, continúa ocurriendo en nuestros días: el día de Nochebuena, desde primera hora de la mañana, hay un especial bullicio en todos los hogares, en torno a los preparativos de la cena más importante del año. En Bulgaria, esta..

Publicado el 23/12/24 15:15

El festival internacional folclórico "Mar de ritmos" sacudirá Balchik

El festival internacional folclórico "Mar de ritmos" se celebrará desde hoy hasta el 23 de septiembre en la ciudad de Balchik, en la costa del Mar Negro. Más de 1.200 artistas han acudido para el festival que tiene carácter competitivo y se presentarán..

Publicado el 20/09/24 05:10