La pintoresca aldea de Krushari, en la región de Dobrudzha, se prepara para la primera edición del festival “Cultivos primaverales para un invierno feliz”, que tendrá lugar el 17 de septiembre en el parque de la aldea. El propósito es popularizar la etnografía, el folclore nacional y las posibilidades de practicar turismo rural en la región.
Los habitantes de Krushari han preparado un variado programa. Representantes de diferentes grupos étnicos prepararán in situ sus platos más típicos en el espíritu de la fiesta: hogazas de maíz, pan de levadura viva y halva turca de harina asada. Los invitados podrán degustar pudin de Noé, preparado según una receta auténtica con trigo, maíz, garbanzo, vicia faba, nueces y frutos secos.
Mientras tanto, artistas aficionados de la casa de cultura local recrearán la costumbre Belenka, o sea pelado del maíz y prepararán el plato mamaliga: el alimento que se servía con mayor frecuencia en la mesa en la región de Dobrudzha en el pasado.
Fotos: krushari.bgEl Centro de Formación Aeronáutica del aeropuerto de Sofía ha sido acreditado por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) y se ha unido a un selecto grupo de 21 centros de formación, entre los que se encuentran los de aeropuertos europeos líderes..
Turquía rinde homenaje a las víctimas de los devastadores terremotos de 2023 Turquía ha rendido homenaje a las víctimas de los terremotos del 6 de febrero de 2023, cuando un temblor de magnitud 7,7 en el sureste del país arrasó ciudades..
La asociación búlgaro-belga para cultura y arte "Orfeo" organiza un concierto en Bruselas con motivo del Día de los Enamorados y la festividad de Trifón Zarezan. En este concierto dedicado al amor y al vino, participarán la pianista Antonia Kiril..
Turquía rinde homenaje a las víctimas de los devastadores terremotos de 2023 Turquía ha rendido homenaje a las víctimas de los terremotos..
El Centro de Formación Aeronáutica del aeropuerto de Sofía ha sido acreditado por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) y se ha unido a un..