Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2023 Todos los derechos reservados

El inextinguible anhelo a la libertad: el legado de Jristo Botev

Grabado de Hristo Botev, 1888, Leipzig (autor desconocido)
Foto: muzeibotev.com

“Los telegramas que Botev envió a los periódicos europeos eran la primera señal de que en Bulgaria la situación era insoportable y el pueblo había emprendido por el camino de la lucha por su liberación “.

Hace 175 años nacía el día de la Epifanía Jristo Botev, fervoroso revolucionario y uno de los pilares del espíritu búlgaro. El aniversario se celebra con gran solemnidad en Kalofer, la ciudad natal de este destacado búlgaro. Por tradición las celebraciones comienzan en el patio del Museo Nacional donde está el primer monumento que fue erigido en su ciudad natal. Serán depositadas flores al pie del monumento de la que era “amor y fe” para Botev, su madre Ivana Boteva. En el patio de la casa que la familia habitó más largo tiempo sonará el primer poema que escribió Botev A mi madre, señala Asia Nikolova, directora del Museo Nacional de Kalofer.


El centro de las celebraciones, el Museo Nacional Jristo Botev en Kalofer, erigido en el lugar donde se encontraba la última casa en que vivió la familia de Botev y que habitaron durante más largo tiempo. Es un complejo, situado en el Parque Boteva Gradina, creado en 1926 e integrado por una casa-museo, una sala de exposiciones, un monumento a Jristo Botev de 1930 y un monumento a la madre del poeta.

La casa fue destruida cuando la ciudad fue incendiada en 1877. Por iniciativa de los vecinos de Kalofer y patriotas de todo el país el edificio fue reconstruido a base de los recuerdos del hermano del poeta general Kiril Botev y algunos vecinos de Kalofer más ancianos. Fue inaugurada oficialmente l 2 de junio de 1944. 


Hoy el Museo Nacional Jristo Bitev goza de gran interés por parte de los visitantes. Se trata sobre todo de alumnos búlgaros, jóvenes y familias, cuenta su directora Asya Nikolova. En los últimos 10 años visitaron el Museo muchos búlgaros que hace tiempo que viven lejos de su patria pero desean mostrar a sus hijos el lugar, las reliquias que guardan el recuerdo de la gran valentía y fe de los búlgaros.

“Estos menores son de la generación que no sabe casi nada de la historia búlgara, del magno periodo del Renacimiento nacional, cuando de un pueblo los búlgaros se convirtieron en una nación que anhelaba su libertad. Ellos son los visitantes que más apreciamos, porque de esta manera les ayudamos a mantener los lazos con su patria y sus raíces. 

Es difícil explicar a los jóvenes actuales por qué un joven de 28 años lo abandonó todo, a su hija recién nacida, su imprenta y, según el propio Botev decía, “siguió la voz del pueblo” con la clara conciencia de que con las armas, la preparación y la energía del pueblo sería muy difícil derribar a un imperio. A pesar de esto sentía muy bien que sus obras llegarían a Europa y se tomaría la sabia resolución de que Bulgaria abandonara el Imperio Otomano.

Por esta razón el último artículo de Botev en el periódico "Nueva Bulgaria" está dedicado al tema del drama de la Península Balcánica. Los telegramas que Botev envió a los periódicos europeos eran la primera señal de que en Bulgaria la situación era insoportable y el pueblo había emprendido por el camino de la lucha por su liberación “.

Una parte de la vida de Botev transcurrió en Ucrania, más concretamente en Odesa, Zadunaevka e Izmail que los convierte en parte de la historia de los búlgaros por estas tierras. Allí Botev se formó, trabajó como profesor y escribió su primer poema A mi madre.

Asia Nikolova reconoce con tristeza que estos hechos son conocidos a primera vista pero parece que los búlgaros los olvidan o no se dan cuenta de ellos. Ella reconoce que si cada uno de nosotros cumple el trabajo en su respectivo ámbito seremos más tolerantes, más responsables y más felices.

Las mujeres que dejaron huella en el corazón de Hristo Botev

Versión al español de Hristina Táseva 

Fotos: muzeibotev.com

Más de la sección

El cuadro de Jackson Pollock encontrado en Bulgaria está dedicado a la actriz Lauren Bacall

La pintura del gran artista Jackson Pollock descubierta en Bulgaria tiene una dedicatoria en la parte posterior, que se cree que fue escrita por el propio artista, a la estrella de Hollywood de la primera mitad del siglo pasado, Lauren Bacall, con..

Publicado el 22/03/23 19:05

Programa cultural en Bulgaria con motivo de la Presidencia de España del Consejo de la UE

El ministro de Cultura, Nayden Todorov, discutió con el embajador de España, Alejandro Polanco Mata, la próxima Presidencia de España del Consejo de la UE (julio - diciembre de 2023) y el programa cultural acompañante en Bulgaria. Entre los eventos..

Publicado el 21/03/23 15:07
Pierre Colliot
Foto: Facebook/InstitutFrancaisdeBulgarie

La influencia francesa en Bulgaria y las tres décadas en el club de los países francófonos

El 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Francofonía. En esta fecha se fundó en Niamey, Níger, la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, posteriormente nombrada como Organización Internacional de la Francofonía (OIF), de la que Bulgaria..

Publicado el 20/03/23 12:14