Ha terminado exitosamente la primera edición de la Feria "Estudiar en España" que se desarrolló en Sofía los días 27 y 28 de enero. Como ya les hemos informado, el evento ha sido organizado por la Consejería de Educación de España en Sofía, en colaboración con el Servicio para la Internacionalización de la Universidad española (SEPIE) y en cooperación con el Ministerio de Educación y Ciencias de Bulgaria y el Ayuntamiento de Sofía. Participaron en este foro 10 universidades de toda España que presentaron sus programas docentes a los futuros estudiantes y los familiarizaron con las condiciones de matrícula y vida en las respectivas regiones del país. Por parte búlgara participaron en la feria 9 universidades. El día 27 de enero tuvieron lugar las reuniones entre los centros superiores búlgaros y españoles que tenían por objetivo allanar el camino hacia futuras cooperaciones y suscripción de acuerdos.
El día 28 de enero en la sala del Club Militar los representantes de las universidades españolas, los alumnos búlgaros y sus padres tuvieron la posibilidad de reunirse y conversar sobre la enseñanza superior en España.
El evento contó con la presencia de Jordi Marín, asesor técnico del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) y responsable de las áreas geográficas de Europa, Canadá y Oceanía. Para Radio Bulgaria en español el señor Marín contó cómo trascurrió la jornada dedicada al establecimiento de contactos y conversaciones entre las universidades de Bulgaria y España.
“Venía a Bulgaria con una impresión muy buena de lo que me podía encontrar aquí y esto se ha confirmado y ha superado mis expectativas”, ha destacado Francisco Fermín Mallén, director de la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad Jaime I, de Castellón de la Plana.
Otro representante de España con quien hemos conversado ha sido el Dr. Jin Taira, vicerrector de Internacionalización, Movilidad y Proyección Internacional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Él nos contó lo siguiente:
Desde luego conversamos con una de las futuras estudiantes en España. Se llama María Yoana Dimitrova, tiene 19 años y en estos momentos es estudiante de primer año en la especialidad de Derecho en la Universidad de Sofía, san Clemente de Ojrid. ¿Con qué la atrae España y cómo ve su futuro allí?
“España es demasiado bella para no atraerme. Mis planes son visitar España en el futuro como becaria del programa Erasmus y hacer un máster en la especialidad de administración pública o en el ámbito del Derecho. Como una de las coordinadoras durante el evento he visto que lo que atrae a los alumnos búlgaros en España es la vida en el país y desde el punto de vista de las universidades me ha llamado la atención que se interesan por las ciencias humanitarias. Muchos de los futuros estudiantes se sienten atraídos por la belleza y la vida en España”.
Entrevistó Hristina Táseva
Fotos: Consejería de Educación en BulgariaLos ilustradores Yassen Grigorov e Ina Hristova han sido seleccionados entre los finalistas de la Exposición de Ilustradores de la 62ª Feria Internacional del Libro Infantil de Bolonia. Ambos están entre los 324 ilustradores finalistas de un total de..
Queridos amigos de Radio Bulgaria, les informamos que nuestras nuevas tarjetas QSL ¡ya están aquí! Llegan dos nuevas series, una de 6 y otra de 12 tarjetas, bajo el título de “La belleza de Bulgaria”. La serie de 6 tarjetas serán las que confirmen..
El Ayuntamiento de Varna organiza una celebración con motivo del 150 aniversario del nacimiento del gran arquitecto Dabko Dabkov (21.01.1875 - 08.04.1945). El aniversario se celebrará hoy a las 16:00 h en el Ayuntamiento, con la conferencia "El..
Hoy, 16 de febrero, Radio Bulgaria celebra su 89 cumpleaños. A lo largo de todos estos años, nuestro medio multilingüe no sólo ha sido un canal de..
La Radio Nacional de Bulgaria comenzó a emitir en onda corta allá por 1936, justo un año después de que se fundara Radio Bulgaria, y la historia de sus..