Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Un equipo de búlgaros en Suiza emprende una campaña de prevención del virus del papiloma humano

La infección es una de las que se difunden con mayor rapidez por el mundo

Foto: hpv-shield.ch

El 80% de la población mundial que ha alcanzado la madurez sexual ya ha estado en contacto con el virus del papiloma humano. Esta estremecedora estadística demuestra que el mundo afronta los retos de la más frecuente infección que se transmite vía sexual, afirman los médicos que conocen mejor el sufrimiento de los pacientes que infravaloraron los riesgos que supone. Entre los más de 100 tipos del virus del papiloma humano hay tales que encierran considerables riesgos para la salud humana y pueden provocar un alto porcentaje de cambios atípicos en los tejidos, incluso cáncer si la infección persiste durante años. Se ha comprobado asimismo que el 99% de los casos de cáncer cervical tienen material genético del virus.

El cáncer cervical es el segundo más frecuente entre las mujeres de 15 a 44 años en Europa y cada año casi 325.000.000 mujeres afrontan un alto riesgo de enfermar. Casi 61.000 mujeres son diagnosticadas anualmente con la enfermedad y 25.829 mueren.

El problema en Bulgaria sigue siendo grave. La mortalidad en el país supera casi dos veces el promedio de la UE (9/100 000 frente a 5/100 000) y si en la UE se observa una tendencia a la disminución de la mortalidad provocada por el virus del papiloma humano, en Bulgaria sucede lo contrario. Bulgaria ocupa el tercer lugar en por casos mortales generados por este virus, después de Rumanía y Moldavia. Para llamar la atención sobre el problema se ha diseñado un Programa Nacional de Profilaxis que está en vigor de 2021 a 2024.

La  Dra. Alina Staykov

“Las personas no tienen suficiente información de los riesgos que entraña el virus del papiloma humano”, afirma la Dra. Alina Staykov, ginecóloga de larga experiencia en Zúrich, en Suiza. Ella agrega que la infección puede provocar una serie de cambios en los tejidos que no son mortales, pero si la infección dura varios años el virus crea condiciones para el desarrollo de células cancerosas. Tanto los hombres como las mujeres pueden verse afectados por los cambios que provoca el virus en las células.

A juicio de Alina Staykov y su equipo, el camino acertado de luchar contra la infección es el buen nivel de información y la prevención entre un número de ciudadanos cada vez mayor, sobre todo cuando el virus amenaza a los jóvenes. Para que la información llegue al mayor número posible de personas la Dra. Staykov ha iniciado una campaña de prevención del riesgo de infectarse con el virus del papiloma humano. Aparte de las iniciativas en los medios de información, la campaña posee un atractivo elemento multimedia creado especialmente para atraer la atención de los jóvenes. Es un hecho curioso que en este proyecto participan sobre todo búlgaros.

Aparte del personal sanitario, se ha atraído a músicos, diseñadores de páginas web, ilustradores y especialistas en producciones de audio y video que crearon la heroína animada Electra (la diosa que da luz, según la mitología griega) que se convertirá en el símbolo reconocible de la campaña. Los artistas creativos Jean Martinov y María Marinova crearon la canción Ain’t just a thing que de una manera muy delicada nos recuerda que debemos cuidar de nuestra salud.

“Trabajamos sobre una página web de información que acentúe en lo más importante sobre la infección, señala la doctora Alina Staykov. Ante la reportera Guergana Máncheva de Radio Bulgaria la doctora explicó cómo está enfocada la campaña para ayudar a los jóvenes.


“Creo que nuestra empresa cosechará éxito porque los jóvenes están preocupados por su salud, saben cómo cuidarse pero los enfoques que se utilizaron a través de los años no han sido los más acertados. Esta comunicación interactiva da la posibilidad a los jóvenes de formular muchas preguntas. Les ofrecemos lo que los interesa y de esta manera alcanzamos al auditorio joven. Se puede decir que se trata de un proyecto preparado y realizado casi íntegramente por un equipo búlgaro. Por esto nuestro deseo es que llegue a Bulgaria.

En primer lugar nuestra página web se presentará en búlgaro. Espero que muchos jóvenes se informen y tomen en consideración las recomendaciones que les darán nuestros especialistas. El objetivo es que asuman la responsabilidad de su salud y de la salud de la sociedad en general”.

Versión al español de Hristina Táseva

Fotos: archivo personal, hpv-shield.ch, freepik.com



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Un nuevo templo cerca de Sandanski lleva los nombres de los santos Antonio el Grande y Atanasio el Grande

La única capilla de Bulgaria que lleva los nombres de los santos Antonio y Atanasio se encuentra en la ciudad de Sandanski, y su consagración correrá a cargo de Su Eminencia el metropolita Serafín de Nevrokop, informa Andon Kotev, uno de los promotores..

Publicado el 17/01/25 06:15
El templo catedralicio búlgaro santo  zar Borís Bautista de los Búlgaros

Los búlgaros en Berlín celebran la fiesta de san Antonio el Grande con gran solemnidad

El 17 de enero la Iglesia Ortodoxa Búlgara conmemora a san Antonio Abad que era un fervoroso defensor del cristianismo. A una edad bastante avanzada participó en la lucha de la iglesia contra la herejía arriana, entró en una disputa abierta con los..

Publicado el 17/01/25 05:55

La comunidad gitana celebra el día de Vasilitsa: el Año Nuevo a la antigua usanza

Hoy la comunidad gitana de Bulgaria celebra el día de Vasilitsa, Vasilovden (Día de Vasil), o Bango Vasili (“Vasil el Cojo”), festividad también conocida como el Año Nuevo Romaní, informa la Fundación Amalipe. Tradicionalmente, esta fiesta se celebra..

Publicado el 14/01/25 05:30