Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Un 4% de los búlgaros posee la mitad del dinero en los bancos

Foto: Archivo

A fines de 2022  los búlgaros guardan más de 36.000 millones de euros en bancos. Se trata de un aumento del 8,2% respecto a 2021. Pero los depósitos de los hogares se reducen un 2% en el año y ya son casi 8,9 millones de euros, y un 55% de estas cuentas de ahorro son de hasta 500 euros. Su valor medio es de 85 euros. Según las estadísticas del Banco Nacional de Bulgaria, un 7,22% de los ahorradores tienen depósitos de hasta 2.500 euros. 290.000 depositantes o sea el 4% tienen casi la mitad de todo el dinero en los bancos.

En 2022 los hogares de Bulgaria tomaron 3 millones préstamos por casi 18.000 millones de euros. Más del 70% de los préstamos son hasta 2.500 euros. En otras palabras, los búlgaros se toman préstamos en masa para poder cubrir sus necesidades diarias, comenta el economista jefe del sindicato KNSB, Lyubomir Kostov.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

KNSB: Los más pobres de Bulgaria siguen empobreciendo, y además a un ritmo acelerado

“La situación financiera del país es crítica”, anunciaba hace unos días la nueva ministra de Finanzas, Temenuzhka Petkova. Así, las pocas buenas noticias en cuanto a la ralentización de la inflación (sobre una base interanual) y a la caída de las..

Publicado el 30/01/25 15:10

El Banco Nacional espera que Bulgaria cumpla el criterio de estabilidad de precios para la eurozona

Bulgaria podría cumplir el criterio de convergencia para la estabilidad de precios, requerido para la membresía en la eurozona, en enero de 2025. y continuar implementándolo durante el resto del año. Así lo prevé el Banco Nacional de Bulgaria (BNB) en la..

Publicado el 29/01/25 13:40

La adhesión a la eurozona beneficiará a las empresas y a la economía de Bulgaria

Se prevé que las exportaciones búlgaras crezcan un 5,8 % anual tras la entrada del país en la eurozona. El comercio de bienes podría aumentar un 3,3 %, mientras que el sector de servicios experimentaría un crecimiento del 8,4 %. Los cálculos de los..

Publicado el 08/01/25 11:53