Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

La pista búlgara en el pueblo austriaco de Pulgarn

Foto: archivo

En el siglo XX el investigador italiano Dr. Vincenzo D'Amico escribió en uno de sus libros que más de 700 pueblos en Italia fueron fundados por protobúlgaros. Sus trabajos sobre el tema se guardan hasta hoy en día en la Biblioteca Nacional Santos hermanos Cirilo y Metodio, de Sofía.

Los protobúlgaros se asentaron en estas tierras a principios del siglo VII porque escaparon del Kanato ávaro después de un contencioso dinástico. Unos 9 000 de ellos se encaminaron a Baviera, pero una gran parte de ellos fueron asesinados por orden de rey de los francos Dagoberto. Se supone que sus huesos se conservan en el monasterio Sankt Florian que está unos 10 kilómetros de Linz. La mayor parte de los búlgaros que se salvaron, al frente del kan Altsek, lograron atravesar las tierras de los eslavos alpinos, ancestros de los antiguos eslovenos y encontraron asilo en el norte de Italia.

Sin embargo, dos grupos de búlgaros quedaron en Baviera. Una parte de ellos se asentaron en Salzburgo, el resto, no muy lejos de la ciudad de Linz. Seguidamente les presentaremos su historia poco conocida con la ayuda de nuestro interlocutor Dimitar Dunkov.

Se trata de uno de los primeros profesores en la escuela búlgara Orfeo en Linz. Le orientó al tema de la presencia búlgara en esas tierras un austriaco que visitaba el curso de idioma búlgaro que Denkov impartía. De él el búlgaro supo que a seis kilómetros de Linz se encuentra la población de Pulgarn, de la cual se considera que fue fundada por búlgaros. Después de las investigaciones que hizo en el Museo Regional y en la Biblioteca de Linz, Dimitar Dunkov contó esta historia en varias publicaciones que salieron hace más de 10 años en la revista Los Búlgaros en Austria.

“A mediados del siglo VII en las proximidades de Linz vivía una población mixta que estaba integrada por eslavos y germanoparlantes. Precisamente las personas locales denominaron el pueblo de los recién llegados "Bulgarn", explica Dimitar Dunkov. El nombre proviene del vocablo bávaro para búlgaros, búlgara. Los búlgaros que se asentaron en Salzburgo adoptaron el cristianismo. Una parte de ellos tomaron los hábitos y vivieron en los monasterios próximos a la ciudad. 

Monjes del Monasterio Sankt Peter, en Salzburgo, fueron enviados a Bulgarn para fundar un convento allí, en la frontera con el Kanato ávaro. Es lógico suponer que estos monjes eran descendientes de los búlgaros del reino del kan Altsek y conservaban este hecho en la memoria. El monasterio principal también fue denominado Bulgarn: el monasterio búlgaro”.

Los estudios que realizó nuestro compatriota lo llevaron a la persona que mencionó por primera vez el nombre de la población y del monasterio cerca de ésta:

“La mención más temprana de la aldea y del monasterio es la del obispo de Passau, en la región de Baviera, en el año 1111. En los cuatro siglos que pasaron desde entonces sus habitantes se germanizaron y adoptaron el cristianismo. En el siglo XIII-XIV la aldea y el monasterio experimentaron verdadero auge. En 1303, junto con el hospital que fue creado allí, pasaron bajo los auspicios de la orden vienesa Espíritu Santo. En 1328 fue fundado asimismo un monasterio femenino con lo cual fue formado un complejo monacal completo. En 1342 el monasterio doble, femenino y masculino, se independizó, pero en los próximos siglos su destino era bastante difícil. En 1609 el rey húngaro Matías Corvino entregó el monasterio a la Compañía de Jesús y éste adoptó el catolicismo”.


¿Cuál es el destino del este lugar hoy en día?

La población de Pulgarn se encuentra en las inmediaciones del Bosque de Bohemia y dista un kilómetro del río Danubio, en dirección a la República Checa. Es un lugar tranquilo y acogedor, y es uno de los sitios preferibles de vivir en las afueras de la ciudad de Linz.

Hasta no hace mucho, en el monasterio se oficiaban misas y se ofrecían conciertos de música religiosa, pero hace cinco años el complejo fue reconstruido y fue convertido en un complejo hotelero con un centro de conferencias. El altar y los objetos litúrgicos fueron conservados y se encuentran el Museo Regional de Linz, cuenta Dimitar Dunkov.

Versión al español de Hristina Táseva

Fotos: archivo, Dimitar Dunkov


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La Facultad de Economía de la Universidad de Sofía lleva 30 años ofreciendo enseñanza en francés

La donación y la visión para el futuro del progreso de la ciencia en Bulgaria han marcado el desarrollo de la educación superior en este país. Gracias al espíritu emprendedor y el amor por la patria que conservó durante los decenios que pasó en el..

Publicado el 17/06/24 18:30

Las empresas esperan que las autoridades faciliten la importación de mano de obra

La crisis demográfica en Bulgaria avanza a pasos acelerados y obstaculiza el desarrollo de las empresas; esta tendencia también se observa en otros países del mundo. Por su buena cualificación, los trabajadores búlgaros son atraídos de muchos otros países..

Publicado el 17/06/24 11:42
Dr. Mustafa Hadzhi

La coparticipación está en la base de la fiesta Kurban Bayrami

Los musulmanes en Bulgaria celebran el Kurban Bayrami. “Kurban es una palabra árabe que significa aproximación . Mediante el animal que se sacrifica, los musulmanes hacen todo lo posible para aproximarse a la misericordia de Alá”, dice en su mensaje..

Publicado el 16/06/24 07:50